IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

6.11.12: Desaparición forzada de Miguel Ángel Pavón, líder comunitario y presidente del asentamiento los Acasios

16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño

4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)

2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

19.09.12: Defensores Colombianos en peligro tras recibir amenazas


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH

17.01.13

CPDH

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CPDH)
denuncia ante la opinión pública la situación de riesgo en la que se encuentra el
señor HARRY CAICEDO PERLAZA, defensor de Derechos Humanos y director
del CPDH – El Charco, Nariño, beneficiario de las medidas cautelares MC 323-11
otorgadas a los miembros del CPDH por la corte Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH).

HECHOS
El 13 de enero de 2013, a las 11:30 pm aproximadamente, mientras el defensor de
derechos humanos Harry Caicedo se encontraba en su casa durmiendo con su
esposa y su hijo de 6 meses, se realizaron disparos al frente de su residencia.
Recientemente el señor Caicedo fue victima de que se le prendiera fuego a su
casa y golpearan brutalmente hasta casi matar al perro que tiene como mascota.

ANTECEDENTES 1. El 19 de octubre de 2012, en horas de la noche, HARRY CAICEDO PERLAZA, director del CPDH – El Charco, Nariño, fue detenido por la Policía denominada FUCUR, cuando se dirigía al municipio del Charco y conducido al comando de la Policía del municipio de Tumaco, en donde le manifestaron que aún estaba vigente la orden de captura por los delitos que ampliamente se ha comunicado que precluyeron. HARRY CAICEDO les explicó y mostró la decisión judicial en la cual se manifiesta la preclusión por los delitos que se le imputaban, pero a pesar de esto, las autoridades de la Policía de Tumaco insistieron en que la orden de captura seguía vigente. Este hecho se cometió en el marco de la reunión de balance de la Mesa de Garantías, espacio de participación con el gobierno para brindar las garantías necesarias para el desarrollo de la defensa de los derechos humanos en Nariño, evento en el cual, se presentó el caso de HARRY CAICEDO como un caso emblemático en materia de violación a los derechos humanos, estigmatización, persecución política y falsa judicialización.

2. HARRY YESID CAICEDO PERLAZA, fue objeto de detención ilegal de la
libertad por error judicial, del 16 de noviembre de 2010 al 9 de septiembre de
2011, en el marco de investigación penal bajo radicación número 827940-1509,
de la Fiscalía Décima Delegada ante el Tribunal.
Posteriormente, mediante resolución interlocutoria No. 109 del 18 de noviembre
de 2011, la fiscalía 38 especializada de Derechos Humanos y Derecho
Internacional Humanitario, resolvió en su numeral séptimo: “Proferir resolución de
Preclusión de la investigación que se adelantó contra el señor HARRY YESIS
CAICEDO PERLAZA, de condiciones ampliamente conocidas, por los delitos de
rebelión, toma de rehenes y homicidio agravado”. Por lo tanto Harry Caicedo,
recupera nuevamente su libertad.
La detención de HARRY YESID CAICEDO PERLAZA y JACINTO CASTILLO
CUNDUMI, miembros del CPDH de “El Charco”, ocurrió el 16 de noviembre de
2010, a las 5:00 a.m., el lugar de residencia de HARRY CAICEDO, ubicado en el
barrio “San José”, del municipio de “El Charco” – Nariño, fue objeto de una
diligencia de allanamiento, en la cual, fue agredida físicamente su esposa, la
señora BERCELLI CAICEDO VALLECILLAS. Los oficiales que realizaron el
allanamiento se llevaron el computador personal del señor HARRY CAICEDO,
quien junto con JACINTO CASTILLO CUNDUMI, fueron detenidos arbitrariamente
y trasladados inmediatamente hasta la ciudad de Cali – Valle del Cauca. Además,
en el desarrollo de estos atropellos, fue allanada la casa de habitación de la
señora REINELDA PERLAZA, madre del señor CAICEDO, en donde ella y su
familia fueron objeto de maltratos por parte de las autoridades que realizaron la
acción.
El allanamiento y la posterior detención se realizaron como producto de una
permanente persecución contra los defensores(as) de Derechos Humanos y
líderes comunitarios de la zona, quienes en anteriores ocasiones han sido víctimas
de constantes señalamientos por parte de las autoridades, fuerza pública y grupos
paramilitares. HARRY CAICEDO y JACINTO CASTILLO fueron detenidos
injustamente en la cárcel de Vista Hermosa de la ciudad de Cali, por orden de la
fiscalía 38 de la Unidad de Derechos Humanos, acusados por los delitos de toma
de rehenes, concierto para delinquir y rebelión.
En los primeros días de noviembre de 2011, presuntos agentes de la SIJIN
vestidos de civil, estuvieron indagando a la población de “El Charco” y al padre de
HARRY, con el fin de obtener información personal y la ubicación de éste y de
JACINTO CASTILLO, pero como los presuntos agentes no se identificaron, la
población no les dio ninguna información por temor a la seguridad de los dos
defensores.

SOLICITAMOS
Investigación penal efectiva y pronta, a fin de dar con el paradero e individualizar a
los presuntos responsables de los hechos anteriormente narrados. COMITÉ PERMANENTE POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Leer más En evidencia