
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército
17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
2.10.12
Asociación Campesina del Norte de Antioquia – ASCNA
La Asociación Campesina del Norte de Antioquia ASCNA NIT:900488021-4, denuncia públicamente y estipula queja formal ante las agencias del Ministerio Público y organismos de control del Estado. Que durante los últimos días afiliados de ASCNA en el Municipio de Campamento Antioquia, han recibido llamadas amenazantes por parte de paramilitares de los mal llamados Urabeños venidos al parecer del bajo Cauca, con asiento en la cabecera municipal y algunas veredas de Campamento. Yarumal, Angostura y Guadalupe, en las que advierten “que la ASCNA debe despegarla de la zona”, además han preguntado con frecuencia sobre la actividad y las personas que asistieron a la audiencia de garantías en derechos humanos realizada el pasado 10 de Septiembre del presente año en la cual la comunidad expuso sus denuncias en cuanto a violaciones a los derechos humanos en la zona.
Además esta agresión se presenta después de la detención arbitraria de nuestra presidenta Ana Francisca Perez quien ha sido sometida la escarnio público, el señalamiento, sin haber sido vencida en juicio, violando su derecho a la presunción de inocencia y al debido proceso. Mostrando claramente que esta es una persecución política contra el derecho de Asociación en lo fundamental y que se conjuga con la persecución que esta siendo sometida ASCNA en el momento.
Nos llama la atención que por lo que hemos logrado indagar siempre que se presentan detenciones arbitrarias por ordenes de la fiscalía 51 especializada Maria Fabiola Mejia Muñeton se presentan este mismo tipo de actuaciones amenazas, señalamiento, escarnio público “presentó la capturas de jóvenes campesinos de San José como responsables del atentado al establecimiento La Barra Cervecera de Apartadó, ocurrido el 22 de mayo de 2004, difundiendo masivamente sus fotografías. Uno de ellos, gracias a la “información” masivamente difundida de El Colombiano, comenzó a recibir en la prisión amenazas de muerte de paramilitares, quienes creyeron a ciegas en la “información” de El Colombiano y por ello le anunciaron que cuando saliera de la cárcel sería asesinado sin compasión. Hoy es claro que todo fue un montaje urdido por el agente de DAS Renember Fernández Curico, la Intendente investigadora del CEAT Sandra Janeth Gil, con la complicidad de la Fiscal 51 Especializada, María Fabiola Mejía Muñetón. A uno de los detenidos le pagaron cinco millones de pesos para acusar a los otros, autoinculpándose él mismo, abusando de manera escalofriante de su ingenuidad jurídica y de su ambición de dinero. ¿Por qué, una vez que la misma “justicia” en la que dice creer El Colombiano, los absolvió, su diario no ha reparado tan criminal “información”? ¿Ignora usted, Señora Ana Mercedes, las consecuencias tan terribles que este montaje tuvo para sus víctimas, sus familias y sus comunidades? ¿No le causa esto ninguna preocupación ni remordimiento?” Carta del padre Javier Giraldo a Ana Mercedes Gomez : http://www.revistanumero.com/index.php?option=com_content&view=article&id=697.
Responsabilizamos por acción u omisión sobre estas violaciones a los derechos humanos, al Estado Colombiano en general, en cabeza de la presidencia de la república y el ministerio de interior, a la fiscalía 51 especializada, a las autoridades locales del municipio de Campamento Antioquia, a la autoridad de policía con sede en mencionado Municipio y a la brigada XIV del ejercito que hace presencia y control en el área. Sobre la vida honra y bienes de los afiliados de la misma Asociación Campesina del Norte de Antioquia ASCNA.
EXIGENCIAS
Acorde a los derechos fundamentales consagrados en la constitución de 1991, el Estado Colombiano debe garantizar la existencia de la Asociación Campesina del Norte ASCNA. Que significa garantizar que ninguna persona sera violentada en sus derechos humanos, por participar, promover o hacer parte como socio de esta Asociación. Así mismo debe garantizara nuestros derechos de asociación, protesta, movilidad y expresión, pues al momento están siendo ultrajados y violados por agentes Estatales de control legales e ilegales.
Se proteja la vida de los campesinos y campesinas del norte de Antioquia.
Se garantice a Ana Francisca Perez Presidenta de ASCNA detenida de forma arbitraria un debido proceso y un juicio justo, no se le señale, ni estigmatice mas y con ello se contribuya a parar definitivamente el señalamiento existente sobre ASCNA.
Que con referencia al debido proceso del caso de nuestra Presidenta, se establezca un equipo de seguimiento técnico disciplinario ( Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Procuraduría, Fiscalía ), que ejerza seguimiento sobre este caso, se estudie a la vez posibilidad de trasladar este proceso a otro fiscal, pues es nuestra posición que la Fiscalía 51 especializada en cabeza de la Doctora Maria Fabiola Mejia Muñeton no es garantía alguna de imparcialidad procesal y debido proceso para este caso.
Cese toda estigmatización, persecución y señalamiento en contra de ASCNA y sus procesos en defensa del territorio, los derechos humanos, la producción soberana alimentaria Campesina.
ASCNA:
NIT: 900488021-4.
ppdh@presidencia.gov.co
MINISTERIO DE INTERIOR Y DE JUSTICIA.
ministro@minjusticia.gov.co
DEFENSOSIA DEL PUEBLO.
defensoria@defensoria.org.co
DR VOLMAR PEREZ DEFENSOR DEL PUEBLO COLOMBIA.
secretaria_privada@hotmail.com