IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

11.05.13: Denuncia Pública: Amenaza y falso señalamiento en contra de Argemiro Lara e Ingrid Vergara, integrantes del MOVICE Sucre

5.05.13: Nueva amenaza contra la secretaria técnica del MOVICE capitulo Sucre INGRID VERGARA y su familia

27.03.13: Finca La Europa

22.03.13: Nuevas amenazas en contra de integrantes de la Mesa de Víctimas de Carmen de Bolívar

14.03.13: Agresiones del ESMAD en contra de pobladores del municipio de Ovejas, Sucre


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

La Corte Constitucional falla a favor de la finca La Alemania, Departamento Sucre

3.12.11

Por Corporación Jurídica Yira Castro (CJYC)

EN HOMENAJE AL LÍDER CAMPESINO ROGELIO MARTÍNEZ MERCADO, Y TANTAS OTRAS VIDAS SEGADAS EN ESTE PROCESO DE RESISTENCIA Y PERSISTENCIA POR LA DIGNIDAD HUMANA EN COLOMBIA.

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA SOBRE CASO FINCA LA ALEMANIA-EMPRESA COMUNITARIA LA ALEMANIA-, CORREGIMIENTO DE PITA ABAJO, MUNICIPIO DE SAN ONOFRE, DEPARTAMENTO DE SUCRE.

Informamos a la opinión pública, en medio de este ambiente mediático y político generado por el Estado colombiano, en el que deslegitima, desprestigia y estigmatiza a las víctimas, líderes y lideresas, organizaciones acompañantes y defensoras de los derechos humanos; que después de casi una década de trabajo denunciando las injusticias cometidas contra la población campesina desplazada y despojada de sus tierras desde el 2001, de la finca La Alemania, por el accionar paramilitar del bloque Héroes de los Montes de María, al mando de Rodrigo Mercado Peludo alias CADENA, que le impidió a la comunidad, el pago de un crédito colectivo que había
adquirido con la Caja Agraria, para cancelar el valor de compra del predio para cultivar e implementar proyectos productivos. Por el no pago de dicha deuda, la entidad bancaria exigió cuantiosas sumas de dinero, embargando y secuestrando, dicho bien inmueble. Es de entender y comprender dicha imposibilidad de pago, teniendo en cuenta, las condiciones en las que quedaron estos labrero(a)s después de la arremetida violenta a la que fueron sometidos/as.

Por tales motivos, y en aras de salvaguardar los derechos de estas comunidades, desde la Corporación Jurídica Yira Castro, que acompaña el proceso desde hace varios años, al igual que otras organizaciones hermanas, instauramos una acción de tutela, en el mes de agosto de 2010, en contra del Juzgado Segundo (2) Civil del Circuito de Sincelejo, La Caja Agraria en Liquidación y el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural INCODER, solicitando que se protegieran los derechos fundamentales de esta población a la vivienda digna, al acceso a la administración de justicia, al debido proceso, al derecho a la defensa, al trabajo, al mínimo vital, a la igualdad, a la
restitución de tierras y a la dignidad humana, declarando la nulidad de todo lo actuado por vía de hecho y se suspendiera el cobro y ejecución de las obligaciones, sentencia que fue negada en primera y segunda instancia, revisada por la Corte Constitucional, Sala Octava (8), resolviendo el día 20 de Septiembre de 2011, lo siguiente:

1.Conceder la tutela en favor de la comunidad de la Finca LA Alemania, contra el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Sincelejo, la Caja Agraria en liquidación y el Incoder y en consecuencia ordenar la nulidad del proceso ejecutivo mixto que cursa en el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Sincelejo, promovido por la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero en Liquidación en contra de la empresa Comunitaria LA ALEMANIA que fue cedido a la Compañía de Gerenciamiento de Activos Ltda.

2.La Compañía de Gerenciamiento de Activos Ltda., se abstendrá de cobrar intereses de mora respecto de los pagarés, desde la fecha del desplazamiento hasta de la notificación de la presente sentencia.

3.La Compañía de Gerenciamiento de Activos Ltda., no podrá cobrar anticipadamente la totalidad de la deuda por las cuotas atrasadas a partir de la fecha del desplazamiento hasta la notificación de la presente sentencia.

Resaltamos en esta ocasión, el papel de la Corte Constitucional, en aras de cumplir con su legítima función de ejercer la guarda de la integridad y supremacía de la Constitución en los estrictos y precisos términos de los artículos 241 al 244 de la Carta Política, esperando que esta labor continúe, de manera independiente y autónoma, como deber ser.

Reconocemos por supuesto, el valor y el coraje de tantas mujeres y hombres, que han hecho posible que estas apuestas y luchas en defensa de los derechos humanos, sean una realidad. Para ellas y ellos nuestro agradecimiento, respeto y admiración.

Bogotá, D.C., Diciembre 02 de 2011. Corporación Jurídica Yira Castro-CJYC-

Leer más En evidencia