
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
2.05.13: Alejandro Ordóñez y el caso Nicolás Neira
23.04.13: “Después de firmar la paz, no hay paz compañeros”
11.03.13: Amenazan al Movimiento Social en Barrancabermeja
28.02.13: Atropellos contra manifestantes de paro cafetero en el Huila
16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño
8.11.11: Colombia: Elecciones, derechos humanos y acompañamiento internacional
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
28.02.13
Colombia Informa
A la altura del barrio Villa Constanza, kilometro dos en la vía que conduce de Neiva hacia Bogotá, se concentraron campesinos provenientes de: Santa María, Palermo, Teruel, Colombia, Baraya (Huila); Alpujarra y Plandas (Tolima).
Hacia las 11 de la mañana en el centro del departamento, en el cruce de la carretera que une a los municipios La Plata y Gigante a la altura de la vereda Puerto Seco, agentes del Esmad (escuadrón móvil antidisturbios) de la policía nacional disparan granadas de aturdimiento, producto de ello hay un campesino gravemente herido por la explosión de un artefacto en su abdomen. Además se reportan alrededor de 25 heridos, uno de los cuales perdió una mano.
En el norte del departamento, kilometro uno en la vía que conduce de Neiva a Bogotá, se concentran unos 12.000 campesinos provenientes de Santa María, Palermo, Teruel, Colombia, Baraya, municipios del Huila y Alpujarra y Planadas del departamento de Tolima. Hacia la 1 de la tarde la policía nacional y agentes del Esmad intentan dispersar la concentración con múltiples artefactos como granadas de aturdimiento, balas de goma, bombas de humo y gases lacrimógenos, producto de ello se presentan más de 50 heridos hasta el momento.
Hacia las 3 pm, agentes del Esmad queman una camioneta marca Chevrolet Luv 1600 que contenía víveres y se encontraba a un lado de la vía, también fueron quemados 2 buses escalera (conocidos como chivas) y hay más de 5 vehículos que se encuentran afectados por la confrontación, a la altura del barrio Villa Constanza en la vía Neiva – Bogotá.
En el marco de esta situacion, sobre las 4:45 pm miembros del Esmad lanzan bombas de aturdimiento a periodistas de Colombia Informa, un fotógrafo del Diario del Huila, defensores de derechos humanos de la defensoría y miembros del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos humanos Seccional Huila.
En el sur, las concentraciones están en la vía Pitalito a San Agustín en el sector conocido como Matanzas. En la vía Altamira y Pitalito en el cruce Altamira-Florencia-Timaná,
Municipio de Garzón kilometro 4 a la altura de Patio Bonito. Y en Guadalupe, en la vía que conduce al sur del Huila y el departamento del Caquetá, vía Pitalito-Mocoa. En Garzón, se ha declarado toque de queda a partir de las 6:00 pm. Aquí se han reportado alrededor de 25 detenidos y 30 heridos y continúa llegando fuerza pública por helicóptero.