IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

21 May 2013

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) expresa su apoyo a la acción de retorno a las tierras de la comunidad de la vereda Pitalito, ubicada en jurisdicción de los municipios de Chimichagua y Curumaní del departamento del Cesar, el cual se realiza el día de hoy, 21 de mayo. Asimismo, expresamos nuestro respaldo a los abogados que acompañan a la comunidad, al Equipo Jurídico Pueblos y a la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, los cuales hacen parte del Comité de Impulso del MOVICE.

La comunidad de Pitalito fue víctima de desplazamiento forzado a partir del 24 de
junio de 2010, debido a actos violentos en su contra, protagonizados por miembros del Ejercito Nacional, el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía y un grupo de civiles armados al servicio de Juan Manuel Fernández de Castro, terrateniente y empresario palmero, dueño de la empresa Orlandesca y afiliado a la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma).

Antecedentes:

Desde la época del desplazamiento, la comunidad y aquellos que la acompañan han sido víctimas de a una serie amenazas, atentados, señalamientos y hostigamientos, entre ellos:

El 7 de septiembre 2012, el Sr. Jhonel Cárdenas Castrillo, líder comunitario y de
restitución de tierras que acompaña a la comunidad desplazada de Pitalito, sufrió un atentado contra su vida en el municipio de Curumaní (Cesar), cuando se encontraba cenando en la puerta de su casa junto a sus hijos menores. Hasta el momento, las investigaciones no han presentado ningún resultado concreto y los responsables siguen libres, a pesar de haber sido identificados.El 19 de enero 2013, en una reunión con la Policía Municipal y miembros del Ejército, el alcalde actual de Curumaní, Henry Alfonso Chacón Amaya, advirtió que habían “personas extrañas” visitando el pueblo de Santa Isabel, ubicado a 15 minutos de Curumaní, para conocer a los habitantes y que la comunidad debía tener cuidado porque estas personas tenían “vínculos con la guerrilla”. Al parecer se refería a los abogados que venían a acompañar la comunidad, miembros del Equipo Jurídico Pueblos y la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos.En vista de estos hechos, desde el MOVICE expresamos nuestra profunda preocupación por la seguridad de la comunidad, sus líderes y los defensores de derechos humanos que la acompañan.

Exigimos:

Que las autoridades locales, departamentales y nacionales provean garantías para
proteger la vida de la comunidad de Pitalito y se aseguren de que haya garantías
para un retorno pacífico.Que la comunidad nacional e internacional se comunique con las autoridades competentes, apoyando esta exigencia de garantías para la seguridad de los desplazados que retornan a sus tierras.Dirigirse a:

Autoridades locales/regionales:

Sr Carlos Alberto Serrano Caballero

Personero de Chimichagua

Tl: 3116643414  315 2436821

e-mail. serranocarlos45@hotmail.com

Carlos Arturo Mendoza

Secretario de Gobierno de Chimichagua

Tl: 310 6103684

e-mail. turomendoza@yahoo.es

Carlos Andrés Cadena

Presidente Concejo Municipal Chimichagua

Tl: 301-6997578

Personero de Curumaní. Mauricio Ríos. 301 3917324

e-mail. mauriciorios561@hotmail.com

Nelson Silva

Director de la Unidad de Tierras de Valledupar

Tl: 320 5689030

e-mail. nelson.silva@restituciondetierras.gov.co

Henry Chacón

Alcaldía de Curumaní

Tl: 313 2696761, 320 566 8756,

Mayor Leonidas Lazala

Policía Curumaní

Tl: 321 394 4044,

Teniente Coronel Rómulo Fonseca Salcedo

Ejército Curumaní

Tl: 3182704470, 3015100295, 3183729439

Autoridades nacionales:

Andrés Villamizar, Director, Unidad Nacional de Protección
Dirección de correspondencia: Avenida Calle 26 No. 59-41/65 Bogotá D.C. Colombia
PBX: (571) 4269800
andres.villamizar@mininterior.gov.co
twitter: @villamizar

Juan Carlos Pinzón Bueno
Ministro de Defensa
Avenida El Dorado con Carrera 52, CAN, Bogotá D.C.

Tl: (+ 57 1) 222 1874, +571 315 0111 Ext 3301, (+57 1) 266 1003

Email: juan.pinzon@mindefensa.gov.co; mdn@cable.net.co; siden@mindefensa.gov.co;
usuarios@mindefensa.gov.co infprotocol@mindefensa.gov.co

Angelino Garzón
Vicepresidente de la República
Carrera 8 No.7-57 Bogotá D.C.

Fax: (+57 1) 596 0651

Tl: (+57 1) 334 4507

Email: comunicacionesvp@presidencia.gov.co
contactovicepresidencia@presidencia.gov.co ppdh@presidencia.gov.co

Ricardo Sabogal

Unidad de Restitución de Tierras

Carrera 19 No. 27-27 Edificio Bachué Oficina 702, Bogotá D.C.

Tl: (+57 1) 5998227, 5661164, 5661596

Email: contacto@restituciondetierras.gov.co

Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, MOVICE

21 de mayo 2013

www.movimientodevictimas.org