
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
25: Montes de María: Un modelo de desarrollo que concentra tierras y mano de obra
23: La verdad sobre el TLC Colombia-UE: ¿Asociación o Asimetría total?
20: Las tres centrales sindicales colombianas rechazan TLC con la Unión Europea
14: Ferticol: Continúa el debate sobre su suerte
01: “Son precarias las condiciones del empleo”: centrales obreras
10: Cámara de Representantes de EEUU congela voto sobre TLC - Tratado Libero Comercio con Colombia
10: Bush envió al Congreso el TLC con Colombia y pidió aprobarlo por ''seguridad nacional''
13: Sindicalistas estadounidenses se oponen a aprobación de TLC con Colombia
Últimas denuncias públicas de violaciones de DDHH desde las organizaciones con las cuales trabajamos:
5.05.13: Nueva amenaza contra la secretaria técnica del MOVICE capitulo Sucre INGRID VERGARA y su familia
5.05.13: Amenazas contra Héctor Enrique Martínez integrante del MOVICE Capitulo Valle del Cauca
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
3.04.13: Nuevas amenazas contra el movimiento sindical colombiano
29.03.13: Homicidio en Person Protegida en Roberto Payan-Nariño
22.03.13: Nuevas amenazas en contra de integrantes de la Mesa de Víctimas de Carmen de Bolívar
14.03.13: Agresiones del ESMAD en contra de pobladores del municipio de Ovejas, Sucre
11.03.13: Amenazan al Movimiento Social en Barrancabermeja
28.02.13: Atropellos contra manifestantes de paro cafetero en el Huila
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
14.02.13: Amenaza de muerte contra integrantes del MOVICE capítulo Sucre.
más Denuncias
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
Utiliza el
Wiki de IPO