IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Oficial del Ejército admite que militares participaron en la masacre de San José de Apartadó

4.06.08

Por Alessandro Bonafede
IPO – International Peace Observatory

El capitán del Ejército Guillermo Armando Gordillo Sánchez confesa la participación del Ejercito Colombiano en la masacre contra la comunidad de paz de San José de Apartadó, ocurrida el 21 de febrero de 2005. El capitán reveló que tropas de la Brigada 17 venán patrullando el área junto a milicias paramilitares unto a paramilitares del bloque “Heróes de Tolová”, cuando la masacre ocurrió. Según las declaraciones del capitán, publicadas en el periódico El Tiempo del 17 de mayo, “100 uniformados y 50 paramilitares” tuvieron parte en la operación, la cual “estaba planeada desde hacía rato, desde arriba con mandos superiores”. La masacre, donde 8 civiles murieron, había sido atribuida inicialmente a las FARC. El capitán había sido arrestado en el noviembre 2007, pero solo empezó su colaboración con la justicia el 12 de Mayo. Sus declaraciones comprometen a altos mandos del Ejercito Colombiano: un general, un coronel y un mayor, por los cuales la justicia colombiana aya pidió su arresto. El capitán Gordillo empezó sus revelaciones 4 días después que el jefe paramilitar alias “Don Berna” admitiera que sus tropas actuaron en este echo con la complicidad del Ejercito Colombiano. Pero con la extradición de este último a Estados Unidos, junto con otros 14 jefe paramilitares, sus declaraciones se vieron interrumpidas. Después de la extradición del paramilitar también las declaraciones del capitán Gordillo cesaron. En sus declaraciones, el capitán negó la participación directa del ejercito colombiano en el asesinato de civiles, afirmando que “la Brigada 17 no disparó un solo tiro”. Las ejecuciones y las descuartizaciónes han sido echas por las milicias paramilitares y ordenada por el jefe paramilitar “alias 44”, el cual se habría reunido con elementos del Ejercito Colombiano en la mañana del 21 de febrero para planear la operación.

Leer más En evidencia