
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
25.07.11: "Así nos tomamos Sucre"
18.03.11: Condenan a cinco políticos del Magdalena por pactos de Chivolo y Pivijay
4.02.11: Violaciones de DDHH en la universidad de Barranquilla
16.11.10: Exitosa Audiencia Pública Nacional frente a la crisis de la Universidad Colombiana
9.06.10: La ONU confirma los vínculos entre paramilitares y políticos en Colombia
8.05.10: El ESMAD agrede violentamente a la comunidad universitaria de Pereira
31.03.10: Declarados inocentes miembros de la Federación de Estudiantes Universitarios
17.03.10: Las elecciones legislativas en Colombia
17.02.10: Persecuciones y chantajes salpican al presidente de Colombia Álvaro Uribe
9.02.10: Amenazas e intento de asesinato en contra de integrantes del MOVICE capítulo Sucre
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
20.06.09
por Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz
Desde las 8 a.m. de hoy viernes 19 de junio de 2009, estudiantes, padres de familia y organizaciones sociales, entre ellas la Asamblea Permanente de la
Sociedad Civil por la Paz regional Santander , se concentran frente a las
instalaciones de la Universidad de Santander para exigir la renuncia del rector
Jaime Alberto Camacho Pico, quien reconoció el error administrativo de haber
cancelado el semestre universitario pero se niega a presentar su renuncia.
Las madres y los padres de familia se reunieron el pasado 13 de junio y
solicitaron la renuncia del rector por considerar que los procesos disciplinarios
abiertos en contra de estudiantes de esta institución, han sido motivados por
razones ideológicas, atentando contra el libre pensamiento y la libre expresión.
Por tal razón, han realizado tomas y movilizaciones pacíficas, además de
acciones jurídicas. Entre el martes 16 y el viernes 18, han interpuesto más de
800 tutelas.
De igual manera, madres, padres, estudiantes y organizaciones, han solicitado
una investigación para establecer si existen vínculos entre el rector y los
grupos paramilitares a quienes habría entregado información de integrantes de
la comunidad universitaria de la UIS, amenazando su vida e integridad.