IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA‏

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Clamor del Catatumbo

31.10.07

Escrito de unos campesinos de la región del Catatumbo

Hoy es un día especial que ha quedado en la historia, estas palabras fluyentes claras como el manantial, como el manantial que toman las aguas del Catatumbo que gota a gota reúnen todas sus verdes montañas. Estas altas cordilleras que tienen un gran valor, su medioambiente, su tierra, su fertilidad y fluor que sabiendo cultivarla es buena su producción
O zona del Catatumbo, llamada zona del trueno, posee una gran riqueza que a los gringos dan esmero y le inyectan unas dosis que es de explotar nuestros suelos.
En los Estados Unidos nos tratan de subversivos. Creen que arreglan los problemas con flotillas de aviación y esterilizan las tierras con tanta fumigación y, para acabar de arruinar nuestras zonas, llega el paramilitar masacrando personas.
Después de tanta zozobra hoy, nos quieren ayudar que parece la reforma de una integración social. Así puede que los niños obtengan educación, los desplazados viviendas, los enfermos atención, siempre y cuando el que dirija, no se convierta en ladrón.
Tenemos un buen proyecto que es “Vida y Territorio”, mostrándonos una mano que no es Dios ni el Demonio, no es el infierno, no es gloria tampoco el purgatorio.
Parece que fueran ovejas con corazones de lobo.
Los gobiernos que han venido miran por otra nación, no miran nuestros problemas que existen en nuestra región aunque toditos unidos buscando una solución.
Las aguas del catatumbo saben a crudo veneno y los árboles sin hojas colorean como un desierto.
Se oculta el sol en el cerro, la luna alumbra de nuevo esperando un nuevo día que alumbre como un lucero.
Esperamos que al Catatumbo se le dé el mejor modelo, a vivir en paz, abrazándonos de nuevo.

Campesina y Campesino del Corregimiento El caracol, Municipio de San Calixto

Leer más En evidencia