IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.05.13: Denuncia Pública: Amenaza y falso señalamiento en contra de Argemiro Lara e Ingrid Vergara, integrantes del MOVICE Sucre

5.05.13: Nueva amenaza contra la secretaria técnica del MOVICE capitulo Sucre INGRID VERGARA y su familia

5.05.13: Amenazas contra Héctor Enrique Martínez integrante del MOVICE Capitulo Valle del Cauca

27.03.13: Finca La Europa

15.03.13: Lanzan explosivo frente a la sede de la Asociación Campesina del Catatumbo y del Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez

14.03.13: Agresiones del ESMAD en contra de pobladores del municipio de Ovejas, Sucre

11.03.13: Este 6 de marzo se entregó documento con propuestas de las víctimas de crímenes de Estado de cara a los diálogos de paz

14.02.13: Amenaza de muerte contra integrantes del MOVICE capítulo Sucre.


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Nuevas amenazas en contra de integrantes de la Mesa de Víctimas de Carmen de Bolívar

|

22.03.13

MOVICE

El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, MOVICE Capítulo Sucre, denuncia una vez más nuevos actos de amenazas e intimidaciones en contra de varios miembros de la Mesa de Víctimas del Carmen de Bolívar al igual que en contra del congresista IVAN CEPEDA CASTRO e INGRID VERGARA CHAVEZ, secretaria técnica del Movice, Capitulo Sucre

Hechos:

El día 11 de marzo 2013 a las 10:30 PM la defensora de Derechos Humanos y miembro de la mesa de Víctimas del municipio del Carmen de Bolívar MARY LUZ VASQUEZ recibió un mensaje de texto a su celular número 3106201760 proveniente del celular número 31267870. El mensaje expresaba:
“guerrilleros GUSTAVO FGARDO MARILUS RONAL LUIS ALFREDO ROBINSON CASTILLA MARQUEZA MRIVEL SIGUEN DENUNCIANDO Y COBRANDO VACUNAS PARA IVAN CEPEDA Y INGRI Y LAS PLATAS LAS LLEVAN LOS GUERILLEROS NAYIVI EL SAPO DE EDGARDO CON MARILUZ CREEN QUE EL EXPARACO DEL PERSONERO LOS BA HA SALBAR EL REMEDIO PARA USTEDES ES LA MUERTE YA ESTAMOS EN EL PRADO AORA LAMEN A LA POLICIA SI ELLOS ESTAN CON NOSOTROS Y BAMOS POR TODOS USTEDES LLAMEN A IVAN CEPEDA O A INGRI”.

El día 14 de marzo de 2013 en horas de la noche a las 8 y 53 de la noche, la defensora de derechos humanos e integrante de la Mesa de Víctimas del municipio del Carmen de Bolívar MARY, LUZ VASQUEZ, recibió un mensaje de texto amenazante a su celular número 3106201760; el mensaje fue enviado desde el celular número 3126787072. Dice lo siguiente:

MALPARIDOS GUERRILLEROS NO HAN HECHO CASO PERO NO PASARAN DEL CATORCE DE MARSO EDGARDO MARILUS MARIVEL LUIS ALFREDO ROBINSON CASTILLA MARQUESA RONAL GUSTAVO NAYIVI O SUS HIJOS SANGRE EN EL CARMEN”.

Antecedentes

La Mesa de Víctimas del Carmen de Bolívar fue creada en 17 de febrero 2012. Es un espacio de coordinación de las victimas para la exigencia de Derechos en el marco de la ley 1448 y su capítulo sobre la Restitución de Tierra, desde su existencia varios de sus miembros han sufrido varias amenazas, las cuales han sido denunciadas ante las autoridades competentes sin que hasta el momento se den ningún resultados sobre las investigaciones realizadas. A continuación citamos estas amenazas.

El día 20 de febrero del 2013, a las 09:38 a.m., MARILUZ VASQUEZ recibió un mensaje de texto del celular 3126575791 a su número privado 3106201760. El mensaje dice:

HOLA GUERRILLEROS LO QUE FALTA ES QUE SE SIENTEN EN LA MESA DE DIALOGO EDGARDO MARILUZ MARIVEL MARQUESA ROBINSON RONAL GUSTAVO LUIS ALFREDO QUE SON LOS QUE PIDEN VACUNAS EN TODOS LOS MONTES DE MARÍA COMANDADOS POR CEPEDA HAY QUE SALIR DE USTEDES”.

El día 6 de marzo 2013, varios miembros de la Mesa de Víctimas del Carmen de Bolívar se dirigían hacer un acompañamiento a las víctimas al corregimiento de San Isidro municipio del Carmen de Bolívar y además estaban con dos funcionarios de la personería del municipio del Carmen de Bolívar. En ese momento entró un mensaje al celular de MARILUZ VASQUEZ número 3106201760 el mensaje de texto decía “EDGARDO, MARYLUZ, RONALD, MARIVEL, MARQUEZA, ROBINSON, LUIS ALFREDO, ROBINSON CASTILLA, MARQUEZA GUERRILLEROS NO QUIEREN ENTENDER QUE NOSOTRSO SOMOS LOS QUE MANADAMOS EN LA ADMINISTRACION QUIEREN MUERTE YA VEMOS O NOS TOCARA CAMBIAR AL PERSONERO, QUE ESTA CON USTEDES, SABIENDO QUE EL TIENE QUE HACER LO QUE NOSOTROS DIGAMOS”.

MARILUZ VASQUEZ llamó de inmediato a los demás acompañantes de la misión, para contar lo que pasaba. Estando en el desarrollo de la actividad en el municipio de San Isidro Labrador, recibieron el segundo mensaje de texto del mismo número donde llegó la llamada anterior que decía “ESGARDO, MARYLUZ, RONALD, MARQUEZA, EL PERSONERO EL TORCIDO ESE QUE QUIERE HECER DIGALE QUE SALVE A LOS TRES QUE VAMOS A MATAR HOY O A TRES DE SUS HIJOS TENEMOS QUE ACABAR CON USTEDES GUERRILLEROS, HOY EMPIEZA LA GUERRA BUSQUENSE EN FACEBOOK COMO ESTAN UNIFORMADOS DE LAS FARC. MARYLUZ VASQUEZ”. Se comunicó enseguida con varios miembros de la Mesa de Víctimas y les informó lo ocurrido. De igual manera los funcionarios de la personería que acompañaban la misión se comunicaron con las autoridades las cuales les dijeron que abandonaran el lugar, pues según ellos, no había seguridad para ellos en el sitio.

Exigencia:

El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, Capitulo Sucre, ve con mucha preocupación la grave situación de seguridad por la cual atraviesan los miembros de la Mesa de Víctimas del Carmen de Bolívar y el Movice, así como los procesos que ellos acompañan en defensa del territorio y los Derechos Humanos.

De igual manera hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes encargadas de la protección de estos defensores y defensoras de derechos humanos a que se les brinde las medidas de protección necesarias para el libre desarrollo de sus actividades de acompañamiento a víctimas, medidas que deben ser acordadas con los beneficiarios.

También hacemos un llamado urgente a los entes encargados de investigar a que se realicen las acciones pertinentes para investigar, judicializar y sancionar a las personas o grupos que han estado amenazando la labor de estos defensores de derechos humanos.

Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, Capìtulo Sucre

Leer más En evidencia