
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
5.05.13: Nueva amenaza contra la secretaria técnica del MOVICE capitulo Sucre INGRID VERGARA y su familia
5.05.13: Amenazas contra Héctor Enrique Martínez integrante del MOVICE Capitulo Valle del Cauca
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
22.03.13: Nuevas amenazas en contra de integrantes de la Mesa de Víctimas de Carmen de Bolívar
14.03.13: Agresiones del ESMAD en contra de pobladores del municipio de Ovejas, Sucre
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
15.05.13
MOVICE
El Movimiento de Víctimas de Crimen es de Estado, MOVICE,
denuncia la ejecución extrajudicial del campesino MANUEL ENRIQUE MARTÍNEZ CARDONA, en Tierra Alta, Córdoba, el 5 de mayo 2013.
El Sr. Martínez Cardona fue atacado por el Ejército Nacional,en el corregimiento de la Osa, municipio Tierra Alta, Cordoba, en horas de la mañana el día 5 de mayo, resultando gravemente herido. Falleció hacia las 4 a.m. del 6 de mayo en el hospital de Tierralta, Córdoba.Esta acción militar, que constituye otro ataque
indiscriminado contra la población civil, tuvo lugar luego de la Acción Humanitaria
y solidaria emprendida para la protección y promoción de los Derechos Humanos los días 26 y 27 de abril, llevadas a cabo en el corregimiento de Crucito.
Es de resaltar que la Acción Humanitaria, desde la preparación de la misma, fue
estigmatizada y atacada por la fuerza pública, por autoridades civiles de la
región. De esta forma, se niega el derecho a la defensa y protección de los
Derechos Humanos y a la libre expresión.
Nos parece aberrante, que en el marco de los diálogos de paz, el Ejercito Nacional siga atacando a la población civil y sin que se pronuncie el gobierno nacional.
Este asesinato se suma a los de Elver Cordero, el 9 abril y Ermes Enrique Vidal
Osorio, el 23 de marzo, también en el departamento de Córdoba. Estos dos fueron reclamantes de tierra.
Exigimos:
Que las autoridades estatales realicen una investigación de los hechos, para
asegurar que los militares responsables de ordenar esta acción militar contra la
población civil estén juzgados y condenados.
Que el gobierno se pronuncie contra las acciones que el Ejercito Nacional sigue
realizando contra la población civil.
Que las organizaciones nacionales e internacionales se comuniquen con las
autoridades, para exigir que estas exigencias se cumplan.
Dirijanse a:
Presidente Juan Manuel Santos Calderón
Presidente de la República
Carrera 8 No. 7 -26, Palacio de Nariño, Bogotá, D.C.
Fax: (+57 1) 596 0631
Email: buzon1@presidencia.gov.co , comunicacionesvp@presidencia.gov.co
Angelino Garzón
Vicepresidente de la República
Carrera 8 No.7-57 Bogotá D.C.
Fax: (+57 1) 596 0651
Teléfono: +571 334 4507
Email: comunicacionesvp@presidencia.gov.co
contactovicepresidencia@presidencia.gov.co ppdh@presidencia.gov.co
Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado
14 mayo 2013