
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
7.12.12: Fuero militar: marketing+ideología+lealtad vs. ley+reputación+virtud
15.05.12: Publicado el nº 11 del Pa'lante
1.11.11: Nuevo Reporte Evidencia la Grave Situación de los Líderes Defensores de Tierras y Territorios
25.03.11: Boletín Colombia: 25 de febrero a 24 de marzo de 2011
9.06.10: 101 sindicalistas asesinados en el mundo en 2009, la mitad de ellos en Colombia
25.03.10: Informe de la comisión de verificación extraordinaria en el Catatumbo
8.02.10: Colombia: Hay que poner fin a los abusos de grupos sucesores de los paramilitares
10.12.09: Informe alternativo sobre tortura en Colombia 2009
16.11.09: El ejército irrumpe nuevamente en el refugio humanitario del Catatumbo
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
23.10.08
Octubre 23 de 2008- Humanidad Vigente Corporación Jurídica denuncia las amenazas de que han sido objeto en los últimos días todas las organizaciones no gubernamentales de Derechos Humanos que trabajan en departamento de Nariño por parte de las “Autodefensas Gaitanistas de Colombia- Bloque Nariño”.
Las amenazas llegaron a varios correos electrónicos de varias ONG de derechos humanos en las cuales afirman que iniciarán un proceso de depuración violenta de las mismas sin importar el método.
Las amenazas se presentan en momentos en que la situación del país es muy grave en derechos humanos y en medio de una gran represión del derecho a la protesta.
A continuación reproducimos en su totalidad el comunicado amenazante:
“Ante los reiterados incumplimientos del Gobierno Nacional de los compromisos adoptados en el proceso de paz que adelantó con las autodefensas Unidas de Colombia, proceso que en el Departamento de Nariño culminó con la desmovilización de alrededor de 677 combatientes del Bloque Libertadores del Sur.
Ante el avance sin precedentes de la guerrilla terrorista en busca de controlar por todos los medios zonas donde habíamos ejercido control durante muchos años.
Ante los históricos vínculos ya comprobados de varias personas, colectivos, y demás organizaciones pseudo defensoras de los derechos humanos con los grupos terroristas guerrilleros que operan en la geografía de Nariño…
…Anunciamos que nos vemos obligados a continuar con nuestra lucha antisubversiva y en defensa de los intereses más elevados de la Patria y de las comunidades de Nariño, desprotegidas ante el embate guerrillero.
Por este motivo conminamos a todas las personas, comunidades y demás organizaciones pseudo defensoras de los derechos humanos de Nariño a que inicien un proceso de depuración interna con el fin de terminar de una vez y para siempre con sus vínculos con los grupos terroristas guerrilleros de lo contrario, advertimos que iniciaremos este proceso de depuración a través del uso de la fuerza, sin importar los métodos y las consecuencias. AUTODEFENSAS GAITANISTAS DE COLOMBIA -Bloque Nariño”.
Humanidad Vigente Corporación Jurídica exige a las autoridades gubernamentales las investigación inmediata de estas amenazas y rechaza cualquier tipo de intimidación a la labor que desarrollan las organizaciones defensoras de derechos humanos en el país, toda vez que es la única garantía del desarrollo y la construcción de una verdadera democracia.