
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio
31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército
29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"
14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
16.04.10
Por International Peace Observatory
Hoy 13 de abril, empieza la Audiendia Popular y Mesa de Interlocución y Acuerdo en Cartagenita, Convención y con ella un nuevo episodio de este proceso, en el que las autoridades departamentales han anunciado su retorno a los diálogos con los campesinos del Catatumbo. Un proceso que viene de la constitución del Campamento Refugio Humanitario del Catatumbo, que nació en Abril del año pasado a raíz de las fumigaciones que destrozaron los cultivos del campesinado y sumieron al pueblo catatumbero en una grave crisis humanitaria. Hoy, a cerca de un mes del primer cumpleaños del Refugio, las autoridades no han ofrecido respuestas reales a las demandas planteadas por la población en este proceso de diálogos y, además, parte de la directiva de ASCAMCAT, presidentes de las Juntas de Acción Comunal y campesinos implicados en el proceso, sufren hoy la persecución judicial del Estado, afrontando ordenes de búsqueda y captura por el simple hecho de exigir el cumplimiento de sus derechos.
Este video sobre el Campamento Refugio Humanitario del Catatumbo ha sido realizado por IPO con la intención de colaborar a difundir este proceso que adelantan ASCAMCAT y el pueblo catatumbero, pero también de rendir un homenaje y una muestra de apoyo y solidaridad a todos los que lo están haciendo posible, a los que agradecemos que nos hayan permitido formar parte de el Refugio, de las audiencias y MIAs y de su resistencia campesina, siempre a través de nuestro acompañamiento.
Y que viva el Catatumbo!