
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
3.04.13: Nuevas amenazas contra el movimiento sindical colombiano
11.03.13: Amenazan al Movimiento Social en Barrancabermeja
14.02.13: Amenaza de muerte contra integrantes del MOVICE capítulo Sucre.
10.01.13: Paramilitares operan con total responsabilidad del Gobierno
6.12.12: Paramilitares extorcionan y amenazan a comerciantes, ganaderos y campesinos en el Meta
27.11.12: Amenaza del llamado “Ejército Antirestitución” en Montes de María
4.10.12: Vuelve a hacer aparición el 'Ejército antirrestitución'de tierras
19.09.12: Defensores Colombianos en peligro tras recibir amenazas
19.09.12: Defensores Colombianos en peligro tras recibir amenazas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
1.06.10
por Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado expresa su profunda preocupación por la amenaza recibida el 26 de abril de 2010 a 17 organizaciones, sindicatos y espacios de trabajo en defensa de los derechos humanos en el Magdalena Medio, la mayor parte, pertenecientes al MOVICE Capítulo Barrancabermeja.
Hechos:
A través de la amenaza, que fue mandada a varios correos electrónicos de organizaciones de Barrancabermeja des de la dirección de correo electrónico bloquelimpieza@hotmail.com, se declara que “Debido a que en Barrancabermeja esta guerrilla en todas esas organizaciones que se hacen llamar desplazados, defensoras de derechos humanos, sindicatos, ongs y toda una partida de hijueputas que se creen intocables. Exterminaremos a quienes se opongan al desarrollo! y seguridad del país. Estan muy equivocados no retrocederemos. No permitiremos que sigan sembrando esas ideitas que solo quedaran en la historia. Acabaremos con esos programas radiales y televisivos y cuanto hijoputa taller se inventen. Perros hijoputas se van a arrepentir de haber nacido no descansaremos los exyerminamos.Traidores de la patria, o se van o se mueren.” La amenaza va dirigida a las siguientes organizaciones, sindicatos y espacios de trabajo en defensa de los derechos en el Magdalena Medio: SJR, Foro Social, PDPMM, Asodesamuba, Sindes, Aprocop, Funcondesaba, Asorvim, USO, ACVC, 16 mayo, Sinaltrainal, Credhos, Comité de Desplazados, Espacio de trabajadores de derechos huanos, Ofp y Asodev.
Solicitamos:
- Que la Fiscalía General de la Nación investigue, juzgue y sancione los hechos arriba denunciados.
- Que los organismos de control del Estado activen el sistema de alertas tempranas ya que estos hechos constituyen un inminente riesgo para la integridad y seguridad de los defensiores y defensoras de derechos humanos, sindicalistas y víctimas de crímenes de Estado en el Magdalena Medio.
- Que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la ONU, el Cuerpo Diplomático y en general a la Comunidad Internacional a hacer un seguimiento a estos hechos y exigir al gobierno colombiano el respeto y la protección de los y las integrantes del MOVICE