IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

28.01.13: Poco entusiasmo del Parlamento europeo y pocas ideas nuevas de la Comisión Europea para las negociaciones comerciales con Mercosur

25.05.11: Montes de María: Un modelo de desarrollo que concentra tierras y mano de obra

23.09.10: La verdad sobre el TLC Colombia-UE: ¿Asociación o Asimetría total?

20.05.10: Las tres centrales sindicales colombianas rechazan TLC con la Unión Europea

14.05.10: Ferticol: Continúa el debate sobre su suerte

17.01.10: La IIRSA en Colombia avanza hacia la integración de los intereses empresariales y la desintegración de tejido social y ecosistemas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Cámara de Representantes de EEUU congela voto sobre TLC - Tratado Libero Comercio con Colombia

10.04.08

Cámara de Representantes congela voto sobre tratado comercial con Colombia TeleSUR _ 10/04/08 – 15:21 CCS | enviar | imprimir

La Cámara de Representantes de EEUU congeló este jueves indefinidamente, en medio de pugnas partidistas, la votación sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia asestando un revés político al Gobierno del presidente George W. Bush.

Con 224 votos a favor y 195 en contra, en donde sólo seis republicanos apoyaron la medida y diez demócratas la rechazaron, la cámara baja, dominada por la oposición demócrata, aprobó la resolución “H.Res1092” que elimina el plazo obligatorio de 90 días legislativos para votar el TLC y que, a efectos prácticos, congela indefinidamente su votación.

Sin un plazo arbitrario, la Cámara de Representantes examinará el TLC “en el tiempo apropiado y bajo condiciones apropiadas”, dijo la legisladora Louise Slaughter, presidenta del Comité de Reglas, antes de la polémica votación, que generó objeciones de la Casa Blanca.

La votación, que los legisladores hicieron siguiendo la línea de sus respectivos partidos, surge en momentos en que la Casa Blanca mantiene una incesante campaña a favor del TLC, esgrimiendo argumentos económicos, geopolíticos y de interés nacional.

En un comunicado, la representante comercial de EEUU, Susan Schwab, insistió en que la Casa Blanca realizó extensas consultas con el Legislativo y la maniobra demócrata sólo “convierte en perdedores a los trabajadores, agricultores y proveedores de servicios” en este país.

TeleSUR – Efe / AV

Leer más En evidencia