IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA‏

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

La procuraduría general hizo presencia en Cantagallo

18.01.10

por Agencia Prensa Rural

La Procuraduría General de la Nación hizo presencia el pasado 15 de Enero en el Municipio de Cantagallo, Sur de Bolívar, para atender las inquietudes de la comunidad originadas a partir de la inestabilidad administrativa en la Alcaldía Municipal.

La crisis de gobernabilidad tuvo su origen en la decisión de suspensión del Alcalde Municipal, Javier González Argel, el 26 de marzo de 2009, por presuntas irregularidades administrativas y contractuales que son materia de investigación por el órgano de control en diferentes procesos.

En los últimos nueve meses han pasado por la administración municipal un total de 8 alcaldes, designados por la Gobernación de Bolívar, atendiendo la medida preventiva ordenada por la Procuraduría Regional de Santander, lo que ha causado una crisis de gobernabilidad en la entidad territorial.

El Procurador Provincial de Barrancabermeja, Henry Zapata Reyes, se hizo presente ayer en el municipio de Cantagallo, Bolívar, para escuchar las inquietudes de la comunidad que protagoniza un éxodo campesino.

Las inquietudes de los habitantes de esta localidad se resumen en cuatro puntos:

1. Inestabilidad administrativa en la Alcaldía Municipal. 2. Situación de los procesos disciplinarios que cursan contra el mandatario local. 3. Solicitud de intervención para que el Gobierno Nacional suspenda las fumigaciones por aspersión de cultivos ilícitos que están afectando la producción agrícola de los campesinos de la región. 4. Presencia de los órganos de control en el municipio.

Atendiendo la solicitud de hacer presencia en la localidad, luego de cuatro horas de deliberación, el Procurador Provincial de Barrancabermeja, informó a la comunidad que el Órgano de Control adelanta varias investigaciones disciplinarias por aparentes casos de corrupción en el municipio, decisiones que están por resolverse, lo cual permitirá que, una vez sean conocidas, se encuentre una solución que ponga fin a la crisis de gobernabilidad en el municipio, pero fue enfático en afirmar que. “Las decisiones de la Procuraduría General de la Nación no son las causantes de la inestabilidad, al contrario estas decisiones solo responden a la lucha frontal contra la corrupción, y la crisis de gobernabilidad es provocada por estos actos”, señaló.

De otra parte, informó al Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, acerca de la solicitud de intervenir ante el Gobierno Nacional para que se sustituya, en lo posible, la fumigación de cultivos ilícitos por otro mecanismo de erradicación que no afecte la producción agrícola lícita y a gestionar la presencia de los demás entes de control en el Municipio.

Finalmente, se contó con el compromiso del Alcalde encargado para que desde hoy se adelante una brigada de salud y se suministre agua potable a la comunidad apostada en el Colegio del Municipio y de manera expedita presente rendición de cuentas.

Leer más En evidencia