IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Detenidos dos compañeros de la Federación de Estudiantes Universitarios en la Universidad del Quindio

19.08.09

Por la Federación de Estudiantes Universitarios de Colombia

Los ataques contra la Universidad Colombiana, los estudiantes y la
Federación de estudiantes Universitarios de Colombia no cesan por parte del
régimen paramilitar de Álvaro Uribe Vélez, quien se ha encargado a través de
su política de seguridad democrática de criminalizar el pensamiento
diferente, la propuesta social y la construcción de una Colombia justa desde
la paz democrática y no desde la sucia guerra que se impone actualmente.

A lo largo de esta semana han sido detenidos y puestos en manos de las
autoridades del departamento del Quindío *los compañeros Sandra Restrepo,
recién egresada de comunicación social, y el compañero Luis Miguel
Mendoza actual
representante ante el consejo Académico de la universidad del Quindío y
miembro del comité Ejecutivo Nacional de nuestra organización; ambos han
sido reconocidos líderes estudiantiles*, comprometidos con la defensa de la
educación pública y de calidad de cara a la realidad del país y férreos
opositores de la salida guerrerista impuesta por el régimen actual.

Es tan burdo el montaje armado por el estado en contra de nuestros dos
compañeros y nuestra organización, que aunque el proceso continua Luis
miguel se encuentra hoy en libertad, manteniendo firme sus convicciones por
la necesidad de construir en Colombia de una verdadera universidad pública
que ayude a la dignificación de nuestro país.

Estos embates de represión propios de la dictadura que soslaya hoy a nuestro
país, no son un elemento nuevo en su accionar *sino que responde a una
dinámica de persecución política contra nuestra organización que han
aplicado y desarrollado desde nuestro nacimiento, evidenciada en un sin
número de amenazas de parte de agentes estatales y paraestatales,
estigmatizaciones, señalamientos, desplazamientos forzados y hasta la
pérdida humana de algunos compañeros;* prueba de ello han sido las calumnias
impulsadas por la ex directora del DAS hoy investigada por persecución
ilegal en contra de organizaciones sociales, quien acuso a nuestra
organización de tener vínculos con la insurgencia, las crecientes amenazas
de grupos paramilitares autodenominados “Águilas Negras” en Bogotá, Huila,
Tolima, Quindío, y Atlántico, así como la apertura de procesos
disciplinarios contra nuestros dirigentes en varias universidades del país,
lo cual ha generado una grave crisis humanitaria no solamente contra
nosotros sino contra toda la comunidad universitaria que se encuentra en las
más de 40 universidades en las que hacemos presencia.

Esta grave crisis humanitaria por la que atraviesa la Universidad colombiana
es el complemento a la andanada de ataques encaminados a acabar con la
posibilidad de educación de calidad para las y los jóvenes del país. La
persecución y el amedrentamiento se dan justo en el momento en el cual
avanzan la ejecución e imposición de la reforma académica en la Universidad
Nacional, que en muchas carreras ha reducido el pensum a la implementación
de técnicas, sacrificando en otras el componente humanista y en perspectiva
crítica, universidades como la Pedagógica se enfrentan hoy no solo a la
descarada corrupción que la ha desfalcado, sino también a la desaparición de
su sede principal, igual crisis se cierne sobre universidades como la
Tecnológica de Tunja o la de Pereira, en la cual fueron expulsados 4
estudiantes por participar activamente en las manifestaciones contra las
directivas de la universidad, y por si fuera poco se siguen encontrado
rectores impuestos por los paramilitares como sucedió en las universidades
del Magdalena, Córdoba y el Atlántico, ahora en la Universidad Industrial de
Santander donde grabaciones demostraron como el actual rector Camacho Pico,
entregaba nombres de líderes estudiantiles para la ejecución de un plan
pistola en la región.

*Exhortamos a los universitarios de todo el país, a los defensores de
derechos humanos, a la comunidad nacional e internacional reiteramos nuestro
llamado para solidarizarse con la Universidad colombiana e invitamos a toda
la comunidad democrática a manifestarse a favor de la federación de
estudiantes universitarios FEU*, de los estudiantes colombianos y de todos
aquellos que día a día sufrimos los ataques nefastos del fascismo
colombiano, a través de campañas, jornadas de movilización, denuncia y
respeto por la vida y la dignidad humana.

Le ratificamos al gobierno nacional que a pesar de sus ataques no lograran
callar la voz de los estudiantes, no cerraran las universidades a la crítica
y a la propuesta, y no impedirán que los jóvenes colombianos sigamos
trabajando en pro de un país más incluyente, de una patria digna que
verdaderamente represente los intereses del pueblo colombiano.

*Como organización sepan que siempre estaremos al frente de nuestros
ideales, que el miedo no es un estilo de vida para los constructores de un
mundo nuevo y que no abandonaremos nunca esta batalla que solo culminará con
nuestra victoria.*

PORQUE PENSAR DIFERENTE NO ES TERRORISMO

FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE COLOMBIA

*Agosto 13 de 2008 *

Leer más En evidencia