
IPO is an organization of international accompaniment and communication working in solidarity with organizations that practice nonviolent resistance.
27.06.08: Backyard Battlefields in Filipinas, Arauca
24.06.08: Army abuse against the Campesinos of Tame (Arauca) Continues
18.06.08: Machine-gun fire, bombardments and indiscriminate fumigations afecting Arauca
27.05.08: Arauca: Illegal armed group murders farmer in Tame municipality
26.05.08: Army helecopters fire on the village of Filipinas, Arauca
26.05.08: Rural leader from Arauquita, Arauca unjustly arrested
24.09.07: Organic Farming: An Alternative for the People of Rural Arauca
26.02.07: Colombian Journey - The Insane War
2.11.06: Report from Saravena, Arauca
15.04.12: Gallery of Remembrance Assaulted, Censored, and Threatened on April 9 in Villavicencio, Meta
18.02.12: Civilian dwellings in Agualinda bombed by the Army’s 4th Division
19.12.11: More Human Rights Violations in Huila
26.11.11: ASOCBAC Leader Fredy Jimenez Assassinated in Taraza
12.11.11: Member of CPDH held captive for 40 days
This work is licensed under
Creative Commons
15.05.08
Arauca, helicópteros del Ejercito Nacional ametrallan la vereda de Filipinas.
Por Alessandro Bonafede
IPO – International Peace Observatory
El pasado Domingo 11 de mayo por la tarde helicópteros del Ejercito Nacional ametrallaron Filipinas, pequeña vereda ubicada en el municipio de Tame. El operativo militar causó el pánico en la población civil. 75 familias habrían abandonado sus casas para irse a dormir a la calle. Aunque en la selva de los alrededores hayan habido enfrentamientos entre la guerrilla y el ejército en los últimos días, los habitantes afirman que cuando se realizó el ametrallamiento aéreo no había ningún tipo de operativo militar.
La ACA (Asoc. Campesina de Arauca), organización defensora de los DDHH en la región denuncia que por medio de la emisora “La Voz del Cinaruco” el comandante de la XVIII Brigada, José Rafael González Villamil, describió la vereda como “zona roja” y “campamento guerrillero”. La región petrolea de Arauca se ve afectada por una ola de violencia que por el momento parece que no va a pararse: en este año 3000 personas tuvieron que desplazarse de sus casas. El observador para los DDHH “Joel Sierra” denuncia que entre marzo y abril hubo 16 homicidios selectivos en varias áreas de la región. Los enfrentamientos entre FARC y sectores del ELN són otra causa de la violencia en la región.
En la misma vereda de Filipinas, se recibieron varios testigos de detenciones arbitrarias, maltratos y amenazas contra la población civil por parte de la fuerza pública. Además, el pasado domingo 13 abril un grupo armado no identificado ejecutó dos campesinos en la cercana vereda de Caño Claro: Alexander Herrera Gutiérrez y a Landerson Novoa Riso, un menor de edad de tan sólo 17 años. Aunque en las inmediaciones de la vereda haya el comando militar de Pueblo Nuevo, el grupo armado actuó sin problemas durante horas, haciendo una verdadera caza al hombre. El grupo tenia un listado negro de los habitantes que allí vivían. Aunque se hicieron varias llamadas al mando militar cercano, este declaró de no saber nada de lo que pasaba a unos minutos de la base militar.