IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Indígenas del Cauca le reclaman al Ejército por la muerte de dos de sus compañeros

|

30.05.08

Mayo 30 de 2008

Indígenas del Cauca le reclaman al Ejército por la muerte de dos de sus compañeros

Según la denuncia del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, dos miembros de su resguardo fueron atacados por los militares que combatían con la guerrila en Corinto (Cauca)

Feliciano Valencia, miembro del Cric, narró que habitantes de la vereda La Cominera, de ese municipio, llegaron anoche hasta esa población con los restos mortales de Silvio Chagüendo Ipia, de 27 años y de su hermana Luz Amparo, de 23.

Según Valencia, en la parte alta de la vereda se presentaron ayer enfrentamientos entre la guerrilla y el Ejército y a eso de las 2 de la tarde, cuando los hermanos estaban almorzando en la cocina de una vivienda, soldados del Batallón Pichincha llegaron hasta el lugar y les dieron muerte.

“Eran jornaleros y habían venido de la vereda La Playa Tacueyó a La Cominera para trabajar en la cosecha de café”, dijo Valencia.

Una comisión del DAS que hizo el levantamiento de los cadáveres estuvo retenida por la comunidad durante unos minutos, mientras los indígenas reclamaban por los constantes ataques de que son víctimas.

“Los vecinos reaccionaron ante los que cometieron estos hechos y les preguntaron por qué los asesinaron. Se trataba de dos personas que habían llegado a esa vereda hacía apenas una semana en busca de trabajo. Cuando la comunidad se aglomeró estaban solo los miembros del DAS que habían llegado a ver qué pasaba y los rodearon. Luego los dejaron para que se fueran, nunca hubo un secuestro”, dijo Valencia, quien señaló que existe un video tomado por la comunidad, en el que los agentes del DAS reconocen la responsabilidad de la patrulla militar en el hecho y recogen vainillas de fusil. Las víctimas tenían disparos de fusil en la cabeza.

El Cric reiteró la petición de que les respeten la vida a “los comuneros y comuneras, a la población civil que queda inmersa en la situación de conflicto y que haya un pronunciamiento de los mandos militares reconociendo este crimen”, dijo Valencia y pidió a la justicia que investigue el caso.
Anuncios Google

Leer más En evidencia