
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército
29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"
14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
24.08.11
La Asociación Campesina del Bajo Cauca Antioqueño ASOCBAC, organización de
base, integrada por familias de la sub región del bajo Cauca, Ituango y Sur
de Córdoba, constituída legalmente con NIT. 900264352-5 en cumplimiento de
sus principios misionales en defensa de la Tierra y el Territorio, de los
Derechos Humanos, la autonomía y la soberanía alimentaria, denuncia
públicamente a la opinión nacional e internacional, la CRIMINALIZACIÓN DE
LA ASOCIACIÓN CAMPESINA DEL BAJO CAUCA ANTIOQUEÑO. Que se viene realizando por autoridades civiles como la secretaria de gobierno de Antioquia y
militares del departamento de Antioquia atravez de los medios de comunicación, señalandonos como los convocantes a un posible paro minero en
la sub region.
Ademas plantean su extrañesa por reuniones sostenidas la semana pasada en
puerto Valdivia con delegados agrarios de diferentes zonas del país con el
fin de gestar la federación agraria de Antioquia, Choco y Cordoba. La cuál
se hizo con pleno conocimiento de la administración municipal de Valdivia y
consta en permiso firmado por esta a nuestra solicitud.
Aclaramos:
No estamos convocando paros ni marchas en el momento.
Si se da un paro minero es de estos port sus reivindicaciones ante la
criminalización minera que esta haciendo el gobierno Departamental y tienen
todo el derecho a realizarlo, como lo promulga el articulo 37 de la
constitución nacional.
ASOCBAC ejerce los derechos que le son necesarios para Asociarse,
participar, reunirse,movilizarnos por el territorio nacional, manifestarase
y expresarce libremente y por eso nos amparan los articulos 20, 24,37, 38,
39 y 40 de la constitución politica nacional.
Es menester del Estado Colombiano garantizarnos estos Derechos.
Nos parece que en el momento las autoridades locales de Tarazá y Valdivia
como el secretario de gobierno Departamental Andres Julian Rendon hacen
estos señalamientos y criminalización sobre loa ASOCBAC con fines de
beneficios politiqueros en las proximas elecciones de Octubre.
Cese la persecución, estigmatización y criminalización de ASOCBAC.
Garantice nuestro derecho a la libre expresión, movilidad por el
territorio nacional, a manifestarnos, a asociarnos y participar politicamente.
Se abra una investigación diciplinaria en contra del Secretario de
Gobierno Departamental Andres Julian Rendon, por persecución,
estigmatización y criminalización de ASOCBAC y sus dirigentes.
Se proteja la vida, honra y bienes de los afiliados de ASOCBAC y de sus
dirigentes.
fsantos@presidencia.gov.co
VICE PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA.ppdh@presidencia.gov.co
MINISTERIO DE INTERIOR Y DE JUSTICIA.ministro@minjusticia.gov.co
DEFENSOSIA DEL PUEBLO.defensoria@defensoria.org.co
DR VOLMAR PEREZ DEFENSOR DEL PUEBLO COLOMBIA.secretaria_privada@hotmail.com
PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓNquejas@procuraduria.gov.co
ASOCBAC.NIT: 900264352-5