IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

15.03.13: Lanzan explosivo frente a la sede de la Asociación Campesina del Catatumbo y del Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA‏


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Detenciones masivas e incertidumbre en el Catatumbo

8.02.10

La Asociación Campesina del Catatumbo ASCAMCAT denuncia a la comunidad nacional e internacional que el día de ayer 6 de febrero, entre las 10 am y 1 pm un comando especial del Ejercito Nacional perteneciente a la Brigada 30, adelanto un operativo en zona rural del municipio de Teorama, Convención, y en el casco urbano del municipio del Tarra, donde procedieron a capturar a cerca de 16 campesinos y campesinas de la comunidad afiliados a nuestra Asociación. Según los testimonios de la comunidad fueron sacados de sus viviendas esposados y luego son llevados en helicópteros. Hasta el momento no se tiene información sobre el paradero ni el estado de estas personas.

Los campesinos detenidos son :

Gabriel Quintero quien es Inpector De Policia del corregimiento de San Pablo municipio de Teorama.

Aleida Angarita quien es Expresidente Junta de Accion Comunal de corregimiento de San Pablo municipio de Teorama

Diorgen Acosta quien pertenece a la Junta de Accion Comunal del corregimiento La Cecilia del municipio de Teorama

Olinto Salazar Pabon campesino trabajador del corregimiento del Aserrio municipio de Teorama.

Jesus Antonio Quintero Salazar campesino trabajador del corregimiento del Aserrio municipio de Teorama.

Jose Alberto Quintero Salazar campesino trebajador del corregimiento del Aserrio municipio de Teorama.

Roimar Carrascal campesino trabajador del corregimiento de La Trinidad en el municipio de Convecion

Jose De Dios Benites campesino trabajador del corregimiento de La Trinidad en el municipio de Convecion

Edilson Marquez campesino trabajador del corregimiento de La Trinidad en el municipio de Convecion

Además, fueron detenidas siete (7) personas más en el casco urbano del municipio del Tarra, de las cuales no se tiene ninguna información de su identificación ni de su paradero.

Tenemos mucha preocupación por la integridad y ubicación de los campesinos que injustamente han sido capturados y recurrimos a la solidaridad nacional e internacional para que intercedan ante las autoridades nacionales y locales con el fin de asegurar la vida e integridad de estas personas.

Hacemos un llamado a los organismos de control del Estado, Defensoría del Pueblo y Procuraduría para que intervengan ante el ejército nacional y se establezca de inmediato la situación física y la ubicación de los campesinos y de la misma manera, los motivos por los cuales estos campesinos han sido detenidos.

Cúcuta, 6 de febrero de 2.010.

Asociación Campesina del Catatumbo

ASCAMCAT

Leer más En evidencia