IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Defensores Colombianos en peligro tras recibir amenazas

19.09.12

_ Amnestía Internacional_

AU: 268/12 Índice: AMR 23/035/2012 Colombia Fecha: 17 de septiembre de 2012 Fecha: 17 de septiembre de 2012

ACCIÓN URGENTE

Defensores colombianos, en peligro tras recibir amenazas

Una integrante de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (ASFADDES), Luz Elsia Almanza Suárez, fue amenazada por un grupo paramilitar el 6 de septiembre en Barrancabermeja, Colombia. Otros miembros de ASFADDES también están amenazados.

El 4 de septiembre, dos hombres que viajaban en una motocicleta tomaron fotografías a Luz Elsia Almanza Suárez –coordinadora de la seccional de Barrancabermeja de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (ASFADDES)– y a su madre. Ese mismo día, dos hombres en una motocicleta diferente aparcaron delante de la casa de Luz Almanza en Barrancabermeja y estuvieron varios minutos observando la casa. El 6 de septiembre, Luz Elsia Almanza Suárez recibió un mensaje de texto amenazador del grupo paramilitar Los Urabeños. El mensaje de texto le decía que pusiera fin a su campaña sobre el homicidio y la desaparición forzada de John Jairo Amador Valencia. Decía también: “Ya sabemos donde vives la tenemos ubicada coordinadora asfaddes luz almanza”. Luz Elsia Almanza Suárez ha declarado que, tras esta amenaza, han continuado siguiéndola.

El 22 de mayo se encontró en el pequeño pueblo de Tenerife, en Barrancabermeja, el cadáver de John Jairo Amador Valencia, a quien no se había visto desde dos días antes. Tenía las manos y los pies atados. Su homicidio se produjo después del aniversario de la desaparición forzada de su primo, Riky Nelson García, desaparecido en Barrancabermeja junto con otras 24 personas el 16 de mayo de 1998. ASFADDES hace campaña en favor de la justicia en casos de desaparición forzada y homicidio, entre ellos las recientes desapariciones forzadas y homicidios de motociclistas que prestan servicios de taxi en Barrancabermeja.

El 27 de julio se recibió en las oficinas de ASFADDES en Bogotá, Colombia, una llamada telefónica en la que se escuchaba una grabación que ofrecía dos espacios libres en un cementerio. El 30 de agosto, ASFADDES organizó, junto con otras ONG, eventos para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. A los eventos de Bogotá y Medellín asistieron unos hombres de comportamiento sospechoso que tomaron fotografías de los miembros de ASFADDES.

Escriban inmediatamente, en español o en su propio idioma:

expresando preocupación por la seguridad de Luz Elsia Almanza Suárez, su madre y otros miembros de ASFADDES;

pidiendo a las autoridades que garanticen su seguridad y que ordenen una investigación exhaustiva e imparcial sobre las amenazas y la vigilancia, que hagan públicos sus resultados y que lleven a los responsables ante la justicia;

Recordando a las autoridades que deben cumplir con sus obligaciones respecto a la situación de quienes defienden los derechos humanos, establecidas en la Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos adoptada por la ONU en 1998;

instando a las autoridades a emprender acciones inmediatas para disolver los grupos paramilitares y romper sus vínculos con las fuerzas de seguridad.

ENVÍEN LOS LLAMAMIENTOS, ANTES DEL 29 DE OCTUBRE DE 2012 A:

Señor Juan Manuel Santos

Presidente de la República,

Palacio de Nariño,

Carrera 8 No.7-26,

Bogotá, Colombia

Fax: +57 1 596 0631

Tratamiento: Excmo. Sr. Presidente Santos

Señor Fernando Carrillo

Ministro del Interior

Carrera 9a No 14-10, piso 8

Bogotá, Colombia

Fax: +57 1 283 9876

Tratamiento: Estimado Sr. Ministro

Y copia a:

ASFADDES

Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos

Calle 77 No. 14-47

Oficina: 501 – Edificio Santa Lucía

Bogotá

Colombia

Envíen también copia a la representación diplomática acreditada en su país. Incluyan las direcciones de las sedes diplomáticas locales a continuación:

Nombre Dirección 1 Dirección 2 Dirección 3 Fax Número fax Correo-e. Dirección correo-e. Tratamiento Tratamiento

Leer más En evidencia