
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio
31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército
29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"
14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
23.07.09
Por Asociación Campesina de Arauca ACA
Desde el día 25 de junio del presente año persiste la presencia de tropas adscritas a las Brigadas 18ª. y Móvil 5 al mando de el Teniente Cristian Humberto Muñoz Torres y el Comandante Duque del Ejercito Nacional en la vereda Filipinas perteneciente al municipio de Tame, a pesar que se ha solicitado a la Defensoria del Pueblo la activación del sistema de alertas tempranas para que estas tropas abandonen el caserío ya que se han presentado recurrentes combates poniendo en riesgo a la población.
El Ejército continúa ocupando el caserío de Filipinas poniendo a la población civil como escudos humanos, ocupando casas de habitación sin el consentimiento de sus habitantes, poniendo en riesgo la vida de niños, mujeres y ancianos.
Estas operaciones se vienen presentando desde el 25 de junio y la población de este caserío que reúne cerca de 60 familias, se encuentra en permanente zozobra ante la presencia constante del ejército dentro sus casas. El pasado 18 de julio del presente año, en medio de un combate muere un soldado que tomó de refugio una casa de habitación de una familia.
La comunidad de las veredas Filipinas y circunvecinas exigen de las fuerzas en confrontación: El respeto al Derecho Internacional Humanitario, la distinción entre combatientes y la población civil, que cese el hostigamiento y los combates en medio de la población civil que se detengan las amenazas contra las comunidades.
En otros hechos, el lunes 20 de julio, una buseta que transitaba por la vía de Pueblo Nuevo a Tame fue incinerada. El conductor y su ayudante fueron raptados por captores sin que se conozca la suerte de estos hasta el momento.
El 21 de julio en horas de la tarde en la Vereda La Chigüira del Municipio de Arauquita una tropa al mando del Cabo Palacios tiene detenidos arbitrariamente los señores José Medina Prospero, su esposa Yulimar Quiñones Santafé y a su pequeña niña de escasos cuatro años de edad. Lo mismo que a quince obreros de la finca de esta familia.
Exigimos de los organismos de control y autoridades competentes libertad inmediata para los detenidos y previa investigación exhaustiva y sanción por los hechos y desgracias que puedan ocurrir.
A la comunidad Nacional e Internacional solicitamos el seguimiento a esta delicada situación que amenaza con mayores represalias contra la población civil
A la Defensoria del Pueblo Regional y Nacional del pueblo que atienda el llamado y solicitud de alerta temprana que hemos enviado desde el 25 de junio del presente año.