IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

El comandante de la policía de Cali fue llamado a calificar servicios por sus presuntos vínculos con la organización de alias "Don Mario" Fecha

10.09.08

www.semana.com Fecha: 09/09/2008

El comandante de la policía de Cali fue llamado a calificar servicios por sus presuntos vínculos con la organización de Diego Rendón Herrera, alias “Don Mario”

El gobierno nacional llamó a calificar servicios el Comandante regional 4 de la Policía, general Jesús Antonio Gómez Méndez, tras aparecer mencionado en varias conversaciones telefónicas y haber supuestamente participado en una reunión con personas cercanas a Diego Rendón Herrera alias “Don Mario”.

Gómez Méndez era el comandante de la Policía Metropolitana de Cali y tenía a cargo la seguridad en los departamentos de Valle, Cauca y Nariño.

De acuerdo con una investigación interna de la Policía Nacional, el General Gómez Méndez, se reunió con Juan Felipe Sierra dueño de la empresa de Vigilancia Control Total, quien al parecer está vinculado a la organización de alias “Don Mario”. Sierra se encuentra detenido señalado de ser enlace entre este narcotraficante y varias personalidades y funcionarios.

En su momento Gómez Méndez explicó ante el director general de la policía el general Óscar Naranjo y ante los medios de comunicación, el contexto en el que se dio el encuentro con Luis Felipe Sierra y el motivo de su mención durante la llamada que tienen las autoridades.

* La intensa persecución a ‘Don Mario’

Según el brigadier general, la única vez que habló con Sierra ocurrió el 20 de junio pasado durante una conferencia nacional sobre seguridad privada, certamen convocado por Fenalco en el hotel Intercontinental de Cali.

Explicó, que durante la actividad compartió con los participantes y atendió varias preguntas y una de ellas provenía justamente de Sierra, quien tenía dudas sobre el actuar de los grupos de vigilancia privada durante actos públicos. Asegura que en ese momento Sierra atendió una llamada del ex fiscal Guillermo León Valencia y al contestarle le dijo que estaba con el general Méndez.

Desde el pasado 27 de agosto Gómez Méndez se encontraba en periodo de vacaciones, pese a ello siempre estuvo presto a dar las respectivas explicaciones ante la dirección general de la policía y ante el propio presidente Álvaro Uribe, ya que el viernes pasado lo vieron de civil intentando abordar al Mandatario, cuando éste asistía a varios actos en la ciudad de Cali.

Su paso por la policía no ha sido inadvertido. Durante sus 29 años que estuvo en la institución era considerado un oficial de carácter fuerte y tropero. En 2004 fue comandante de la policía de Cali, hizo un receso para curso y regresó en 2007 y este año asumió la dirección de la región 4. También fue comandante de la institución en Cartagena, director de la escuela de policía de Villavicencio y sub comandante operativo en Urabá. Nació en Arabia, Risaralda.

Contra Gómez Méndez no hay una acusación formal ante la justicia.

El ajedrez de “don Mario”

Dentro de la misma investigación que se adelanta para depurar la infiltración de la estructura comandada por alias “Don Mario”, ya han sido involucrados varios altos oficiales y funcionarios de la rama judicial.

Por esta misma investigación renunció a su cargo hace algunas semanas el General Marco Antonio Pedreros de la regional 6.

También fue vinculado a la investigación y retirado de su cargo el exfiscal y coordinador de fiscalías en Antioquia, Guillermo León Valencia, hermano del Ministro del Interior Fabio Valencia Cossio, así como la ex fiscal Perla Dávila.

Los nombres de los generales Gómez y Pedreros aparecen en conversaciones telefónicas dentro de un expediente que lleva un fiscal antinarcóticos contra la organización de “Don Mario”. Sin embargo ninguno de los dos tiene acusaciones formales ante la justicia.

Igualmente fue capturado John Fredy Manco, ‘el Indio’, el segundo hombre de la organización de “Don Mario”.

Leer más En evidencia