
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH
16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño
4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)
2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
8.05.10
por Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios
La Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios ACEU, denuncia ante la opinión pública nacional e internacional, los actuales agresiones violentas por parte del Escuadrón Móvil Antidisturbios ESMAD subscrito a la Policía Nacional a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira.
HECHOS
1. Siendo las cinco de la tarde, de la fecha en curso, se hace relevante y de extrema urgencia denunciar el ingreso violento por parte de el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) en el campus universitario, los hechos tuvieron inicio en las horas de la tarde aproximadamente a las 2 pm, hora en la cual hace presencia el ESMAD en la parte alta de la universidad (bloque de medicina y ambiental), los cuales ingresan atentando indiscriminadamente contra la integridad física de las personas que allí se encuentran, disparando gases lacrimógenos y balas de balín, arremetiendo contra los estudiantes.
2. En este momento se encuentran varias personas con heridas leves y dos estudiantes con lesiones más graves ocasionadas por balines, uno de ellos herido por un balín en uno de sus ojos, el cual no ha sido atendido por un medico dado el impedimento del ESMAD.
3. Igualmente se reporta un grupo significativo de estudiantes que se encuentran retenidos y encerrados en los bloques de medicina y en el bloque interdisciplinario (bloque Y), pues se encuentran rodeados por el ESMAD, los cuales no dudan en disparar a cualquier movimiento.
4. No se ha podido verificar el número de detenciones arbitrarias por parte del ESMAD, pero tenemos la información de varios casos de estudiantes que fueron golpeados, detenidos y que se encuentran en su poder.
EXIGENCIAS:
1. Exigimos al ESMAD, abandonar de INMEDIATO las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Pereira, que se respete la extraterritorialidad de la universidad pública. y su autonomía, La universidad no es un campo de guerra.
2. Que se respete la integridad física y psicológica de los y las estudiantes y/o personas que se encuentren dentro y en los alrededores del campus universitario.
3. Que se respeten los acuerdos internacionales de DDHH y que se le permita la atención médica a los heridos, en especial a los heridos por balín en los órganos principales de la cara.
4. Exigimos al gobierno nacional parar la ola de persecución y acciones violentas en contra de la comunidad universitaria, los estudiantes no somos terroristas y la universidad no debe ser un campo de guerra.
PETICIONES
1. Frente a los anteriores hechos y antecedentes, instamos a la comunidad nacional e internacional, defensores de HHDD a que se pronuncie en favor de la defensa de los derechos civiles y políticos que tenemos todos y todas los y las colombianos, que nos declaramos en plena defensa de la universidad pública de sus intereses, su autonomía y democracia interna.
De acuerdo a los anteriores hechos, y en especial al papel que la Universidad debe jugar en función de mantener a su comunidad el margen del conflicto armado y el papel que el Gobierno debe de jugar en función de garantizar el derecho a la vida, a la integridad física y en general el respeto por nuestros derechos políticos, responsabilizamos a la administración de la Universidad TECNOLOGICA DE PEREIRA POR INSTAR A LA INTROMISION DE LA FUERZA PÚBLICA EN LOS ASUSNTOS DE LA ACADEMIA, y al Gobierno de Álvaro Uribe Vélez, por las presentes violación y demás que a cualquier derecho de las personas detenidas, agredidas, estigmatizadas y
retenidas en los edificios de la universidad se presente.