IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Acción de toma por los derechos básicos de los estudiantes

30.06.09

Por Marion Guillon og Marie Hagensen – International Peace Observatory

Los estudiantes de la Universidad Industrial de Santander – UIS, con sede en Bucaramanga, liderados por la Coordinadora Estudiantil Jaime Acosta y acompañados por IPO, acaban de hacer la entrega de forma simbólica del Parque Santander y de la Catedral de la Sagrada Familia a la sociedad, después de 12 días de toma de estos dos espacios. Con esta acción querían denunciar la grave situación actual en la cual se encuentran y reivindicar algunos derechos básicos.

La vinculación entre autoridades universitarias y paramilitarismo.
La primera reivindicación estudiantil es la renuncia del actual rector de la UIS, Jaime Camacho, después de que fueran reveladas públicamente unas conversaciones suyas (1) entregando listas de nombres de estudiantes y profesores a miembros de grupos criminales paramilitares con el fin de aportar información para que se organizara y ejecutara un “plan pistola”. Seguidamente fueron registrados múltiples incidentes, realizados por el grupo armado ilegal las Águilas Negras, amenazando de muerte a líderes sindicales, estudiantes y profesores. (2)
La presencia del movimiento paramilitar dentro y alrededor de la universidad así como la persecución de estudiantes y profesores como estrategia de limpieza social es un hecho ya conocido.
El año pasado fue condenado el entonces rector de la Universidad de Córdoba (3), Claudio Sánchez, por los vínculos con el comandante paramilitar Salvatore Mancuso, que fue quién lo postuló y quien lo hizo nombrar como rector. En una audiencia pública en Cúcuta, a finales del año 2007, Mancuso dijo que él era el responsable directo de la desaparición de al menos cinco profesores de la Universidad de Córdoba. “La orden – dijo – era limpiar el centro académico”. (4)

En varias otras universidades públicas se está denunciando la presencia paramilitar, la circulación de panfletos y las amenazas a estudiantes organizados.

Por eso los estudiantes están recordando los principios básicos de libertad de expresión y asociación estipulados en los artículos 6 y 38 de la Constitución colombiana de 1991.

El derecho a la educación
La acción también tenía como objetivo, la revocatoria del acuerdo 093 emitido por el Consejo Académico, por medio del cual se cancela el primer semestre de pregrado del 2009. Según la asociación de padres y madres: “Este acto administrativo es una medida desproporcionada y de una magnitud no calculada, que por un lado perjudica el proyecto de vida de nuestros hijos; afecta el componente económico de las familias, que en muchos casos mantenemos vigentes deudas con entidades crediticias” (5).

Los estudiantes finalmente consiguieron la derogacion de la cancelación del semestre y reiniciaran clases a partir del 15 de julio del presente año.

Un estudiante comenta: “Cada vez es más difícil el acceso a la universidad pública para los sectores mas vulnerables de la sociedad, los estudiantes de colegios estatales pocas veces salen lo suficientemente preparados para los niveles académicos exigidos por las universidades públicas. Esto como consecuencia de las políticas del estado que van encaminadas a la decadencia de la educación básica, primaria y secundaria, ampliando esto la brecha entre quienes pueden acceder a una educación de calidad, en pro de un mejor nivel de vida, y de quienes son y seguirán siendo los marginados. Esto es muestra de la falta de voluntad del estado a la hora de cumplir sus funciones como el de garantizar la educación“.

Los estudiantes reivindican el derecho de todos del acceso a educación decente, estipulado en el artículo 93 de la Constitución de 1991.

Democracia y legitimidad en la universidad.
Según los mismos estudiantes: “El rector no fue elegido por mayoría universal sino por una consulta desigual”. Efectivamente, Jaime Alberto Camacho fue elegido rector en mayo del 2007 (6) con una minoría estudiantil de 1428 votos y en el 2009 con tan solo 789 votos de los 19000 estudiantes de pre- y posgrado que tiene la UIS. El voto, en el cual el estudiantil pesa un 30% (contra un 45% de los profesores y un 25 % de los trabajadores), quienes solo escogerán la terna de la que el Consejo Superior designará al próximo rector. El Consejo Superior lo integran 9 personas de las cuales seis, son “grupos de poderes ajenos al sentir, al vivir y a los propósitos filosóficos de la universidad Pública”, entre ellos un representante del sector empresarial del departamento.

Un estudiante de la UIS comenta: “Como es posible llamar democracia universitaria a una elección donde la mayoría no puede elegir a su “dirigente”, en este caso el rector, cuando se supone que éste es el espacio en donde se forman los próximos ciudadanos y dirigentes de la sociedad, es acaso el tipo de profesional que quieren sacar de los claustros universitarios?… que siga siendo la democracia un juego donde pocos mueven las fichas y otros (la mayoría) solo hacemos barras”

No están solos
La acción estudiantil tuvo el respaldo masivo de la sociedad santandereana. A parte las diferentes asociaciones y sindicatos estudiantiles, mostraron su solidaridad asociaciones de padres de familia, sindicatos de trabajadores, partidos políticos, la gobernación, el consejo de Bucaramanga, la alcaldía y el consejo municipal.
También IPO, a través de su presencia y del acompañamiento brindado, quiso mostrar su solidaridad con el movimiento estudiantil en su reivindicación por sus derechos básicos.

Más información en: www.feu-fes.org

1) Escucha en youtube: Conversación del Rector de la UIS Dr. Jaime Alberto Camacho Pico con, al parecer, alias Felix, publicado 3 de mayo del 2009
2) http://lists.aceucolombia.org/pipermail/secretariaddhh/2007-August /000056.html
3) http://www.eltiempo.com/colombia/justicia/capturan-a-rector-de-la-universidad-de-cordoba-supuesta-ficha-de-salvatore-mancuso_4705623-1
4) http://www.colectivodeabogados.org/spip.php?article1289
5) http://www.colectivodeabogados.org/spip.php?article1645
6) http://www.peaceobservatory.org/1056314292/fuera-el-rector-camacho-y-su-sequito-de-universidad-industrial-de-santander

Leer más En evidencia