IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Solidaridad con los Estudiantes de la UIS

24.06.09

por Coalición de Movimientos y Organizaciones Sociales de Colombia COMOSOC

La Coalición de Movimientos y Organizaciones Sociales de Colombia COMOSOC, en el marco de la campaña “Democracia en Colombia… ¡para expresarnos sin que nos cueste la vida!”1, reafirma el apoyo irrestricto a las justas reivindicaciones del proceso que están llevando desde hace meses los y las estudiantes de la Universidad Industrial de Santander (UIS), mediante la toma pacífica de la Catedral de la Sagrada Familia, y desde el campamento estudiantil en el Parque Santander de Bucaramanga, con el cual se acompaña a los y las compañeros(as) de la toma y se fortalece el proceso de información y sensibilización a la comunidad santandereana, nacional e internacional, sobre la crisis de gobernabilidad y los graves hechos que se vienen presentando en esta institución universitaria.

A estas medidas se ha visto obligado el estudiantado como mecanismo de presión para que sean atendidas las denuncias sobre los manejos ilegales y autoritarios de la administración rectoral de Jaime Alberto Camacho Pico y su cuerpo directivo (consejo académico) y que responden a una política de implantar y consolidar un régimen mafioso auspiciado por el paramilitarismo. No es gratuito que el señor rector haya realizado alianzas con alias “Félix”, conocido jefe paramilitar, para desarrollar un ‘plan pistola’ en la Universidad según denuncias escritas y verbales de los estudiantes de la misma2. Hay un interés común para ambos: eliminar de la UIS aquellos “elementos” que entorpecen el rumbo ilegal que estos dos personajes y sus comitivas quieren darle a esta Universidad.

Los tres años de la primera administración Camacho Pico han coincidido con una gran número de serias amenazas hacia estudiantes, profesores y trabajadores por parte de los grupos paramilitares; varias de las víctimas han tenido que exiliarse o desplazarse a otras ciudades para resguardar su vida e integridad. Ni el rector ni las directivas universitarias han manifestado preocupación por estos hechos y menos, se han pronunciado contundentemente sobre los mismos, lo que ha generado un mayor clima de complicidad y apoyo a estas acciones delictivas. Lo que más sorprende es que el Consejo Superior de la Universidad, en cabeza de los representantes del Presidente de la República y del Ministerio de Educación, conociendo las actuaciones del rector, respalda a esta administración corrupta y mafiosa, designando al señor Camacho Pico, como rector de la UIS por tres años más.La actitud del señor Jaime Alberto Camacho Pico y su administración pone en grave peligro la integridad física de toda la comunidad universitaria y la estabilidad académica. Con su ratificación se criminaliza el derecho a la protesta, la libertad de opinión y expresión; se violenta la autonomía universitaria, entendida como la incesante búsqueda de la verdad, dada la sistemática campaña de silenciar, aterrorizar y judicializar a todos y a todas los y las que denuncian los graves hechos ocurridos en la universidad, y que además propenden que sea plural, abierta, democrática, defensora de los derechos humanos, comprometida con una sociedad justa y dignificada.

La crisis de la universidad pública colombiana se ha convertido en un problema de orden nacional y como tal se hace necesario, propiciar escenarios de reflexión y debate sobre la misma para salir del atolladero. Específicamente en la UIS, se requiere urgentemente la renuncia del señor Jaime Alberto Camacho Pico y sus consejeros; son ellos y los que están del otro lado del teléfono, los causantes de esta grave crisis. Estudiantes, trabajadores, docentes, padres de familia son víctimas de las alianzas perversas de funcionarios públicos como el rector Camacho y los paramilitares.

Hasta la fecha, Jaime Aberto Camacho Pico, apoyándose en legalismos, ha hecho caso omiso a los requerimentos de diversas instancias de la comunidad universitaria y de la sociedad en general, entre ellos el Gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, para no iniciar su segundo periodo como rector de la UIS, por no contar con la credibilidad y confianza necesarias para el buen funcionamiento universitario, y permitir así el desarrollo de las investigaciones que conduzcan al esclarecimiento de la verdad y a la recuperación de la normalidad académica.

Desde COMOSOC llamamos a todas las organizaciones sociales, defensoras de derechos humanos, procesos comunitarios, movimientos sociales, a solidarizarse con esta fuerte expresión de movimiento estudiantil. En las condiciones actuales, se convierte en acto de osadía que los y las estudiantes de la UIS, así como trabajadores, trabajadoras, profesores, profesoras de esta universidad, se vuelquen en la defensa de la universidad pública teniendo en cuenta la ‘bestia’ a la que se están enfrentando.
Por este motivo, exigimos garantías de protección y respeto a la vida y la integridad física de los y las estudiantes, así como la no criminalización y la no judicialización a quienes participan en estas jornadas de protesta, pues la causa es justa y es necesario mantenerse en la verdad y en la razón.

ver denuncia completa, con direcciones para mandar correos de solidaridad, aquí

Leer más En evidencia