IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

12.08.08: Asalto ilegal a las oficinas de la corporacion Casa de la Juventud y la corporacion Redvivir

10.08.08: No más acusaciones a Fensuagro

8.08.08: San José de Apartadó: testimonios de ex paramilitares salpicaron a miembros de la XVII Brigada

26.06.08: Autopsias revelan que Colombia ejecutó a cuatro sobrevivientes del bombardeo a las FARC

5.06.08: Abogado de víctimas del Palacio de Justicia no recibió visa para viajar a Estados Unidos

4.06.08: Víctimas del paramilitarismo, rodeadas por Fuerza Pública durante acto en Medellín

4.06.08: Oficial del Ejército admite que militares participaron en la masacre de San José de Apartadó

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

30.05.08: Indígenas del Cauca le reclaman al Ejército por la muerte de dos de sus compañeros

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Fiscalía ordenó la primera captura con base en la información hallada en los computadores de'Raúl Reyes

|

10.08.08

La decisión fue tomada contra Liliana Patricia Obando Villota, representante de la ONG Fensuagro, para que cumpla su diligencia de indagatoria.

Un fiscal antiterrorismo investiga a Obando Villota como presunta responsable de los delitos de rebelión y administración de recursos relacionados con actividades terroristas.

Caracol Radio estableció que varios mensajes de correo electrónico hallados en los computadores de ‘Raúl Reyes’, involucrarían a Liliana Patricia Obando Villota en el manejo de dinero de las Farc.

En la misma decisión, la Fiscalía ordena escuchar el testimonio de Pedro Pablo Montoya Cortés, alias ‘Rojas’, quien se desmovilizó luego de haber asesinado al integrante del secretariado de las Farc alias ‘Iván Ríos’.

De igual manera, se ordena revisar el historial de dos líneas telefónicas y la conformación de la junta directiva de la ONG Fensuagro.

También se pide a las Fuerzas Militares establecer si recientemente han ocurrido desmovilizaciones de guerrilleros del frente 47 de las Farc o del bloque José María Córdova del mismo grupo armado ilegal.

Ante ofertas de impunidad, respuestas de justicia y memoria!

Ordenan primera captura en Colombia por ‘Farc-política’
Caracol | 08/08/2008

Leer más En evidencia