IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.05.13: Denuncia Pública: Amenaza y falso señalamiento en contra de Argemiro Lara e Ingrid Vergara, integrantes del MOVICE Sucre

5.05.13: Nueva amenaza contra la secretaria técnica del MOVICE capitulo Sucre INGRID VERGARA y su familia

5.05.13: Amenazas contra Héctor Enrique Martínez integrante del MOVICE Capitulo Valle del Cauca

27.03.13: Finca La Europa

22.03.13: Nuevas amenazas en contra de integrantes de la Mesa de Víctimas de Carmen de Bolívar

15.03.13: Lanzan explosivo frente a la sede de la Asociación Campesina del Catatumbo y del Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez

14.03.13: Agresiones del ESMAD en contra de pobladores del municipio de Ovejas, Sucre

11.03.13: Este 6 de marzo se entregó documento con propuestas de las víctimas de crímenes de Estado de cara a los diálogos de paz

14.02.13: Amenaza de muerte contra integrantes del MOVICE capítulo Sucre.


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

|

1.06.13

MOVICE

Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE, El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado
MOVICE, los Capítulos Sucre y Atlántico, la empresa comunitaria La Alemania y las comunidades de La Lucha, Arroyo Arena y La Loma en San Onofre, Sucre, denunciamos la intimidación en contra de la Sra. Julia Torres el 28 de mayo 2013 y dado los antecedentes graves en su contra, solicitamos de manera urgente que la comunidad nacional e internacional la acompañe.

Hechos:

El día 28 de mayo 2013 seis hombres vestidos de civil, por lo menos dos armados con armas cortas, entraron en la finca donde trabaja la Sra. Mirian Julio,
preguntando de manera intimidante por la Sra. Julia Torres Cancio y su finca, la
Veinte.

El día 23 y 25 de mayo 2013, familiares de la Sra. Torres notaron la presencia de
personas desconocidas, vestidas de negro, pasando por la finca y cerca de la casa de la Sra. Torres.

Antecedentes:

La Sra. Torres es representante legal de la Empresa Comunitaria Alemania,
organización de campesinos desplazados en proceso de retorno a la finca la
Alemania, San Onofre, Sucre y viuda del líder del retorno Rogelio Martinez.

El Sr Martínez fue asesinado el 18 de Mayo 2010 a las 6.30 pm, por 7 hombres
fuertemente armados, vestidos de negro y con el rostro cubierto, cerca de su
residencia ubicada en la finca la Alemania en el sector del Veinte; el mismo lugar
donde se encontraron los hombres armados en este nuevo hecho.

La presencia de los civiles armados tuvo lugar después de que el día 23 de mayo de 2013, los miembros de la Infantería de Marina que realizaban controles perimetrales de manera permanente en el predio la Alemania se retiraron de la Finca, sin ninguna notificación oficial a la comunidad ni a las organizaciones acompañantes. En el momento de la retirada de la tropa, la Sra. Torres se dirige al cabo que coordinaba el pelotón para preguntarle el motivo de su retiro y este responde que eran ordenes de arriba.

Contexto:

El predio de la Alemania, es un bien colectivo que consta de 553 hectáreas
tituladas como un bien común y proindiviso por el antiguo INCORA a 53 familias del municipio de San Onofre Sucre en el año de 1997. Los campesinos lograron trabajar las tierras hasta el año 2000, fecha en que se dio la primera incursión
paramilitar del Bloque Héroes de los Montes de María quien tenían su centro de
operación en el municipio de San Onofre, desde esa fecha la población campesina se desplazó forzadamente de su territorio por las violaciones a los derechos humanos perpetrados por este grupo que dejo 14 personas asesinadas y una desaparecida, todas ellas socios de la Empresa Comunitaria la Alemania. Desde esta fecha hasta el 2005 Rodrigo Mercado Peluffo alias Cadena comandante del grupo paramilitar Héroes de los Montes de María se apoderó de la finca.

En el año de 2006 y después de la salida de los paramilitares del predio, el Sr.
Rogelio Martínez, representante legal de la empresa comunitaria Alemania y otras familias de la Alemania deciden retornar voluntariamente a su territorio.

En el año de 2008 empiezan las amenazas e intimidaciones contra el Sr. Martínez, llegando al número de 23 agresiones dirigidas contra él por las acciones que realizaba en la defensa de su territorio.

En 2010 la Sra. Julia Torres y a su familia fueron otorgados medidas cautelares en 2010 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Exigimos:

Al estado y gobierno colombiano:

-La permanecía de los controles perimetrales por parte de la fuerza pública en la
finca Alemania, el sector de la Lucha, Arroyo Arena y La Loma, ubicadas en el
municipio de San Onofre ya que la comunidad está denunciando la permanencia de personas extrañas en estos lugares.

-Que se activen de forma inmediata la implementación de las medidas de protección de la familia de Julia Torres y Rogelio Martínez en el marco de las Medidas Cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
-Que se activen todas la recomendaciones emitidas por la Corte Constitucional en el marco de la sentencia T-211/10 donde declara la situación de desplazamiento forzado a la comunidad de la Finca la Alemania por el sin número de violaciones a los Derechos Humanos ocurridos contra esta comunidad campesina.

-Que se acelere el proceso de investigación del asesinato de Rogelio Martínez,
representante legal de la finca Alemania y que se conozca la verdad de los hechos,se aplique justicia y reparación integral a su familia como a la comunidad a la cual pertenecía.

Por favor dirigirse a:

Juan Manuel Santos Calderón
Presidente de la República
Carrera 8 No. 7 -26, Palacio de Nariño, Bogotá, D.C.
Fax: (+57 1) 596 0631
E-mail: buzon1@presidencia.gov.co

Eduardo Montealegre
Fiscal General de la Nación
Diagonal 22B No. 52-01, Bogotá, D.C.
Fax: (+57 1) 570 20 00 Ext 1113; (+57 1) 414 90 00
Email: luis.montealegre@fiscalia.gov.co, contacto@fiscalia.gov.co,
denuncie@fiscalia.gov.co, ricardo.gonzalez@fiscalia.gov.co

Andrés Villamizar, Director, Unidad Nacional de Protección
Dirección de correspondencia:
Avenida Calle 26 No. 59-41/65 Bogotá D.C. Colombia
PBX: (571) 4269800
andres.villamizar@mininterior.gov.co
twitter: @villamizar

Juan Carlos Pinzón Bueno
Ministro de Defensa
Avenida El Dorado con Carrera 52, CAN, Bogotá D.C.
Tl: (+ 57 1) 222 1874, +571 315 0111 Ext 3301, (+57 1) 266 1003

Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, MOVICE

31 de mayo 2013

www.movimientodevictimas.org

Leer más En evidencia