IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA‏

27.08.12: Denuncia tierras: En riesgo Luis Ramos Angulo, líder de Chibolo (Magdalena)


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Cahucopana clausurará proyecto de formación de promotores de derechos humanos

30.11.08

por prensarural.org

La Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana) clausurará, del 3 al 5 de diciembre, el proyecto de formación de promotores en derechos humanos para la región del nordeste antioqueño.

El proyecto está auspiciado por Misereor, entidad alemana que promueve proyectos de desarrollo comunitario en América Latina y el mundo, y se implementó con el fin de capacitar a líderes campesinos en pro de la defensa del territorio y los derechos humanos del campesinado de las zonas rurales del municipio de Remedios.

La capacitación se inició con un taller en la ciudad de Barrancabermeja en el marco del campamento de refugio humanitario establecido en las instalaciones de la Universidad de la Paz en el mes de marzo pasado, como mecanismo de defensa de la vida y prevención del desplazamiento de las comunidades golpeadas por las ejecuciones extrajudiciales y la militarización.

Posteriormente se efectuó un diagnóstico para recopilar información y analizar las temáticas propuestas por los campesinos y suplir las necesidades de las comunidades en su labor de defensa de los derechos humanos.

A continuación se efectuaron una serie de talleres de formación con el siguiente itinerario:

- Junio: en la vereda Carrizal, derechos civiles y políticos; el modelo económico y la situación de la minería en la región.

- Julio: en la vereda Lejanías, derechos económicos, sociales y culturales; condiciones para una vida digna; importancia de la Zona de Reserva Campesina.

- Septiembre: en la vereda Puerto Nuevo Ité, derecho a la tierra y al territorio; organización y lucha por la tierra.

Los campesinos capacitados pasarán a ser promotores de derechos humanos y dinamizadores de Cahucopana en su comunidad.

La clausura se llevará a cabo en la vereda Puerto Nuevo Ité (La Cooperativa), del municipio de Remedios, nordeste antioqueño, del 3 al 5 de diciembre. Allí se realizará la graduación de los campesinos capacitados en el proyecto, y se adelantarán actividades culturales y comunitarias. Asistirán también delegados de organizaciones sociales y de derechos humanos que acompañan incondicionalmente la labor comunitaria de Cahucopana, que celebrará en el evento sus cuatro años de resistencia y lucha por el territorio y la vida digna.

Leer más En evidencia