IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

2.05.13: Alejandro Ordóñez y el caso Nicolás Neira

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

28.02.13: Grave situación en el departamento del Huila en el marco del paro cívico nacional cafetero

28.02.13: Atropellos contra manifestantes de paro cafetero en el Huila

20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño

17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH

27.12.12: Declaración de las organizaciones participantes en el Foro del Desarollo Agrario y Territorial de Bogotá 17-19 Diciembre 2012

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

6.11.12: Desaparición forzada de Miguel Ángel Pavón, líder comunitario y presidente del asentamiento los Acasios


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño

16.10.12

MOVICE

Detenciones arbitrarias y abuso de autoridad por parte de agentes de la Policía de Nariño y el Escuadrón Móvil Anti Disturbios ESMAD contra los participantes de la movilización pacífica convocada para el día 12 de Octubre 2012.

Siendo aproximadamente la 1:00 de la tarde del día viernes 12 de octubre de 2012 agentes del Escuadrón Móvil Anti Disturbios ESMAD y la policía nacional en cabeza del Sub comandante MANSEL NARVAEZ, el Sub teniente HEISEN MERA, y los patrulleros LANDÁZURI y JHON ANDRADE, entre otros procedieron a atacar indiscriminadamente con gases lacrimógenos, agua, piedras, balas de caucho y artefactos explosivos a los miles de campesinos, indígenas, estudiantes, afro descendientes, docentes y demás ciudadanos participantes de la movilización, quienes se encontraban en inmediaciones de la Plaza de Nariño de la ciudad de Pasto. Dichas agresiones se ejecutaron por órdenes expresas del alcalde de Pasto HAROLD GUERRERO LÓPEZ, quien de manera arbitraria, dictatorial e irracional ordenó impedir el paso de los manifestantes hacia la Plaza de Nariño.

Siendo la 1:20 de la tarde y en medio del pánico causado por las agresiones, de miembros del ESMAD, en la calle 18 con carrera 25 frente al Hotel Agualongo de Pasto, retienen de manera ilegal a la compañera ÁNGELA NAVIA LÓPEZ, integrante del MOVICENAR y de FUNDEPAZ, quien realizaba acciones de acompañamiento en la movilización, ANGELA NAVIA, fue sometida con fuerza innecesaria y desproporcionada, insultada, golpeada por una agente de policía quien ocultó su identificación y aprovechándose de su calidad de mujer la intimidó reiteradamente, amenazó, estigmatizó, la agarró del brazo y del cabello por más de dos cuadras, diciéndole de manera textual “guerrillera hijueputa” mientras otros agentes continuaban golpeándola en las piernas con un bolillo, situación que le generó lesiones personales a la lídereza.

Siendo aproximadamente las 2:00 de la tarde cuando la compañera MARTHA CEBALLOS VEGA, secretaria técnica del MOVICE Nariño, en su calidad de defensora de los derechos humanos, intervino ante agentes del Comando de Policía de Nariño en aras de que cesaran su accionar ilegal en contra del manifestante JORGE ÁLAVA, intentando retenerlo con falsos cargos y acusaciones, la compañera fue insultada y golpeada por los mismos agentes, hecho ocurrido en la carrera 25 con calle 19 en el centro de Pasto. Por su parte el intendente Landázuri se dedicó a intimidarla, tomarle fotografías y videos junto a los civiles que se encontraban en el sector en ese momento.

En medio de esta situación generada por la irracionalidad policial y el abuso de poder, los agresores continuaban cometiendo toda clase de ataques contra de la población civil , como el ocurrido con un reciclador que manifestó su inconformidad por lo sucedido a quien un agente de policía le lanzó gas pimienta directamente en la cara, del mismo modo de manera violenta y arbitraria procedieron a detener al compañero GERARDO CANTICUZ, indígena del cabildo mayor Awá CAMAWARI del Municipio de Ricaurte, por manifestar su inconformismo frente a los abusos en contra de la compañera Martha Ceballos y de otras mujeres agredidas.

Rechazamos los abusos y graves violaciones de los derechos humanos cometidos en contra de nuestros compañeros indígenas, afros, campesinos, estudiantes, defensores de derechos humanos y de la población civil en general, por cuanto se ha violado de manera directa los derechos constitucionales a la movilización, a la libertad, dignidad, buen nombre.

Hoy más que nunca nos sentimos indignados por cada una de las agresiones cometidas en contra de nuestros compañeros, por la extralimitación de poder, por la incapacidad de los gobernantes de respetar los postulados constitucionales, por la brutalidad policial, la presencia de infiltrados de la Sijin entre los manifestantes y por cada una de los hechos ocurridos en medio de la movilización pacifica realizada el 12 de Octubre de 2012.

Desde ya responsabilizamos al Estado Colombiano en cabeza del señor JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN, a la Administración Municipal en cabeza del señor HAROLD GUERRERO LOPEZ, por los perjuicios ocasionados con las agresiones, por las afectaciones físicas o psicológicas de las que fueron objeto los manifestantes y exigimos al Estado Colombiano, a la Gobernación de Nariño, a la Procuraduría Nacional, a la Defensoría del Pueblo, a la Fiscalía General de la Nación, al Comando de Policía de Nariño y demás entidades responsables que de manera inmediata se inicien las acciones correspondientes para investigar y castigar penal y disciplinariamente a los responsables de estos hechos y a estar atentos a los avances y desarrollo de estos procesos.

Exigimos de manera particular al señor alcalde de Pasto HAROLD GUERRERO LÓPEZ y al Comandante de Policía de Nariño Coronel VICTOR HUGO DIAZ ORJUELA que de cara al pueblo nariñense rindan las explicaciones correspondientes frente a las violaciones de derechos humanos denunciadas, más cuando en reuniones previas se había acordado que la movilización sería completamente pacifica como una clara muestra de apoyo al proceso de paz.

Leer más En evidencia