IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

15.03.13: Lanzan explosivo frente a la sede de la Asociación Campesina del Catatumbo y del Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA‏


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Gobernador de Norte de Santander e instituciones nacionales y regionales firman acuerdos con campesinos e indígenas del Catatumbo

1.09.09

por Prensa Rural

Luego de dos días de diálogo e interlocución en el campamento de refugio humanitario de Caño Tomás (Teorama, Norte de Santander), funcionarios y delegados de autoridades e instancias municipales, departamentales y nacionales llegaron a los primeros acuerdos del proceso de interlocución, firmados el sábado 29 de agosto.

En la mesa se contó con la participación del gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, y de Carlos Franco, director del programa presidencial de derechos humanos, quienes dieron su reconocimiento al refugio humanitario y validaron el acta de acuerdos que se venía confeccionando desde el día anterior.

También participaron de las deliberaciones seis alcaldes de la región y cerca de treinta funcionarios de diferentes instituciones estatales que arribaron al refugio luego de las gestiones que emprendiera la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat) durante los últimos dos meses.

Las comunidades participaron con unos 500 campesinos de la parte alta, media y baja del Catatumbo, directivos de Ascamcat y delegados del pueblo Motilón Barí. Y se contó con el acompañamiento de organizaciones sociales, la Iglesia Católica, observadores internacionales y periodistas.

Los funcionarios estatales dieron reconocimiento institucional a ésta movilización de las comunidades del Catatumbo y acordaron emprender un proceso de trabajo para darle vía a las iniciativas acordadas en la mesa. El gobernador declaró “territorio de paz” al refugio humanitario y dio su felicitación al mismo, anuncio recibido con satisfacción por el campesinado.

Los acuerdos contemplan celebrar una nueva sesión de la mesa de interlocución en el mes de octubre y posteriormente adelantar audiencias populares en cada municipio de la región del Catatumbo para viabilizar salidas a las principales problemáticas de las comunidades.

Leer más En evidencia