IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA‏

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Otra vez detenciones masivas en Arauca: diez campesinos arbitrariamente detenidos

28.10.08

Humanidad Vigente Corporación Jurídica denuncia a la comunidad nacional e internacional que la Brigada Móvil Número 5 del Ejército Nacional detuvo arbitrariamente a diez campesinos en Tame (Arauca) quienes no tenía orden de captura.

Según denunció a la Asociación Campesina de Arauca (ACA) los hechos ocurrieron el pasado 23 de octubre a las 11 de la mañana cuando soldados de la mencionada brigada ingresaron violentamente a varias fincas de las veredas la Esperanza, Holanda y Bucare del municipio de Tame en el departamento de Arauca y detuvieron a varios de sus pobladores, también afiliados a la ACA, quienes son campesinos trabajadores de la zona.

Humanidad Vigente da a conocer los nombres de algunos de los campesinos detenidos por el Ejército en un acto que no es otra cosa que el resurgimiento de las detenciones masivas: Argemiro Hernández Peña, Alexander Hernández Gaitán, Fredy González Nosa, Reinaldo Vargas Barbosa, Eduardo Zabala, Esteban Bernal Aguirre, hay dos personas más sin identificar.

Humanidad Vigente Corporación Jurídica exige a las autoridades militares correspondientes que se investigue la legalidad de estas detenciones, pues los pobladores de la zona aseguran que ellos son campesinos trabajadores y reconocidos de la zona. De la misma manera exige a los organismos defensores de derechos humanos que procure por todos los medios la garantía de la integridad a los detenidos y que solicite una explicación satisfactoria de los hechos, así como la solicitud de su libertad inmediata.

Invitamos a todas las organizaciones defensoras de derechos humanos para que se pronuncien y envíen este comunicado a todas las organizaciones gubernamentales con el fin de hacer visible esta detención masiva y arbitraria.

Leer más En evidencia