
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio
31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército
29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"
14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA
27.08.12: Denuncia tierras: En riesgo Luis Ramos Angulo, líder de Chibolo (Magdalena)
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
30.07.09
Desde el pasado 5 de Julio de 2009 el ejército nacional se acampó en un filo cerca al caserio y a una escuela de la vereda El Carmen, en jurisdicción del municipio de Remedios, Antioquia. Desde entonces a diario se presentan hostigamientos entre la guerrilla y el ejército. En la zona suelen hacer presencia las FARC y el ELN.
Los días 10 y 11 de Julio se escucharon disparos de fusil sobres las casas de los campesinos, al quedar la población en medio del enfrentamiento armado.
El 12 de julio de 2009 se escuchó el estallido de una bomba a 10 minutos de la escuela rural del Carmen.
El 15 de julio de 2009 se escuchó el estallido de otra bomba, murió un perro.
El 16 de julio de 2009 a la una de la madrugada nuevamente se escucharon disparos en la vereda, mientras tanto en el caserio fue robada una ternera que pertenece al señor Alirio Zapata,mientras hacía presencia el ejército.
Los efectivos militares le han dicho a la población civil que no envíe a los niños a la escuela.
Por ahora se desconoce el Batallón al cual pertenece la compañía acampada en cercanías de la vereda.
A lo anterior se le suma que el Domingo 19 de Julio de 2009, aproximadamente entre las 11 : 30 y las 12 p.m fue asesinado el señor Pablo Emilio Suarez, cuando se encontraba en su vivienda en la vereda Camelias de Remedios, Antioquia con un impacto de escopeta. Un poblador informó sobre el asesinato a la comunidad presente en un encuentro deportivo, entre las 2 y las 3 p.m. del mismo día, se desconoce la autoría y el móvil del asesinato.
La comunidad de Camelias se encuentra consternada ante los acontecimientos, debido a que se desconoce a los responsables de la muerte y de los hechos que puedan continuar ocurriendo. Pablo Emilio Suarez era un campesino de 70 años reconocido en la región.
Es de gran preocupación que desde que el ejército esta haciendo presencia en la región están ocuerriendo estos hechos delictivos y violatorios de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario.