IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA‏

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Centenares de voces se solidarizan con la ACVC

24.10.07

Jueves, 25 de octubre de 2007

LLAMADO A LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL PARA QUE CESE LA PERSECUCIÓN ESTATAL CONTRA LA ACVC

Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra, Barrancabermeja (Colombia) Octubre de 2007
Hacemos un llamado a la solidaridad nacional e internacional para que cese la persecución estatal contra la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra (ACVC), organización que desarrolla un trabajo comunitario, político y social en el sector rural de los municipios de Yondó, Remedios y Segovia, en Antioquia, así como de Cantagallo, San Pablo, Simití y Santa Rosa del Sur, en Bolívar. También cuenta con una oficina regional en la ciudad de Barrancabermeja, en el Magdalena Medio colombiano.
La ACVC integra los propósitos de la comunidad a través de 120 juntas de acción comunal veredales; cooperativas; comités pesqueros y mineros; colectivos de mujeres y jóvenes, junto a otras agrupaciones de trabajadores campesinos, en el marco de la defensa integral de los derechos humanos y del territorio, así como de la implementación de proyectos productivos de soberanía alimentaria, de la sustitución de cultivos de coca, y de la capacitación y fomento a los procesos organizativos campesinos.
Andrés Gil, coordinador de la oficina de la ACVC en Barrancabermeja; Mario Martínez, tesorero de la ACVC; Óscar Duque, integrante del equipo de trabajo de la seccional de la parte media de la ACVC; y Evaristo Mena, integrante de la ACVC como miembro de la junta de acción comunal de la vereda La Poza, municipio de Cantagallo – todos ellos reconocidos líderes comunitarios por más de dos décadas en la región del Magdalena Medio – fueron detenidos por agentes del DAS el sábado 29 de septiembre y actualmente se encuentran recluidos en Bucaramanga (Santander). Hoy martes 2 de octubre se les llevará a indagatoria.
Estas detenciones y las órdenes de captura dirigidas al resto de directiva hacen parte de un nuevo proceso judicial en contra de la Asociación Campesina. Proceso que ha implicado el allanamiento del apartamento y la oficina regional de la ACVC en Barrancabermeja, en el cual fueron sustraídas tres CPU con once años de documentación de los proyectos de la asociación, así como contabilidad, material documental y fotografías, entre otros archivos. Este tipo de acciones conforman una nueva ofensiva estatal para desarticular el proceso organizativo del campesinado del Magdalena Medio y disgregar las iniciativas de desarrollo comunitario, al igual que la defensa de los derechos humanos en la región del valle del río Cimitarra.
Esta arremetida no es nueva. Hace parte de una serie de presiones del Estado colombiano contra la ACVC que han tenido lugar desde hace varios años y que se han manifestado en hechos tales como el incumplimiento del gobierno a los acuerdos firmados durante el éxodo campesino del Magdalena Medio en 1998 y la indolencia del gobierno colombiano para aplicar las medidas cautelares solicitadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con el fin de proteger a los miembros de la ACVC.
Asimismo cabe recordar el congelamiento de la figura jurídica que constituyó la Zona de Reserva Campesina del Valle del río Cimitarra – territorio de propiedad colectiva contemplada en la ley 160 de 1994 (o ley de reforma agraria) equivalente a los resguardos indígenas y a los territorios colectivos de las comunidades afrocolombianas – en el año 2003. Dicha figura busca tanto eliminar como prevenir la concentración y el acaparamiento de la propiedad de la tierra, al igual que facilitar procesos de redistribución y prevenir el fraccionamiento antieconómico de la misma. Además, regula la ocupación de tierras baldías, dando preferencia a los campesinos de escasos recursos. Por estas razones, se constituye como una molestia para la ejecución de los proyectos extractivos recién acordados con la AngloGold Ashanti Mines y con los inversionistas del monocultivo agroindustrial de la palma aceitera.
Esto sin contar que el accionar del ejército en la región ha estado dirigido contra la población civil, a través de acciones como: asesinato de campesinos, detenciones arbitrarias, uso de informantes, alianzas con paramilitares, hurtos, torturas y otras graves violaciones a los derechos humanos.
Reiteramos nuestro llamado solidario para convocar e invitar a todos nuestros amigos, compañeros y contrapartes – tanto en Colombia como en el resto del mundo – a sacar adelante las siguientes iniciativas: Adelantar una audiencia en el Congreso colombiano sobre la situación de derechos humanos en la Zona de Reserva Campesina del Valle del río Cimitarra. Realizar actividades de denuncia, acompañamiento y búsqueda de respaldo político a la ACVC en Canadá, Estados Unidos, Europa y América Latina. Solicitar una audiencia en el seno de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA para revisar el caso de persecución contra la ACVC. Convocar a una reunión en el seno del Parlamento Europeo y la Comisión Europea para exponer las violaciones y la persecución contra la ACVC. Exponer y radicar casos de asesinatos, violaciones y persecución contra la ACVC ante la OIT, la Organización Mundial Contra la Tortura, la Comisión de Derechos Humanos de la ONU y la Corte Penal Internacional.
Una vez más debemos decir que la libertad, la integridad y la vida de los miembros de la ACVC es responsabilidad única de las instituciones y funcionarios que, en representación del estado, debieran garantizar los derechos del campesinado, en lugar de fomentar su persecución.

Por lo tanto, las organizaciones abajo firmantes respaldamos el anterior pronunciamiento de la ACVC, reafirmando su plena legalidad y legitimidad. Por ello, pedimos que los detenidos sean puestos en libertad inmediatamente y se suspendan las órdenes de captura emitidas contra el resto de la directiva.
Firman:

Representantes:
1. Graziella Mascia, europarlamentaria. Italia.
2. Ramón Mantovani, parlamentario, vicepresidente Comisión Exterior. Italia.
3. Paolo Cento, parlamentario. Italia
4. Mercè Civit Diputada Parlamento de Cataluña por Izquierda Unida y Alternativa . Estado Español.
5. Isaura Navarro Diputada al Parlamento por IU. Estado Español.
6. Joan Josep Nuet Senador de l’Entesa Catalana de Progrés a Madrid. Estado Español
7. Laia Cañigueral Diputada de ERC al congreso de Diputados en Madrid. Estado Español
8. Giorgina Oliva Diputada de ERC al Congreso de Diputados en Madrid. Estado Español
9. Rune Lund, Diputado de la alianza Rojo Y Verde en el Parlamento . Dinamarca
10. Frank Aaen, Diputado de la alianza Rojo y Verde en el Parlamento . Dinamarca
11. Miguel Angel Soria Alcalde de Martorelles. Estado Español
12. Emilio Suárez Concejal del Ayuntamiento de Sant Joan Despí. Estado Español
13. Àngel Pla Concejal del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet. Estado Español
14. Alba del Amo Regidora de Montcada i Reixac. Estado Español
15. Oscar Gil Regidor de Montcada i Reixac. Estado Español
16. Mª José Pardo, Regidora de Bienestar Social de Cornellá. Estado Español
17. Luz Perly Cordoba Representante Internacional ACA. Ginebra. Suiza.

Organizaciones:
18. Taula Catalana por la Paz y los DDHH en Colombia. Plataforma que aglutina las siguientes instituciones :


19. Asociación Catalana per la Pau. Estado Español
20. Associació Juvenil Joves de la Intersindical-CSC. Estado Español
21. Associació Catalana de Brigadistes a Nicaragua. Estado Español
22. Ateneu Rosa de Foc- Barcelona. Estado Español
23. Associació Cultural La Fornal. Vilafranca del Penedés. Estado Español
24. Associació Cultural Diamant. Vila de Gràcia, Barcelona. Estado Español
25. Ateneu Independentista i Popular de la Vila de Gràcia- La Torna- Estado Español
26. Asociación Campesina de Antioquia. ACA. Colombia
27. Asociación Minga. Colombia
28. ANUC-UR Colombia Colectivo. Colombia
29. Ascoba. Colombia
30. ANDAS Barrancabermeja. Colombia
31. Asociación Cultural Casa del Niño. Colombia
32. Asociación babel entre tod@s. Islas Canarias. Estado Español
33. Associazione Coordinamento Migranti. Bologna. Italia
34. Associazione Libera Università. Contropiani. Bologna. Italia
35. Aula C Università di Bologna. Bologna. Italia
36. Associazione Versitudine. Bologna. Italia
37. Associazione Ca’ San Giovanni. Faenza. Italia
38. Associazione Campi Aperti. Bologna. Italia
39. Associazione Malachite. Bologna. Italia
40. AudioResistance. Roma. Italia
41. Associazione Livello 57. Bologna. Italia
42. Brigades Internacionals de Pau-Catalunya. Estado Español
43. Col•lectiu de Solidaritat amb la Rebel•lió Zapatista. Barcelona. Estado Español
44. Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos. Juna Directiva CPDH Santander. Colombia
45. Coalition of Immokalee Workers. EE.UU
46. Coordinación Colombia Europa Estados Unidos (CCEEU) Nodo Sur Occidente. Colombia
47. Comisión Intereclesial Justicia y Paz. Colombia
48. Corporación Colectivo de Abogados Luís Carlos Pérez. Colombia
49. Corporación Juridica Yira Castro . Colombia
50. Colectivo de Abogados José Alvear. Colombia
51. Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos. Colombia
52. CAJEI. Coordinadora d’Assemblees de Joves de l’Esquerra Independista. Estado Español
53. Colectiu Maloka – Colombia. Estado Español
54. Comissió Catalana d’Ajuda al Refugiat-CEAR. Estado Español
55. Consell Nacional de la Joventut de Catalunya. Estado Español
56. Cooperacció. Estado Español
57. Colectivo De Solidaridad Por La Justicia Y Dignidad De Los Pueblos. COLICHE. Estado Español
58. Comitè de Solidaritat amb els Pobles Indígenes d´ Amèrica.- Barcelona. Estado Español
59. Corporación Para El Desarrollo Regional- Cali. Colombia
60. Corporación Acción Humanitaria Por La Convivencia Y La Paz Del Nordeste Antioqueño. CAHUCOPANA. Colombia
61. Corporación Compromiso – Bucaramanga. Colombia
62. Coordinación Valenciana De Solidaridad Con Colombia: CEAR, CEDSALADA, CEPS, Colectivo Sur Cacarica, SODEPAU-PV. Estado Español
63. CIEMEN (Centre Internacional Escarré per a les Minories Ètniques i les Nacions). Estado Español
64. Corporación Sembrar. Colombia
65. Cocomacia. Colombia
66. Corporación Jurídica Libertad. Colombia
67. Codepas. Colombia
68. CINEP. Colombia.
69. Comissió de Festes Sant Pere Màrtir. Vila de Gràcia, Barcelona. Estado Español
70. Corporación Regional para el Desarrollo (Cali). Colombia
71. Collettivo Fotografico Reflexa. Bologna. Italia
72. Ciclofficina Popolare AMPIO RAGGIO. Bologna. Italia
73. Collettivo Caleidoscopio. Bologna. Italia
74. Collettivo Gaetano Bresci. Bologna. Italia
75. C.S.A. XM24 Bologna Italia
76. Diakonia de la Paz Diócesis de Sincelejo. Colombia
77. Defensa de Niñas y Niños Internacional DNI. Colombia
78. Esquerra Unida i Alternativa Bages-Berguedà. Estado Español
79. El Comun. Colombia
80. Escola de Cultura de Pau de la UAB. Escola de Cultura de Pau de la UAB. Estado Español
81. Espera Espera Bio Produzioni . Cuba- Italia
82. Ecuador Llactacaru, asociación de apoyo a Emigrantes ecuatorianos.-Barcelona. Estado Español.
83. Entredobles. Estado Español
84. Escuela de Formación María Cano. Colombia
85. Family Farms Defenders. EE.UU
86. Fundacion Podion. Colombia
87. Federació Catalana d’ONG per al Desenvolupament. Estado Español
88. Fundació Josep Comaposada – UGT. Estado Español
89. Fundació Pau i Solidaritat – CCOO. Estado Español
90. Fundació Pagesos Solidaris. Estado Español
91. Fundació per la Pau. Estado Español
92. Federació d’Activitats Diverses de Comissions Obreres Bages-Berguedà. Estado Español
93. Fundació Pau i Solidaritat Bages-Berguedà. Estado Español
94. Foro Internacional de Dinamarca. Dinamarca
95. Fundación Formación de Futuros (Cali). Colombia
96. Gruppo Musicale Dieci 9 Ensemble. Potenza. Italia
97. Humanidad Vigente. Colombia.
98. Hermanas Misioneras de la Madre Laura. Colombia.
99. IPO Cataluña
100. IPO Italia
101. IPO EEUU
102. IPO Escandinavia
103. Ingegneri senza Frontiera. Bologna. Italia
104. ILSA. Colombia
105. Kolko – derechos humanos por Colombia. Berlin
106. Laboratorio Crash. Boloña. Italia
107. Lliga dels Drets dels Pobles. Estado Español
108. Moviment per la Pau. Estado Español
109. MUNDUBAT, ONG de Cooperación y Derechos Humanos. País Vasco.
110. MISEREOR. Alemanía
111. No Violencia Internacional (Non- Violence International Washington). EE.UU
112. ONG Solidaritat Sense Mons, CIF : G 62020706. Estado Español
113. Officina Radiostream A. Bologna. Italia
114. Prensa Rural . Colombia.
115. Pastoral Social Diócesis de Tumaco. Colombia
116. Pastoral Social Diócesis de Florencia. Colombia
117. Pastoral Social Diócesis de Barrancabermeja. Colombia
118. Pastoral Social Diócesis de Tibú. Colombia
119. Pastoral Social Arquidiócesis de Santafe de Antioquia. Colombia
120. Pastoral Social Diócesis de Barranquilla. Colombia
121. Pastoral Social Caritas. Puerto Gaitan (Meta). Colombia
122. Pastoral Social Diócesis de Granada. Colombia
123. Parroquia Nuestra Señora del Carmen Puerto Caicedo (Putumayo). Colombia
124. Pastoral Social Diócesis de Istmina Tadó. Colombia
125. Parroquia Nuestra Señora del Carmen Puerto Caicedo (Putumayo). Colombia
126. Pastoral Social Diócesis de Istmina Tadó. Colombia
127. Plataforma Repsolmata.- Barcelona. Estado Español
128. Pastoral Social Diócesis de Quibdo. Estado Español
129. Restrepo. Colombia
130. Rete Universitaria. Bologna. Italia
131. Radiolina . Napoles.Italia
132. Solidara – Intersindical-CSC. Estado Español
133. SOA Watch ,Washington, DC. EE.UU
134. Seoulidarity Radical Language Exchange –Seul. Corea del Sur.
135. Secretariado Nacional de Pastoral Social. Colombia
136. Secretariado Regional de Pastoral Social Caritas Sur Oriente. Colombia
137. SINTRAUNICOL-Cali. Colombia
138. Sinaltrainal, seccional Barrancabermeja. Colombia
139. TV indipendente Teleimmagini. Bologna. Italia
140. Vicaria del Sur (Caqueta). Colombia
141. ZK. Roma. Italia


Individuales:
142. Dr. Berta Joubert-Ceci, Centro De Acción Internacional (International Action Center) Nueva Cork. EE.UU.
143. Lic. José Seoane (Observatorio Social de América Latina – OSAL. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – CLACSO ). Argentina.
144. Dr. Atilio A. Boron, Chairman del Comité Científico del Programa Comparativo de Estudios de la Pobreza Universidad de Bergen, Noruega. Miembro del Comité Directivo del Consejo Internacional de Ciencias Sociales de la UNESCO. Director del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales, PLED. Noruega.
145. Sara Koopman, PhD Candidate in Human Geography – University of British Columbia. EE.UU
146. Mike Gimbel. Delegado para New York City Central Labor Council (AFL-CIO). New York. EE.UU
147. Berta Valls Vila.Cataunya. Estado Español
148. Julia Kendlbacher. Alemania
149. Lynda Sirianni. EEUU
150. Maria Garau. Italia
151. Alessandra Palmieri.Italia
152. Cristina Terribili Italia
153. Ciro Colonna. Italia
154. Maurizio Geri. Italia
155. Luisa Garau. Italia
156. Giovanna Zanza. Italia
157. Simona Beltrame. Italia
158. Kistiñe Cárcamo Aboitiz. Slovenia
159. Tania Manuell. Inglaterra
160. Angélica Díaz López.
161. Juan Carlos Ríos Pineda
162. Angélica Del Castillo
163. Ángela María Tovar Rojas. Cali. Colombia
164. Liliana Cortés Orbes. Cali. Colombia
165. Janet Quiñones Preciado. Cali. Colombia
166. Ana Maria Benitez Ruiz. Palmira. Colombia
167. Mónica Maria Correa Gomez Manizales. Colombia
168. Lina Fernanda Montoya Alzate. Cali. Colombia
169. Luisa Ximena Zarate Cifuentes. Cali. Colombia
170. Juan Carlos Velez Zape.Cali. Colombia
171. Lizeth Olave. Cali. Colombia
172. Sara Erazo. Cali. Colombia
173. Andrés Prieto. Cali. Colombia
174. Maria Angelica Radi. Cali. Colombia
175. Hans Landgraf, Cali. Colombia.
176. Sandra Bibiana Galeano Murillo. Colombia
177. Jairo Agudelo. Colombia
178. Juliane Scheer. Abogada. Munich. Alemania
179. Angelika Lex . Abogada. Munich. Alemania
180. Gemma Paz Fernàndez. Barcelona. Estado Español
181. Emanuele Landi. Bologna. Italia
182. Gaspare Giacalone. Bologna. Italia
183. Enrico Campagna. Bologna. Italia
184. Riccardo Iezzi. Bologna. Italia
185. Giambattista Aledda. Bologna. Italia
186. Angela Mazzetti. Bologna. Italia
187. Rivola Elena. Bologna. Italia
188. Tagliaferri Federica. Bologna. Italia
189. Mekki Smiri. Bologna. Italia
190. Maurizio Bergamaschi. Bologna. Italia
191. Abd Errahimboutaquil. Casablanca. Marruecos
192. Belkounsou Asedien. Marrakech. Marruecos
193. Paolo Ferrandi. Pavia. Italia.
194. Antonio Cutro. Potenza. Italia
195. Daniele Brancati. Potenza. Italia
196. Maccari Francesca. Pistoia. Italia
197. Latorre Carmine. Bella Valle. Italia
198. Fauro Piergiacomo. Bologna. Italia
199. Marzia Gigli. Bologna. Italia
200. Francesca Guarino. Bologna. Italia
201. Malaguti Marco. Bologna. Italia
202. Pina Pesce. Castel San Pietro. Italia
203. Salvatore Riccio. Napoli. Italia
204. Michele Amoroso. Napoli. Italia
205. Balotta Marco. Bologna. Italia
206. Alessia Melella. Bologna. Italia
207. Federica Giuliano. Bologna. Italia
208. Teo Gattoni. Bologna. Italia
209. GALLI Claudia. Bologna. Italia
210. Zama Alessandro. Faenza. Italia
211. Zama Alberto. Faenza. Italia
212. Luisa Canarini. Bologna. Italia
213. Rita Muralla. Bologna. Italia
214. Luca Comba. Bologna. Italia
215. Marilena Russo. Bologna. Italia
216. Mirka Romani. Bologna. Italia
217. Paola Tontini. Modena. Italia
218. Raffaele RANNI. Bologna. Italia
219. Alessandro La palombara. Bologna. Italia
220. Giuseppe Borrico. Bologna. Italia
221. Francesco Tramontano. Bologna. Italia
222. Ombretta Bacchi. Bologna. Italia
223. Serena Sgura. Bologna. Italia
224. Alessandra Valle. Napoli. Italia
225. Gaia Stella. Bologna. Italia
226. Antonio Grasso. Bologna. Italia
227. Daniella Ambrosino. Roma. Italia
228. Francesco Bruno. Bologna. Italia
229. Pacifico Leticia. Brindisi. Italia
230. Silenia Moro. Venezia. Italia
231. Elia Beltrame. Bologna. Italia.
232. Barbara Mistroni. Bologna. Italia.
233. Simona Nanetti. Bologna. Italia.
234. Giuseppe Leonelli. Bologna. Italia.
235. Fabio Buttelli. Bologna. Italia.
236. Serena Manzini. Bologna. Italia.
237. Conciatori Fausto. Parma. Italia.
238. Elena Gentili. Bologna. Italia.
239. Carlo Ceschia. Udine. Italia
240. Marina Aulino. Bologna. Italia.
241. Michele Caravita. Bologna. Italia
242. Giovanni Cambi. Modena. Italia
243. Erminia Fusco. Bologna. Italia
244. Francesco Giuzzi. Bologna. Italia
245. Nora Noone. Bologna. Italia
246. Flavia Palermo. Bologna. Italia
247. Fiessi Marco. Bologna. Italia
248. Ivan Zemi. Bologna. Italia
249. Claudia Pau. Bologna. Italia
250. Alice Gugurra. Bologna. Italia
251. Nicola Alessi. Bologna. Italia
252. Gianluca Staffoni. Bologna. Italia
253. Michele Ravagliolo. Bologna. Italia
254. Simone Marcandalli. Bologna. Italia
255. Federico Aschieni. Bologna. Italia.
256. Maura Brighenti. Bologna. Italia
257. Eleonora Scanzani. Bologna. Italia
258. Davide Simonetti. Bologna. Italia
259. Roberto Raspa. Bologna. Italia
260. Daniele di Laudo. Bologna. Italia
261. Barbara Pisa. Bologna. Italia
262. Filippo Ingiammi. Bologna. Italia
263. Lorenzo Cambiaghi. Bologna. Italia
264. Sergio Castelletto. Bologna. Italia
265. Cristina Suppini. Bologna. Italia
266. Giada Petrafesa. Bologna. Italia.
267. Francesca Delò. Bologna. Italia
268. Mirella Pizza. Bologna. Italia
269. Andrea Mariano. Bologna. Italia
270. Valerio Valentín. Bologna. Italia
271. Giulia Medi. Bologna. Italia
272. Enrica Sbrogiò. Bologna. Italia
273. Alessandro Dezan. Bologna. Italia
274. Paolo Chiminelli. Bologna. Italia
275. Veronica Facchini. Bologna. Italia
276. Alberto Armaroli. Bologna. Italia
277. Eleonora Iaccarino Bologna. Italia
278. Rosella Chirizzi. Bologna. Italia
279. Yari Boni. Bologna. Italia
280. Danilo Rosato. Bologna. Italia
281. Gianni Bianconi. Bologna. Italia
282. Roberto Canaliere. Bologna. Italia
283. Francesca Dallamotta. Bologna. Italia
284. Sergio Zanarini. Bologna. Italia
285. Ilaria Iandi. Bologna. Italia
286. Luca Musilla. Bologna. Italia
287. Massimo Lorenzani. Bologna. Italia
288. Serena Sgura. Bologna. Italia
289. Novella De Giorgi. Bologna. Italia
290. Francesco Cenioni. Bologna. Italia
291. Calderaro Giuseppe. Bologna. Italia
292. Erica Salbego. Bologna. Italia
293. Roberto Salvati. Bologna. Italia
294. Viviana Vigiotti. Bologna. Italia
295. Francesco Comogistro. Siena. Italia
296. Osvaldo Carchiolo. Bologna. Italia
297. Davide Marchi. Macerata. Italia
298. Emanuele Vesentini. Verona. Italia
299. MichelaGatti. Bologna. Italia
300. Giovanni Frezza. Bologna. Italia
301. Luca Vassallo. Bologna. Italia
302. Ester Giannone. Bologna. Italia
303. Loretta Vertenze. Bologna. Italia
304. Lucia Saglioni. Bologna. Italia
305. Vanes Cammarota. Bologna. Italia
306. Dani Santonione. Bologna. Italia
307. Cechet Marco. Bologna. Italia
308. Marta Bongiorno. Bologna. Italia
309. De Finis Tommaso. Bologna. Italia
310. Beatrice Campi. Bologna. Italia
311. Pasquale Borazio. Bologna. Italia
312. Morena Fadda. Bologna. Italia
313. Paola Nocturno. Bologna. Italia
314. Mirko Manconi. Bologna. Italia
315. Federica Flor. Bologna. Italia
316. Elena Perugini. Pesaro. Italia
317. Mariagrazia Ricci. Bologna. Italia
318. Maschioni Flora. Parigi. Francia
319. Fabio Ognibene. Bologna. Italia
320. Noto Elena. Bologna. Italia
321. Jacopo Bartalini. Bologna. Italia
322. Giuseppe Cannistraro. Bologna. Italia
323. Igor Gandi. Bologna. Italia
324. Corina Cereda. Bologna. Italia
325. Rosanna Peritore. Bologna. Italia
326. Serena Strocchi. Ravenna. Italia
327. Pierenza Vernocchi. Ravenna. Italia
328. Andrea Bettancini. Ravenna. Italia
329. Masetti Andrea. Ravenna. Italia
330. Poalo Mazzilli. Ravenna. Italia
331. Dario Lancanelli. Ravenna. Italia
332. Stefano Felicetti. Ravenna. Italia
333. Masi Francesca. Ravenna. Italia
334. Andrea Pasanelli. Ravenna. Italia
335. Viola Baroncelli. Ravenna. Italia
336. Isa Faoro. Ravenna. Italia
337. Olmo Faoro. Ravenna. Italia
338. Valentina Fontanera. Milano. Italia
339. Michele Alessi. Bologna. Italia
340. Marian del Castello Hernandez. Bologna. Italia
341. Nanny Motta. Bologna. Italia
342. Valeria Raimondi. Bologna. Italia
343. Sara Yoghi. Bologna. Italia
344. Salvatore Florentino. Bologna. Italia
345. Carlotta De Santis. Bologna. Italia
346. Roberto Calmante. Bologna. Italia
347. Roberto Renna. Bologna. Italia
348. Roberto Figliuolo. Bologna. Italia
349. Angela Lo Re. Bologna. Italia
350. Gennaro Perone. Bologna. Italia
351. Marco Costa. Bologna. Italia
352. Matteo Giancristoforo. Bologna. Italia
353. Mattia Lollini. Bologna. Italia
354. Arico Giuseppe. Bologna. Italia
355. Corradini Mauricio. Bologna. Italia
356. Damiano Nava. Bologna. Italia
357. Eugenia Dallari. Bologna. Italia
358. Andrea Giuliani. Roma. Italia
359. Suasa Raate. Bologna. Italia
360. Tapognani Mattia. Bologna. Italia
361. Duccio Lombarda. Bologna. Italia
362. Luca Perri. Bologna. Italia
363. Davide De Luca. Bologna. Italia
364. Massimiliano Vanduzzi. Bologna. Italia
365. Maurizia Forni. Castronuovo. Italia
366. Maria D’amelio. Castronuovo.Italia
367. Francesco di Sirio. Bologna. Italia
368. Piero Oliva. Bologna. Italia
369. Domenico Piccininno. Bologna. Italia
370. Andrea Veronese. Bologna. Italia
371. Caterina Cesaria. Bologna. Italia
372. Salvatore Scandura. Bologna. Italia
373. Gabbriele Fini. Italia
374. Gampolonio Maria Cristina. Italia
375. Marzia Taman. Italia
376. Vincenzo Calipari. Italia
377. Valerio Bevilacqua. Italia
378. Tuppi Domenico. Italia
379. Paola Curatolo. Italia
380. Luis Alfonzo Menji. Colombia. Italia.
381. Ilaria Zingariello. Foggia. Italia
382. Sale Giorgio. Bologna. Italia
383. Dario Nanci. Messina. Italia
384. Pontrelli Angelo. Bologna. Italia
385. Cristian Boi. Carrara. Italia
386. Oana Parnan. Bologna. Italia
387. Francesca di Matteo. Bologna. Italia
388. Karin Yakonch. Bologna. Italia
389. Bruno De Sanctis. Cassino. Italia.
390. Bruna Bazzi. Bologna. Italia
391. Cristina Oddone. Bologna. Italia
392. Zinji Yuossef. Bologna. Italia
393. Egnacio Sanedra. Santiago de Chile
394. Giuliana Chieffi. Bologna. Italia
395. Pissardi Lucia. Bologna. Italia
396. Stefania Biagini. Bologna. Italia
397. Alessandra Bincoletto. Bologna. Italia
398. Mara Baggia. Bologna. Italia
399. Vincenzo Credo. Bologna. Italia
400. Roberta Coralluzzo. Bologna. Italia
401. Gianni Annantuonio. Bologna. Italia
402. Giulia Gabrielli. Bologna. Italia
403. Giulia dal Maso. Bologna. Italia
404. Nicola Formica. Bologna. Italia
405. Claudio de Pompeis. Bologna. Italia
406. Elisabet Armand. Pavia. Italia.
407. Luigia Ciutti. Bologna. Italia
408. Andrea Stamile. Bologna. Italia
409. Jacopo Frey. Ancora. Italia
410. Francesco Serra. Sassari. Italia
411. Amalia Preti. Bergano. Italia
412. Marina Cacciaro. Palermo. Italia
413. Martina Riina. Palermo. Italia
414. Marzia Maddalena. Foggia. Italia
415. Alessandro Marri. Modena. Italia
416. Luca Daconto. Bologna. Italia
417. Giulia Veronesi. Bologna. Italia
418. Ilaria Goglia. Benevento. Italia
419. Carmela Maturazzo. Benevento. Italia
420. Mirko Orciani. Bologna. Italia
421. Chiara Barcellini. Brescia. Italia
422. Gatti Miguel. Bologna. Italia
423. Elia de Capo. Bologna. Italia
424. Atonia Limardi. Reggio Calabria. Italia
425. Michela Limardi. Reggio Calabria. Italia
426. Marco Mattarucchi. Bologna. Italia
427. Vittorio Disordi. Bologna. Italia
428. Aura Careri. Bologna. Italia
429. Stefania Cosoleto. Bologna. Italia
430. Anna Zuccheri. Bologna. Italia
431. Omar Madai. Bologna. Italia
432. Antonella Cavallo. Salerno. Italia
433. Mirella Fontana. Bologna. Italia
434. Adami Roberto. Bologna. Italia
435. Masetti Daniela. Bologna. Italia
436. Milena Cinelli. Bologna. Italia
437. Annamaria Carminati. Bologna. Italia
438. Jacopo Catalano. Bologna. Italia
439. Ezio Trunfio. Bologna. Italia
440. Giacomo Martini. Bologna. Italia
441. Ludovica Pompei. Bologna. Italia
442. Velia Esposito. Bologna. Italia
443. Francisca Rortato. Bologna. Italia
444. Francesca Minaco. Bologna. Italia
445. Silvia Dilenci. Bologna. Italia
446. Marina Rossini. Bologna. Italia
447. Giuseppe Adam. Bologna. Italia
448. Alessandro Sperandeo. Napoli. Italia
449. Diletta Bagordo. Lecce. Italia
450. Venere Bugliari. Bologna. Italia
451. Alba Chianella. Bologna. Italia
452. Angelo Rinollo. Bologna. Italia
453. Cristian Caliendo. Roma. Italia
454. Emiliano Mastroagostino. Roma. Italia
455. Flavio Moro. Roma. Italia
456. Nicola Grignani. Pavia. Italia
457. Alberto Mussolini. Venezia. Italia
458. Stefano Guerriero. Ragusa. Italia
459. Davide Sabbatini. Bologna. Italia
460. Cinzia Tadda. Bologna. Italia
461. Francesca Truzzi. Bologna. Italia
462. Samuela Lospennato. Bologna. Italia
463. Edoardo Pennone. Bologna. Italia
464. Valerio Salieri. Bologna. Italia
465. Mario Testa. Bologna. Italia
466. Alessandro Cionfoli. Bologna. Italia
467. Stefano Carretta. Bologna. Italia
468. Mchele Petaloscia. Bologna. Italia
469. Gianluca Lorusso. Bologna. Italia
470. Veronica Virgilio.Bologna. Italia
471. Cerami Alessandro. Palermo. Italia
472. Casillo Giuseppe. Brescia. Italia
473. Emanuele Calò. Brescia. Italia
474. Zappatore Angelo. Lecce. Italia
475. Gerardo Faglietti. Avellino. Italia
476. Ilari Cieri. Pesaro. Italia
477. David Pegg. Traductor.. EE.UU
478. Ivano Occhidoro. Italia
479. Amy Velez. New York. EE.UU
480. Sue Harris. New York. EE.UU
481. Teresa Gutierrez. New York. EE.UU
482. Arthur Rosen. New York. EE.UU
483. EllenCatalinotto. New York. EE.UU
484. Marsha Goldberg. New York. EE.UU
485. Javier Gallardo. New York. EE.UU
486. Gregory Dunkel. New York. EE.UU
487. EileenColligan. New York. EE.UU
488. Arturo Perez Saad. New York. EE.UU
489. Toni Arenstein. New York. EE.UU
490. William Doaves. New York. EE.UU
491. Geoffrey Gibson. New York. EE.UU
492. Ronnie Sue Jaffee. New York. EE.UU
493. Paula Solsona Mora. Catalunya. Estado Español
494. Tatjana Markus. Suecia
495. Santi Gonzalez. Estado Español
496. Paco Lopez Mora , comite de solidaridad de Nou-Barris con Nicaragua, Estado Español
497. Mercedes Lasheras Cabezudo. Barcelona. Estado Español
498. Lydia Jaramillo Ibáñez, Barcelona. Estado Español
499. Carlos Carmona Romero, Barcelona. Estado Español
500. Javier Ferrer Martin. Estado Español
501. Ana Tello, Republica Argentina
502. Mireia Salazar. Barcelona. Estado Español

Leer más En evidencia