IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA‏

27.08.12: Denuncia tierras: En riesgo Luis Ramos Angulo, líder de Chibolo (Magdalena)


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Investigaciones por parte de fiscalías al presidente de ASOGRAS

10.11.09

Por el Comité ejecutivo departamental de ASOGRAS

ACTIVACION ALERTA TEMPRANA

La Asociación Agraria de Santander (ASOGRAS) Filial FENSUAGROCUT, se permite denunciar las investigaciones de las cuales viene siendo victima por parte de las diferentes fiscalías de Bucaramanga y Cúcuta el compañero Cesar Augusto Tamayo, presidente departamental de ASOGRAS.

Solicitamos y alertamos a la opinión pública nacional e internacional para que se pronuncien sobre esta situación que afecta los derechos de los campesinos de Santander y la violación del Derecho Internacional Humanitario.

ANTECEDENTES
La Asociación Agraria de Santander ASOGRAS desde el año 2004 ha sido víctima de constantes asedios. Esto es producto del trabajo que desarrollamos por la defensa, protección, divulgación de los DDHH, el DIH y la defensa de la tierra y el territorio, Hechos que son del conocimiento de las autoridades competentes que evidencian la persecución sistemática de la cual venimos siendo víctimas.

HECHOS
El día miércoles 4 de noviembre del presente año siendo aproximadamente las 6:00 PM recibimos un documento oficial de la Fiscalía General de la Nación de parte de unos compañeros donde aparece el Presidente Departamental CESAR AUGUSTO TAMAYO en tres (3) Investigaciones: una ante la Fiscalía Primera Especializada de Bucaramanga por el delito de extorción, Otra ante la Fiscalía Primera Seccional de Cúcuta por el delito de extorción y otra ante la Fiscalía 3 Seccional de Bucaramanga por el delito de falsedad, Situación preocupante la de nuestro compañero quien es el representante legal nuestra asociación campesina del departamento de Santander, esto se sumaria a las constantes violaciones de derechos humanos como los asesinatos, desapariciones, desplazamientos y amenazas que sufrimos. Venimos viviendo y denunciando ante las diferentes autoridades como lo hemos denunciado ante la Fiscalía General de la Nación.

Por lo tanto nuestra Asociación Agraria de Santander (ASOGRAS) exige de las entidades del Gobierno Nacional activar de manera urgente la alerta temprana que permita la protección de las comunidades campesinas, sus dirigentes departamentales y de las Sub-directivas Municipales de la Asociación en el Departamento de Santander, por lo tanto, hacemos un llamado a las autoridades civiles y militares como son:

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS
Calle 114 Nº 9-45, Torre B, of. 1101,
Teleport Business Park Bogotá, D. C.
Teléfono: 6293636
Fax: 6293637
E-mail: oacnudh@hchr.org.co
Apartado Aéreo: 350447
Sitio Web: www.hchr.org.co

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOSACNUR
Calle 114 Nº 9-01, Torre A, of. 601 Bogotá, D. C.
Teléfono: 6291819
Fax: 6292790
E-mail: colbo@unhcr.ch
galindo@unchr.ch

COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJACICR
Calle 76 Nº 10-02 Bogotá, D. C.
Teléfono PBX: 3138630
Fax: 3128282

Apartado Aéreo: 91735, Bogotá
E- Mail: bogota.bog@icrc.org
cicr@colomsat.net.co

AMNISTIA INTERNACIONAL
Centro de Documentación
Servicio de Noticias
Informe Anual – Búsquedas
documenta@edai.org

Amnistía Internacional
Secretariado internacional
Tel + 44 (0)20 74 13 55 00 (recepción)
Fax + 44 (0)20 79 56 11 57
Correo electrónico: amnestyis@amnesty.org
Web: http://www.amnesty.org

ALVARO URIBE VELEZ
Presidente de la República
Carrera 8 No. 7 -26 Palacio de Nariño Bogotá
Fax. 5662071
auribe@presidencia.gov.co

FRANCISCO SANTOS
Vicepresidente de la República
Carrera 8 No.7-57 Bogotá D.C.
fsantos@presidencia.gov.co

GABRIEL SILVA DUJAN
Ministro de la Defensa
Avenida El dorado con carrera 52 CAN Bogotá D.C.
siden@mindefensa.gov.co
infprotocol@mindefensa.gov.co
mdn@cable.net.co

FABIO VALENCIA COSIO
Ministro del Interior y de Justicia
Avenida El dorado con carrera 52 CAN Bogotá D.C.
Fax. 2221874
ministro@minjusticia.gov.co

GUILLERMO MENDOZA DIAGO
Fiscal General de la Nación
Diagonal 22B No. 52-01 Bogotá D.C.
Fax. 570 20 00
contacto@fiscalia.gov.co
denuncie@fiscalia.gov.co

WOLMAR ANTONIO PEREZ ORTIZ
Defensor del Pueblo
Calle 55 No. 10 – 32 Bogotá D.C.
Fax. 640 04 91
defensoria@defensoria.org.co
secretaria_privada@hotmail.com

ALEJANDRO ORDOÑEZ MALDONADO
Procurador General de la Nación
Cra. 5 No.15 – 80F Bogotá D.C.
anticorrupción@presidencia.gov.co
reygon@procuraduría.gov.co

CARLOS FRANCO
PROGRAMA PRESIDENCIAL DE DERECHOS HUMANOS Y DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
Clle 7 N° 5 – 54 Bogotá D.C.
Fax. 337 46 67
cefranco@presidencia.gov.co
fibarra@presidencia.gov.co

UNIDAD DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
elbisilva@fiscalia.gov.co

Y ALERTAMOS A LAS AUTORIDADES MILITARES Y DE POLICIA, para que se respeten los derechos Humanos de las comunidades Campesinas de Santander y del territorio nacional.

Recordamos, que el deber jurídico del Estado, es el de prevenir las violaciones a los Derechos Humanos y tomar las medidas necesarias para investigar, identificar, juzgar y sancionar a los responsables por su acción u omisión.
 
La vida, la Libertad, la seguridad e integridad personales de las Comunidades Campesinas de Santander, se encuentran en grave riesgo de ser vulnerados por quienes han venido cometiendo crímenes que se han realizado.

Leer más En evidencia