IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.05.13: Denuncia Pública: Amenaza y falso señalamiento en contra de Argemiro Lara e Ingrid Vergara, integrantes del MOVICE Sucre

5.05.13: Nueva amenaza contra la secretaria técnica del MOVICE capitulo Sucre INGRID VERGARA y su familia

5.05.13: Amenazas contra Héctor Enrique Martínez integrante del MOVICE Capitulo Valle del Cauca

3.04.13: Nuevas amenazas contra el movimiento sindical colombiano

22.03.13: Nuevas amenazas en contra de integrantes de la Mesa de Víctimas de Carmen de Bolívar

15.03.13: Lanzan explosivo frente a la sede de la Asociación Campesina del Catatumbo y del Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez

14.03.13: Agresiones del ESMAD en contra de pobladores del municipio de Ovejas, Sucre

11.03.13: Este 6 de marzo se entregó documento con propuestas de las víctimas de crímenes de Estado de cara a los diálogos de paz


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Vuelve a hacer aparición el 'Ejército antirrestitución'de tierras

4.10.12

MOVICE

El representante Iván Cepeda denunció amenazas a líderes de reclamación de tierras en Bolívar.

El representante Iván Cepeda Castro puso en conocimiento una nueva acción de intimidación contra defensores de derechos humanos y líderes de organizaciones campesinas que reclaman tierras en el municipio de Carmen de Bolívar (Bolívar).

A través de un mensaje de texto al celular de cada uno de los amenazados, el martes 2 de octubre, el denominado ‘Ejército antirrestitución’ les advierte que ya los tienen plenamente identificados y que ese grupo llegó para quedarse en la zona.

El contenido del mensaje es el siguiente:

“PRIMERA ADVERTENCIA: NO QUEREMOS EN EL CARMEN DE BOLIVAR ESOS QUE SE HACEN LLAMAR DEFENSORES DE DDHH: GUSTAVO ARRIETA, MARQUEZA GONZALEZ, LOS LADRONES DE ASVIDA, MARIBEL VASQUEZ, EDGARDO FLOREZ NALLIVIS MECARDO LUIS ALFREDO V ESTAN PLENAMENTE IDENTIFICADOS LLEGAMOS PARA QUEDARNOS: EJERCITO ANTIRRESTITUCION”.

Para el representante Cepeda, esta es una muestra apenas de la situación que tienen que vivir los campesinos que reclaman tierras en todo el país. Dijo que además de las recompensas que ofreció el Gobierno Nacional para quien dé información sobre estos grupos, se debe exigir celeridad en la investigación sobre los mismos y sus patrocinadores.

“Resulta sumamente grave que justo un día después de que el Gobierno difunde ampliamente el ofrecimiento de recompensas por información que conduzca a los grupos antirrestitución, hoy aparezca uno de ellos amenazando en Carmen de Bolívar, sin que sepamos cómo avanzan las investigaciones al respecto”, señaló Cepeda.

El congresista le solicitó a las autoridades y al Gobierno Nacional, a través de sus ministerios y oficinas encargadas, que se investigue a fondo la existencia del mencionado ejército antirrestitución y se extremen las medidas de protección para los campesinos y campesinas que buscan recuperar sus tierras en esa región.

Leer más En evidencia