
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio
31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército
29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"
14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
7.01.10
por ASCAMCAT
La Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat) denuncia una vez más ante la comunidad nacional e internacional, defensoras de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, que tropas de la Brigada Móvil No. 23, adscrita a a la Brigada 30 del Ejército Nacional, irrumpieron por cuarta vez al Campamento de Refugio Humanitario, ubicado en la vereda de Caño Tomas, corregimiento de Fronteras, municipio de Teorama (Norte de Santander).
Cuando los campesinos se encontraban descansando, a la 1:20 am del martes 5 de enero, un grupo numeroso de hombres pasó por el Refugio Humanitario, haciendo caso omiso al llamado de atención de la comunidad. Por tal razón desconocemos qué mando estaba a cargo de esa tropa.
Seguiremos exigiendo de las Fuerzas Militares respeto a la comunidad civil, y denunciando ante la comunidad nacional e internacional estos hechos.
Le solicitamos a la Procuraduría Regional de Norte de Santander, Defensoría del Pueblo y demás entes de control para que vigilen de manera muy minuciosa y rigurosa estos hechos, que ocurren precisamente cuando el Ministerio de Defensa anuncia el refuerzo de la “seguridad” en la frontera con Venezuela.