IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

6.11.12: Desaparición forzada de Miguel Ángel Pavón, líder comunitario y presidente del asentamiento los Acasios

16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño

4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)

2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

19.09.12: Defensores Colombianos en peligro tras recibir amenazas


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño

20.02.13

ASCNA

La Asociación Campesina del Norte de Antioquia, ASCNA, identificada con NIT 900488021-
4. Oficia a las agencias del ministerio público y denuncia públicamente. Los hostigamientos y
agresiones violatorias del derecho de reunión y asociación que el Estado colombiano viene
cometiendo de forma sistemática y planificada por medio de agentes Estatales, paramilitares y de
la fuerza pública en contra de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia ASCNA.

HECHOS.

1. Es de nuestro conocimiento que en las recientes semanas paramilitares pertenecientes al
auto nombrado grupo de los Paisas, quienes ejercen control socia disciplinante por medio del
terrorismo de Estado en el sitio el Doce de Taraza, vienen indagando a ASCNA, basados en los
constantes señalamientos realizados por el ejército colombiano a través de su emisora
Colombia estéreo, con sede en mencionado lugar.

2. Los días 29 y 30 de Enero del presente año la ASCNA realizó una capacitación a sus
afiliados en derechos humanos en el municipio de Yarumal Antioquia, la cual fue motivada
pedagógicamente por el Programa Somos Defensores. A pesar de haber notificado por escrito
a las autoridades locales del evento, su carácter y objetivos, los participantes en este taller
fuimos víctimas de constantes seguimientos y filmaciones por personal de civil de los
organismos de seguridad del Estado. Hasta llegar a realizar un retén cuando regresaban los
asistentes al taller a sus lugares de origen siendo fotografiados e interrogados de forma
arbitraria por parte de agentes de la policía Yarumal, los cuales preguntan específicamente
por el taller realizado.

3. Desde la tarde del 1 de febrero en el Municipio de Taraza fue detectado un seguimiento por
hombres de civil al compañero Jorge Ríos destacado dirigente Campesino del Bajo Cauca
Antioqueno y asesor de organización de ASCNA. Los individuos incluso pasaron la noche en
inmediaciones de su lugar de residencia. Al ver que legadas las 10 de la mañana del día 2 de
Febrero y estos sujetos permanecían allí, nos comunicamos con la OACNUDH para que por
medio del comando de policía de Taraza se estableciera quienes eran estos personajes.
Obteniendo como respuesta que eran miembros de la inteligencia de la policía SIJIN, bajo una
tarea de investigación abierta contra los dirigentes campesinos del Bajo Cauca Antioqueno.
Nos preocupa esta situación ya que es manifestación de la sistemática persecución contra ASCNA
como lo sucedido contra nuestras dirigentes Ana Francisca Pérez y Yolanda de la Misericordia
Restrepo victimas de falso positivos judiciales.
Ante estos hechos de flagrante de violación a los derechos humanos:

Exigimos:

1. Se garantice el derecho de asociación, Expresión, reunión y movilización a los habitantes del
norte de Antioquia y bajo Cauca Antioqueno y en específico a los asociados de
ASCNA.

2. Se garantice el derecho a defender los derechos humanos a los dirigentes campesinos del
Norte de Antioquia y Bajo Cauca Antioqueno.

3. Se abran investigaciones oficiosas por parte de la procuraduría general de la Nación y las
fiscalías delegadas en derechos humanos, contra el comando de policía Yarumal, contra el
comando de policía Taraza y contra la SIJIN Por violación de los derechos humanos en los
fundamentales de Asociación, reunión, expresión y movilización que ha sido víctima ASCNA y
sus asociados.

4. Se abra similar investigación sobre la emisora Colombia estéreo del ejército colombiano y
además se les investigue por difamación, y concierto para delinquir ya que buscan propiciar
el exterminio de las asociaciones campesinas del bajo cauca y las del norte de Antioquia
porque somos críticos a su plan de consolidación.

5. . Respetar la intimidad y vida de Jorge Ríos, como su derecho a defender los derechos
humanos de las comunidades.

6. Respetar la vida e intimidad como su derecho a defender los derechos humanos de las
comunidades de Luz Mery López dirigente campesina del municipio de Anorí afiliada a ASCNA
detenida arbitrariamente hace 6 meses, absuelta y declarada inocente por un Juez de la
República el pasado 31 de enero y puesta en libertad.
ASCNA.

PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN
Carrera 8 No. 7 -26 Palacio de Nariño Bogotá
Fax. 5662071 Fax: (+57 1) 566.20.71
comunicacionesvp@presidencia.gov.co
ppdh@presidencia.gov.co

Vicepresidente de la República de Colombia ANGELINO GARZÓN
Carrera 8 No.7-57 Bogotá D.C.
Teléfonos (57 1) 444 2120 – 444 2122
Fax: (57 1) 596 0651
E-mail: contactovicepresidencia@presidencia.gov.co Twitter: @angelino_garzon

MINISTERIO DE INTERIOR Y DE JUSTICIA.
ministro@minjusticia.gov.co

DEFENSOSIA DEL PUEBLO. JORGE ARMANDO OTÁLORA
defensoria@defensoria.org.co

FISCAL GENERAL DE LA NACIÓN EDUARDO MONTEALEGRE
Diagonal 22B No. 52-01 – Bogotá, D.C.
Teléfonos: 570 20 00 – 414 90 00
contacto@fiscalia.gov.co denuncie@fiscalia.gov.co

MINISTERIO DE INTERIOR Y DE JUSTICIA.
ministro@minjusticia.gov.co

PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN
quejas@procuraduria.gov.co

Leer más En evidencia