IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA‏

27.08.12: Denuncia tierras: En riesgo Luis Ramos Angulo, líder de Chibolo (Magdalena)


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Segundo campamento ecológico: En defensa del territorio campesino y de nuestros recursos naturales

7.01.10

por Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra

La Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC), con el propósito de continuar con los esfuerzos para dar a conocer la problemática ambiental de la región, que se encuentra amenazada por las fumigaciones indiscriminada del Plan Colombia y la explotación a gran escala de los recursos naturales, se alista para la asistencia de universitarios, colectivos estudiantiles, organizaciones sociales nacionales e internacionales al Segundo Campamento Ecológico en el Valle del Río Cimitarra, “En defensa del territorio campesino y nuestros recursos naturales”, a realizarse del 9 al 22 de enero de 2010.

Se realizarán siete rutas por el Valle del Río Cimitarra para lograr la promoción de la defensa del territorio, los recursos naturales y la denuncia del impacto ambiental por la contaminación minera y las fumigaciones con glifosato en la Zona de Reserva Campesina del Valle del río Cimitarra.

Los campesinos y campesinas de la región se preparan para proteger el medio ambiente dentro de la construcción y fortalecimiento del proceso de resistencia del movimiento campesino.

Cada Punto Ecológico se convertirá en un espacio de convergencia de los equipos de Ruta integrados por estudiantes, profesionales y campesinos que participarán activamente para generar a nivel medio ambiental iniciativas que a futuro protejan el territorio azotado por la voracidad del gran capital nacional y multinacional.

NORDESTE ANTIOQUEÑO

RUTA LA GUAGUA

Punto ecológico Cañaveral

Punto ecológico Carrizal

Punto ecológico La Cristalina

Punto ecológico Puerto Nuevo Ité

Municipio de Yondó

RUTA LA TIGRA

Punto ecológico La Ratonera

Punto ecológico Camelias

Punto ecológico Dos Quebradas

Punto ecológico Puerto Nuevo Ite

Municipio de Yondó

RUTA PAJUIL

Punto ecológico Santa Marta

Punto ecológico Lejanías

Punto ecológico Ojos Claros

PARTE MEDIA DEL RÍO CIMITARRA

RUTA LA TORTUGA

Punto ecológico Tamar

Punto ecológico Santo Domingo

Punto ecológico Puerto Matilde

Punto ecológico La Poza

Vereda Las Nutrias, La Concha

Punto ecológico El Bagre

Municipio de Yondó

RUTA MANATÍ

Punto ecológico Ciénaga Barbacoa

Punto ecológico Ciénaga Sardinata

Punto ecológico Ciénaga San Lorenzo

Punto ecológico Ciénaga el Totumo

Municipio de Yondó

SUR DE BOLÍVAR

RUTA OSO DE ANTEOJOS

Punto ecológico Villanueva

Punto ecológico Alto Cañabraval

Punto ecológico El Jardín

Punto ecológico Vallecito

Punto ecológico El Paraíso

Punto ecológico Pozo Azul

Punto ecológico Municipio de San Pablo

Municipio de Yondó

RUTA MICO ZAMBO

Punto ecológico Municipio de Cantagallo

Punto ecológico La Victoria

Punto ecológico Yanacué

Punto ecológico Muribá

Punto ecológico Alto San Juán

Punto ecológico Berlín

Punto ecológico Municipio de San Pablo

Municipio de Yondó

GUAMOCÓ

RUTA EL VENADO

Municipio del Bagre – La Corona

Minguillo

La Unión

Bocas de Ventarrón

Palma Chica

Canelos

Municipio de Santa Rosa del Sur de Bolívar

Municipio de Yondó.

21 DE ENERO: FORO POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO CAMPESINO Y NUESTROS RECURSO NATURALES. En la Casa de la Cultura del casco urbano del Municipio de Yondó

CONVOCA:

ASOCIACIÓN CAMPESINA DEL VALLE DEL RÍO CIMITARRAACVC-

APOYAN:

LAS ALCALDÍAS DE YONDÓ, REMEDIOS, SEGOVIA, CANTAGALLO, SAN PABLO

Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES COMO:

Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio (PDPMM)

MISEREOR

MALOKA

Asociación Catalana por la Paz (ACP)

Asociación de Victimas de la Violencia del Estado del Magdalena Medio-ASORVIMM-

Corporación Humanidad Vigente

Colectivo Luis Carlos Pérez

Corporación Regional por la Defensa de los Derechos Humanos (CREDHOS)

Asociación de Desplazados Asentados en el Municipio de Barrancabermeja (ASODESAMUBA)

Corporación Acción Humanitaria por la Paz y la Convivencia del Nordeste Antioqueño (CAHUCOPANA)

Asociación de Hermandades Agroecológicas y Mineras de Guamocó (AHERAMIGUA)

Unión Sindical Obrera (USO)

Diócesis de Remedios

Asociación Campesina del Catatumbo (ASCAMCAT)

Estudiantes de las Universidades: UIS, Nacional, Universidad de Antioquia

Conciencia Crítica

Colectivo Siembra

Dinamizadora Cacica Gaitana

Red Salvaje Esperanza

Colectivo Sónika Urbana

Vivo Arte

Antena Mutante

Colectivo Eecopedagogía

Colectivo Agrario Abyayala

Tejiendo Vida y Cultura

Colectivo Gema

Escuela Campesina del Valle de Tenza

Astracatol

Platohedro

Colectivo Suba Nativa

Colectivo Cores

Coordinadora Estudiantil de Asuntos Rurales

Colectivo Antígona

Prensa Rural

Colectivo de Pensamiento Crítico

CEFAC

ASDEM

CUT

ACOMPAÑAMIENTO INTERNACIONAL:

BRIGADAS INTERNACIONALES DE PAZPBI-

OBSERVATORIO INTERNACIONAL DE PAZ IPO

EQUIPOS CRISTIANOS DE ACCIÓN POR LA PAZ ECAP

Para mayor información, escribir a segundo.campamento@gmail.com

Leer más En evidencia