
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
25.07.11: "Así nos tomamos Sucre"
18.03.11: Condenan a cinco políticos del Magdalena por pactos de Chivolo y Pivijay
4.02.11: Violaciones de DDHH en la universidad de Barranquilla
16.11.10: Exitosa Audiencia Pública Nacional frente a la crisis de la Universidad Colombiana
9.06.10: La ONU confirma los vínculos entre paramilitares y políticos en Colombia
8.05.10: El ESMAD agrede violentamente a la comunidad universitaria de Pereira
31.03.10: Declarados inocentes miembros de la Federación de Estudiantes Universitarios
17.03.10: Las elecciones legislativas en Colombia
17.02.10: Persecuciones y chantajes salpican al presidente de Colombia Álvaro Uribe
9.02.10: Amenazas e intento de asesinato en contra de integrantes del MOVICE capítulo Sucre
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
16.06.09
Desde la Catedral de la Sagrada Familia, estudiantes UIS se pronuncian
www.vanguardia.com
Vocero estudiantil entregando información a los medios. (Nelson Díaz / VANGUARDIA LIBERAL)
Un día dentro del espacio religioso cumplen los 19 estudiantes en señal de protesta a la cancelación del semestre y a la actual administración de la Universidad Industrial de Santander, liderada por Jaime Alberto Camacho Pico. Desde el Parque Santander, un grupo los acompaña desde ayer refugiados en carpas y debatiendo en asamblea estudiantil.
Durante la rueda de prensa dada por un representante del grupo que se encuentra dentro de la Catedral, los estudiantes expresaron: “Estamos dispuestos a que el Consejo Superior se siente con nosotros a un diálogo, pero que se dé la derogación del Acuerdo 093 (que sustenta la cancelación del semestre) y la destitución de Jaime Alberto Camacho Pico y su gabinete, por haber sostenido conversaciones con un paramilitar conocido como alias ‘Félix’”.
Sobre la toma a la Catedral, el vocero aseguró: “Hemos tomado la decisión de bloquear pacíficamente la Catedral de La Sagrada Familia viendo en esta acción un mecanismo eficaz para expresar a toda la comunidad santandereana y al país en general, nuestro más profundo rechazo a la actual administración de la universidad, que ha puesto entre dicho la institucionalidad de nuestra alma máter y en riesgo la vida de la comunidad universitaria al mantener al cargo al rector Jaime Alberto Camacho Pico, luego de haber mantenido conversaciones con grupos paramilitares con el fin de ejecutar un plan pistola dentro de la misma”.
Los estudiantes comentan que “es preciso resaltar que el Acuerdo 093 hace parte de la postura sesgada y autoritaria de la actual administración que no viendo otra salida al grave problema humanitario y del gobierno de la UIS, recurre a la negación del derecho a la educación de más de 15 mil estudiantes, hecho que revela no sólo el grado de imposición de las directivas universitarias sino el nivel de intransigencia con el que él mismo enfrenta las críticas y el debate”.
Los 19 estudiantes también mandan un mensaje a la comunidad católica: “A la iglesia católica y sus feligreses, queremos decirle que no es nuestra intención profanar un lugar sagrado para todos los feligreses y católicos, por el contrario, vemos en la iglesia una institución en la cual podemos cobijarnos y en la cual podemos encontrar apoyo y un medio garante para dar solución a la problemática”.
Durante la rueda de prensa, el líder estudiantil entregó varias aclaraciones sobre algunos hechos desarrollados en los últimos días y sobre el desorden presentado en el centro de la ciudad la tarde del jueves.“Queremos hacer públicas las declaraciones del profesor Jaime Otoniel Ayala (Representante de los profesores ante el Consejo Académico de la UIS), el cual dijo que las dos semanas de cierre que se daban por parte de la universidad las hacían respondiendo al aniversario de un grupo al margen de la ley. Estas declaraciones pusieron en riesgo a toda la comunidad, evitando que se diera la discusión dentro de la institución, cerrando la universidad para que no tuviéramos un diálogo sobre la situación”.
También “queremos hacer ver que el hostigamiento presentado por parte del Esmad, se trató de reventar a los compañeros; nos gasearon y nos ‘dieron bolillo’”.
En su declaración hicieron un llamado a la Defensoría del Pueblo. “El Defensor se comprometió desde ayer a traer un funcionario para acompañar a los compañeros que están en el parque, pues no vemos garantías en el proceso”.
Asimismo, el estudiantado convocó a una reunión de padres de familia en la Corporación Compromiso (Calle 32 No. 58 – 20) a partir de las 5:00 p.m. del viernes para discutir la problemática.