
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH
16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño
4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)
2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas
19.09.12: Defensores Colombianos en peligro tras recibir amenazas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
6.11.12
Asorvimm
La organización regional de víctimas de crímenes de estado en el magdalena medio ASORVIMM denuncia ante las autoridades competentes, órganos de control, organizaciones sociales defensoras de derechos humanos y comunidad en general la desaparición forzada del compañero MIGUEL ANGEL PAVON PAVON presidente del asentamiento los acasios del municipio de san Vicente de chucuri que limita con el corregimiento de la fortuna.
HECHOS
según versiones de algunos habitantes del asentamiento los acasio el día miércoles 31 de octubre como alas 11de la noche vieron por última vez al señor miguen ángel pavón en compañía de dos hombres desconocidos y extraños para la comunidad que lo llevaban con dirección así la salida que va para san Vicente de chucuri situación que no tuvieron en cuenta las personas que observaron la presencia de personas extrañas al lado del don miguel, el primero de noviembre algunos de los habitantes se preocuparon al no ver a don miguel como a las dos de la tarde comenzaron a extrañar la presencia de su presidente que siempre estaba pendiente de todo a su vez comenzaron a preguntar si alguien lo había visto al no obtener respuestas empezaron a preguntarse sobre su paradero y que habría pasado con miguel que nunca faltaba a sus compromisos y mucho menos se ausentaba de esa forma tan extraña, siempre que el iba a salir le comunica a la comunidad para donde iba y cuando regresaba, estas fueron las razones que llevaron a la comunidad a darse cuenta que lo de don miguel era una desaparición forzada, el 2 de noviembre envista que no a parecía ,aumento su preocupación por la desaparición y decidieron a través de una llamada denunciar el caso a la policía de Bucaramanga donde no les recibieron la denuncia por que no habían trascurrido aun las 72 horas desde el momento del hecho que fue el 31 de octubre a las once de las noche a
el 2 de noviembre a las 10 am, envista de la situación algunos integrantes de la comunidad decidieron llamar a la organización de crímenes de estado ASORVIMM para informar lo que estaba sucediendo con el presidente de la junta del asentamiento los acasios, ASORVIMM asesoro la comunidad para que hicieran la denuncia en la defensoría de Barrancabermeja para que se activaran las alertas tempranas de búsqueda de personas desaparecidas teniendo en cuenta que no tenía aun las 72 horas de su desaparición forzada, la defensoría no les quería recibir la denuncia por que les decía que tenía que hacer esto eran los familiares y no la comunidad pero por su insistencia lograr poner la queja de esta desaparición forzada en la defensoría de Barrancabermeja el día 3 algunos habitantes de la comunidad se reunieron para mirar que acciones realizaban y decidieron pegar afiches con el nombre de don miguel en la fortuna y sus alrededores diciendo que se encontraba desaparecido y si alguien sabia de su paradero por favor comunicarle a la comunidad de los acasios y esta mañana con sorpresa vieron que alguien mal intencionado había arrancado los afiches por lo que la comunidad se encuentra atemorizada y con mucho miedo ante estos acontecimientos violentos, en vista de este muevo hecho la comunidad deciden llevar acabo la reunión que había sido convocada por don Miguel antes de su desaparición forzada para hoy 4 de noviembre a las ocho de la mañana, donde asistieron más 150 personas para evaluar la situación y mirar que decisiones realizar al respecto de esta reunión, salió una comisión de 90 personas para comenzar una búsqueda por los al rededores del asentamiento los acasios incluyendo la meseta de san Rafael donde avían rumores de un cuerpo y que posible mente podría ser el de don Miguel, la comisión salió hacia el sitio como a las 9 de la mañana al llegar a la meseta de san Rafael comenzaron la búsqueda por los alrededores pero no encontraron nada , a las 2 de la tarde salieron nuevamente para las montañas hacia san Vicente de chucuri.
Cabe resaltar que don MIGUEL ANGEL PAVON PAVON.
es uno de los gestores de este asentamiento y desde el 15 de mayo del 2011 tomo la decisión de estar al frente del seguimiento del proceso jurídico que se adelantaba en el momento a favor de esta comunidad para evitar un posible desalojo teniendo como resultado el fallo de la tutela a favor de su comunidad, él es un defensor de los derechos humanos y líder activo en los procesos sociales en barranca bermeja y su comunidad, al igual participa activa mente de las actividades propuestas y realizadas del movimiento marcha patriótica, también acompañaba los procesos de los cacaoteros en san Vicente de chucuri entre otros procesos sociales.
Exigimos a las autoridades competentes activar las alertas tempranas de búsqueda para dar con el paradero del señor MIGUEL ANGEL PAVON PAVON y adelantar todas las investigaciones pertinentes al respecto de este hecho que es un acto de violación que atenta contra la integridad física y psicológica de don MIGUEL y la comunidad en general de los acasios y los derechos humanos políticos sociales y culturales.
Al comité de derechos humanos de la policía del magdalena medio adelantar investigaciones con respecto a este hecho de desaparición forzada que atenta contra la vida e integridad física de este líder social y comunitario.
EXIGIMOS QUE SE ADELANTEN ACCIONES URGENTES QUE GARANTICEN LA VIDAD E INTEGRIDAD FISICA DE DON MIGUEL PAVON PAVON PRESIDENTE DE EL ASENTAMIENTO DE LOS ACASIOS MUNICIPIO DE SANVICENTE DE CHUCURI CORREGIMIENTO DE LA FORTUNA