IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

13.03.13: Libertad para los campesinos del norte de Antioquia!

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

14.12.12: Injusta condena al defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.

11.05.12

Por Asociación Campesina del Norte de Antioquia

Desde el pasado Domingo 15 de Abril un temor ronda a toda la población de Anori Antioquia el ser victima de una captura masiva y arbitraria. Este fue el dia en que bajo orden de la fiscalía 29 especializada de Medellín y tras un fuerte bombardeo indiscriminado en varias Veredas del sector Anori – Dos Bocas, fueron detenidos por tropas del batallón Bombona de la Brigada 14 del ejercito Colombiano. Fueron privadas de la libertad 21 personas del casco urbano y rural de este Municipio por el presunto delito de rebelión y delitos conexos a esta acusación. Los cuales fueron conducidos a Medellín de inmediato, y siguiendo ritos del nuevo sistema penal acusatorio oral conducidos a la cárcel nacional de Bellavista. Siendo presentados por los medios de comunicación como integrantes de una red de apoyo a las Farc – en el municipio, vulnerando su presunción de inocencia, buen nombre y debido proceso en general. Esta captura es fruto de testimonios fabricados por un guerrillero converso conocido con el alias de Pájaro quien se desmovilizo en Febrero de 2011. Este ejercía un control armado ilegal que el Estado no logro reprimir durante mucho tiempo en zonas de este municipio por lo cual sin numero de campesinos, comerciantes y gentes del pueblo fueron obligados a prestarle algún tipo de servicio, bajo amenaza y en medio del ámbito de presión que ejercen los armados. En tal sentido con su desmovilización el Pájaro no ha cesado su presión y ejercicio de terror llamando a cientos de campesinos a decirles que los tiene en una lista para entregarlos a la fuerza publica, lo cual ha generado terror y zozobra que se ha incrementado con la captura masiva y arbitraria del 15 de Abril pasado.

Alias el Pájaro ha venido presionando además de comerciantes, a los lideres del
pasado paro de Enero de 2011, en especial a los que sirvieron de negociadores
por parte de la comunidad, algunos de los cuales como Jorge Mesa han sufrido
continua persecución y hostigamientos que han llegado al ametrallamiento por
parte de helicópteros de la Brigada 14 del ejercito, de su finca ubicada en la
vereda las Conchas de este municipio.

Por tanto la ASOCIACION CAMPESINA DEL NORTE DE ANTIOQUIA ASCNA
NIT: 900488021-4. Hace un llamado al Estado Colombiano a garantizar los
mínimos fundamentales del Debido Proceso como son derecho a un proceso
judicial abierto, justo e imparcial y que posibilite a los implicados ejercer su
derecho de defensa.

Al Estado y la opinión pública en general a respetar la presunción de inocencia y
buen nombre tanto de los actuales privados de la libertad en este proceso como
de la comunidad del Municipio de Anori.

Se investigue y haga seguimiento al proceso de desmovilización de alias el Pájaro
pues no entendemos si esta reinsertando porque sigue ejerciendo presiones y
dinámicas de atemorización sobre la población civil de este municipio.

Se garantice la vida, libertad y demás derechos humanos de los lideres
campesinos del Municipio de Anori y se investiguen las presiones indebidas, tratos
crueles y torturas que ha sufrido Jorge Mesa por parte de la brigada 14 del ejercito colombiano.

ASCNA
NIT:900488021-4.

Leer más En evidencia