IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA‏

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Arauca: sin garantías electorales

27.10.07

Por: Asociacion Campesina de Arauca

El día 23 de octubre de 2007, tropas uniformadas hasta el momento desconocidas, llegaron a las casas de habitación de los campesinos Luis Eduardo Gonzáles y Luis Alberto Jiménez, pasadas las 8:00 pm. quienes fueron ejecutados extrajudicialmente.

Los campesinos mencionados, reconocidos trabajadores agrarios, se desempeñaban además como miembros activos de la Junta Comunal de la vereda Caño Limón, en el Comité de Conciliación Comunitario y además se les conoció dentro de su militancia política como miembros del Partido Comunista Colombiano y del Polo Democrático Alternativo.

Las comunidades temen por sus vidas y permanecen aterrorizados en la región, pues está en boga, tanto en esta jurisdicción como en algunas veredas de Tame y Arauquita, las ejecuciones extrajudiciales.

El día 24 de octubre del presente año, en el municipio de Arauquita en horas de la madrugada varias viviendas de los barrios Guaduales, 20 de Julio, Olivares y Brisas de Arauca fueron allanados por la fuerza pública sin orden judicial.

Entre los allanamientos está la vivienda de la señora Anadime Manco Uribe, a quien los uniformados se llevaron detenida y luego le argumentaban a la madre de la joven detenida, que ella no estaba detenida sino que la llevaban a declarar en la Fiscalía de Arauca.

Las comunidades araucanas están preocupadas por la falta de garantías por parte del Estado para la protección y defensa de los derechos humanos; pues parece que esta sería otra forma oficial de hacer proselitismo político electoral a favor de los partidos, grupos y candidatos afines al gobierno.

Están pisoteando las garantías que deberían tener todas las personas, grupos políticos y candidatos sin discriminación de credos políticos, religiosos, color o raza, es decir que Arauca está en emergencia humanitaria y clama por la solidaridad política y humanitaria de la comunidad nacional e internacional, de las organizaciones sociales y defensoras de los derechos humanos, como también de las autoridades competentes que deben investigar y sancionar ejemplarmente a quienes abusando de la autoridad resquebrajan la democracia, la vida, la paz y la libertad.

Leer más En evidencia