IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA‏

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Tropas de la 30a. Brigada asesinan a campesino en el Catatumbo

21.10.07

Por: Asociación Campesina del Catatumbo / Viernes 19 de octubre de 2007
La Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat) denuncia el grave hecho que se presentó en zona rural del corregimiento de Cartagenita, municipio de Convención (Norte de Santander).

El 16 de octubre, Wílmer Jácome, de 22 años de edad, salió de la finca ubicada en la vereda Patiecitos, hacia otra que se encuentra en la vereda Gramales, donde trabajaba como recolector de café. Durante el trayecto fue abordado por tropas del Batallón Grupo Mecanizado Gmaza, adscrito a la 30a. Brigada.

Los padres del joven se empezaron a preocupar, pues ese día no llegó al trabajo ni a su casa. Fue entonces cuando la comunidad de la vereda Patiecito salió en su búsqueda. Sólo hasta el 17 de octubre en horas de la mañana, según denuncian los campesinos, sólo encontraron huellas a una hora del camino que conduce hacia la vereda Gramales, donde se hallaron rastros de sangre. Ese mismo día Wílmer Jácome fue reportado por las tropas como dado de baja en combate.

La población civil manifiesta gran preocupación y molestia por el ataque indiscriminado de la fuerza publica hacia los campesinos. Además, exige justicia, respeto por la vida y por el libre desplazamiento, así como que se haga distinción entre campesinos y combatientes.

Le hacemos un llamado a los organismos de control, defensores de derechos humanos nacionales e internacionales, para que monitoreen y exijan a las Fuerzas Militares el respeto a la vida, junto con el cese las agresiones. Sobre todo teniendo en cuenta que la situación humanitaria en la región del Catatumbo se ha visto cada vez más afectada, debido a las cinco muertes que han tenido lugar en lo que va corrido del mes.

Leer más En evidencia