IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.05.13: Denuncia Pública: Amenaza y falso señalamiento en contra de Argemiro Lara e Ingrid Vergara, integrantes del MOVICE Sucre

5.05.13: Amenazas contra Héctor Enrique Martínez integrante del MOVICE Capitulo Valle del Cauca

27.03.13: Finca La Europa

22.03.13: Nuevas amenazas en contra de integrantes de la Mesa de Víctimas de Carmen de Bolívar

15.03.13: Lanzan explosivo frente a la sede de la Asociación Campesina del Catatumbo y del Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez

14.03.13: Agresiones del ESMAD en contra de pobladores del municipio de Ovejas, Sucre

11.03.13: Este 6 de marzo se entregó documento con propuestas de las víctimas de crímenes de Estado de cara a los diálogos de paz

14.02.13: Amenaza de muerte contra integrantes del MOVICE capítulo Sucre.


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Nueva amenaza contra la secretaria técnica del MOVICE capitulo Sucre INGRID VERGARA y su familia

|

5.05.13

por MOVICE

El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, MOVICE, Capítulo Sucre, denuncia ante la opinión pública nacional e internacional y las autoridades nacionales una nueva amenaza que atenta contra la integridad física de la defensora de derechos humanos y secretaria técnica del MOVICE Capítulo Sucre INGRID VERGARA y su familia.

HECHOS

El día 30 de abril de 2013 a las 6:28 de la tarde al celular número 3015887494 perteneciente a CENDY TORRES VERGARA hija de INGRID VERGARA llegó un mensaje de texto cuyo contenido es el siguiente: “hola perra mataron a tu mama jajajaja” (negrilla nuestra). Situación que vulnera la integridad física y psicosocial de la defensora de derechos humanos y su familia.

ANTECEDENTES

El Capítulo del MOVICE Sucre, surge como una apuesta que se niega a la impunidad y al anquilosamiento del paramilitarismo en la vida política, económica y social del departamento. Se conforma desde las experiencias de organizaciones de derechos humanos, sociales y de oposición política del departamento, que por décadas han sido exterminadas por el accionar del paramilitarismo en el departamento.

A raíz del trabajo de denuncia y visibilización de la infiltración paramilitar en el poder político local y regional, las agresiones y amenazas en contra de los integrantes del MOVICE Capítulo Sucre han sido constantes. El MOVICE ha podido recopilar más de 130 agresiones contra sus integrantes en Sucre desde su conformación en 2006, entre las que figuran atentados, asesinatos a personas protegidas, allanamientos ilegales, amenazas directas, amenazas a familiares, montajes judiciales, detenciones, señalamientos e intimidaciones. Las personas que han desarrollado un trabajo destacado dentro del Capítulo se encuentran en una situación en la que seriamente corren riesgo sus vidas e integridad física.

Situación esta que obligó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH a otorgar el día 8 de noviembre de 2006 medidas cautelares a 17 miembros del MOVICE Sucre, entre ellos, a INGRID VERGARA.

DENUNCIAMOS:

Que en medio de está situacion, Ingrid Vergara y su esposo Franklin Torres han sido afectados gravemente por las demoras en la implementación de medidas de protección de parte de la UNP, a nivel nacional, lo que los pone en una situación de alto riesgo y vulnerabilidad. EXIGENCIAS Que la Fiscalía General de la Nación investigue, identifique y sancione a los responsables de esta nueva amenaza y presente públicamente los resultados en un tiempo razonable. Que el gobierno Colombiano brinde las garantías necesarias para proteger los derechos de la defensora de Derechos Humanos INGRID VERGARA y su familia, así como a los y las integrantes del MOVICE que vienen siendo amenazados por su trabajo en el departamento de Sucre.

Leer más En evidencia