
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio
31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército
29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"
14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
9.05.10
por Asociación Campesina del Catatumbo
Este 7 de mayo, en horas de la tarde, se dio la orden para que los 17 campesinos que se encontraban privados de la libertad en el centro penitenciario de la ciudad de Cúcuta sean liberados.
Los labriegos habían sido detenidos en diferentes localidades de la región del Catatumbo, mediante órdenes de captura emitidas la por Fiscalía Especializada 29 de Bogotá, el pasado 5 de febrero.
El juez que revisó los casos determinó que tanto los procesos de captura como las investigaciones sobre las que se basaban las autoridades para acusar a los campesinos poseían una serie de irregularidades que les restaban credibilidad.
Además se determinó que las la pruebas aportadas por la Fiscalía no eran suficientemente sólidas y que, durante los procedimientos de captura, se les violó a los campesinos el debido proceso.
Así mismo, fueron levantadas las 68 órdenes de captura emitidas en la misma fecha y por la cual otros 50 líderes campesinos de la región se encontraban confinados por temor a ser capturados.
Entre ellos José del Carmen Abril, presidente de la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat) y Jonny Feldreth Abril, miembro de la Asociación y coordinador del Campamento Refugio Humanitario en la vereda Fronteras del municipio de Teorama (Norte de Santander).
En las primeras horas de la noche una delegación conformada por líderes campesinos del Catatumbo y familiares de los detenidos se desplazó en caravana hacia el centro penitenciario para recibirlos con una gran celebración.
El próximo lunes se llevará a cabo una rueda de prensa para darle a conocer a los medios de comunicación y a la opinión pública los detalles de esta noticia.