
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
30.07.10: Los medios masivos y el conflicto en Colombia
10.05.10: Colombia 2010 VI Indorme de DDHH (Documental de la Delegación Asturiana)
21.07.08: La ACVC en el Andinafestival en Brescia (Italia)
20.02.08: Por el derecho a informar de una manera distinta
13.12.07: Voces del Altamizal
27.11.07: Hablando Catatumbo
7.11.07: Videos realizados en los talleres
6.11.07: CATATUMBO HABLA
9.05.07: Exitoso lanzamiento de Alba TV en Colombia
18.01.06: IPO EN EL CAUCA INDÍGENA
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
7.11.08
El seminario “Libertad de prensa y conflicto en Colombia” busca ser un debate abierto que cuestione y que nos cuestione. ¿Hay libertad de prensa en nuestro país? ¿Cómo comunicamos la realidad del conflicto? ¿Estamos investigando y contando la verdad? ¿Por qué los medios alternativos somos tan marginales? ¿Cuál es el impacto de los medios de comunicación dominantes en la sociedad, la guerra, la economía, la política, en nuestra cultura y vida cotidiana? ¿Cómo hacer para jugar un papel más definitivo en la tarea de la transformación de la sociedad a la que apuestan nuestras organizaciones políticas y sociales?
20, 21 y 22 de noviembre, Barcelona Colegio de Periodistas de Catalunya Rambla de Catalunya 10, Principal Metros: Plaza Catalunya, Passeig de Gràcia
PROGRAMA
JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2008
16:00 h – Inauguración
- Alex Juanmartí, Colectio Maloka Colombia- International Peace Observatory – Andreu Felip, director de l’Agència Catalana de Cooperació de la Generalitat de Catalunya – Josep Carles Riu, decano del Ilustre Col.legi de Periodistes de Catalunya
16:30-20 h EJE I: ¿Hay libertad de prensa en Colombia?”
Modrera: Joan Ortiz Serra, peridista, colaborador de Radio 4 – Ana María Ruiz. Periodista y profesora de historia de periodismo colombiano en la facultad de comunicación de la Universidad Externado de Colombia – Alfredo Molano. Sociólogo, escritor, investigador y columnista del periódico El Espectador y la revista Semana
Pausa café
- Claudia Julieta Duque. Periodista de investigación especializada en derechos humanos, niñez y conflicto armado
Debate
20:00 h Presentación del Libro de Hernando Calvo Ospina “ Colombia: Laboratorio de embrujos”
VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2008
10:00 a 13:00 h EJE II: Cubrimiento del conflicto y seguridad democrática
Modera: Paco Martín, Comisión de periodismo solidario del Colegio de Periodistas de Catalunya – Jinette Bedoya, redactora de orden público (conflicto) del diario El Tiempo – Hollman Morris, reportero y director del programa de TV Contravía Pausa Café – William Parra, Ex-corresponsal en Colombia de la Agencia Reuters y corresponsal de Tele Sur
Descanso
16:00 a 18:00 h EJE III: Límites y alcances del periodismo de investigación en Colombia
Modera: Javier Sulé, reportero freelance – Gerardo Reyes, Reportero para América Latina del Nuevo Herald de Miami, formó parte del primer equipo de la unidad de investigación del diario El Tiempo – Martha Ruíz, Editora de Seguridad Revista Semana Debate
Pausa Café
18.30-21:00 EJE IV: Resistencia; periodismo alternativo e independiente
Modera: Carles Hernández, coordinador del área audiovisual del obsercvatorio de relaciones UE – América latina – OBREAL – Jaime Cedano, colaborador del semanario Voz y de Rebelión.org – César Jerez, coordinador de la Agencia Prensa Rural.
Pausa Café
- Gustavo Adolfo Hincapié, documentalista, coordinador del área de comunicaciones de la Asociación Campesina de Antioquia (ACA) Debate
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2008 10:40-14:00 h
EJE V: ¿Cómo se trata el conflicto colombiano desde los medios europeos?
Modera: Paco Simón, peridista experto en Colombia, Fundación CEPS – Guido Piccoli, periodista italiano ensayista sobre el conflicto colombiano – Alèxia Guilera, periodista para organizaciones sociales colombianas y ex corresponsal de Com Radio en Colombia
Pausa Café
- Hernando Calvo Ospina, escritor y periodista colaborador de Le Monde Diplomatic Debate
Clausura:
- David Minoves, Director general de cooperació al desenvolupament i cooperació humanitaria de la Generalitat de Catalunya – Representante Ilustre Colegio de Periodistas de Catalunya – Clara Romero, Col.lectiu Maloka
Información y contactos:
malokaseminario@gmail.com
prensarural@gmail.com
Tel: 0034 – 690032406