IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

20.05.13: Comunidad campesina de Pitalito - Cesar- Víctima de despojo retornará a su territorio

20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño

31.01.13: Detenciones arbitrarias en contra de jóvenes de la Finca La Europa en "Batidas" del Ejército

29.10.12: Quemaron el kiosco comunitario de la finca de campesinos retornados "La Alemania"

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

14.09.12: Nuevos señalamientos y hostigamientos contra ASCNA‏


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Señalamiento y criminalización de la población civil del principio de Ituango y sus corregimientos por medio de panfletos.

30.06.11

por ASOCBAC

MEDELLIN JUNIO 29 DE 2011. DENUNCIA PÚBLICA

Señalamiento y criminalización de la población civil del principio de Ituango y sus corregimientos por medio de panfletos.

La Asociación Campesina del Bajo Cauca Antioqueño ASOCBAC organización de base, integrada por familias de la sub región del bajo Cauca, Ituango y Sur de Córdoba, Constituida legalmente con NIT: 900264352-5 en cumplimiento de sus principios misionales en defensa de la Tierra y el Territorio, de los Derechos Humanos, la autonomía y la soberanía alimentaria.* *Denuncia
públicamente a la opinión nacional e internacional los actos de sañalamiento
y criminalización de la población civil del Municipio de Ituango, acusandolos de milicianos y colaboradores del frente 18 de las Farc, por medio de panfletos anonimos que vienen circulando por internet desde el pasado 12 de Junio del presente año, que ha sido reproducido en diversas
formas en mencionado municipio, acto que ha sembrado Terror y zozobra en sus habitantes que temen actos de exterminio en su contra por parte de los autores anonimos de mencionado panfleto.

La amenaza velada se encuentra en el blogspot:

http://colombialibresiempre.blogspot.com/2011/06/lista-milicianos-de-iruango_12.html

En el cual señalan fuera de cualquier procedimiento judicial, debido proceso o demas principios de un Estado Social de Derecho, a mas de una centena de habitantes de las zonas urbanas y rurales del municipio de Ituango, de pertenecer de alguna forma a las Farc. El Municipio de Ituango es el segundo mayor en extensión en el Departamento de Antioquia, con marcado porcentaje de habitantes rurales Indigenas Embera y Campesinos, grandes riquesas naturales, reservas naturales como el Nudo de Paramillo y es donde se ha comenzado a desarrollar el mega proyecto Hidro Ituango de generación hidro electrica por medio de represar las aguas del rio Cauca. A su vez en él se ha escenificado por muchas decadas el conflicto social y armado que desangra a Colombia, con actos abominables de terror como las masacres paramilitares de las AUC en junio de 1996 y a partir de octubre de 1997 en los corregimientos de La Granja y El Aro, respectivamente. Presencia de grupos insurgentes por decadas y el accionar de tres Brigadas moviles la 11, 18 y 25 de la VII División del ejercito Colombiano que permanentemente ven al Indigena y al Campesino como enemigo Interno, lo cual objetivamente genera una crisis humanitaria de la población civil del Municipio de Ituango en cuanto a la infracción del principio de distinción que consagra el Derecho Internacional Humanitario. SOLICITUDES

La Asociación Campesina del Bajo Cauca Antioqueño llama al Estado Colombiano, en cabeza de los Gobiernos Nacional, Departamental y Municipal, a las agencias del Ministerio público y de control a prevenir actos violatorios de los Derechos Humanos como masacres, exterminio selectivo, ejecución extrajudicial, etnocidio, desplazamiento forzado, detenciones
arbitrarias, que se puedan estar planificando en contra de los habittantes del área urbana y rural del municipio de Ituango. Asi mismo se garantice el principio de distinción sobre estos.

Solicitamos se abra una investigación penal y diciplinaria sobre las Brigadas Moviles 11, 18 y 25 de la VII División del Ejercito y sus despachos de inteligencia militar, asi como sobre el DAS y el CTI en Ituango, con el animo de prevenir cualquier tipo de impunidad en este caso. De igual forma
se rastrée el blogspot http://colombialibresiempre.blogspot.com/ y se judicialice por amenaza, zozobra y terrorismo.

Hacemos responsable al Estado Colombiano por la vida, libertad personal y buen nombre de las personas señaladas en este panfleto, y sobre la generalidad de habitantes del municipio de Ituango. Recordando a su vez que el Estado Colombiano fue condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos sentencia de Julio 1 de 2006, caso Ituango vs Colombia, por las masacres de la Granja y el Aro Ituango ya mencionadas. En la cual dispone una serie de mecanismos para garantizar los derechos de las victimas a la Verdad, la Justicia y la Reparación integral, como asi mismo, esta sanción pretende garantizar la no repetición de estos actos “402. La Corte reitera su jurisprudencia constante en el sentido de que ninguna ley ni disposición de derecho interno puede impedir a un Estado cumplir con la obligación de investigar y sancionar a los responsables de violaciones de derechos humanos. En particular, son inaceptables las disposiciones de amnistía, las reglas de prescripción y el establecimiento de excluyentes de responsabilidad que pretendan impedir la investigación y sanción de los responsables de las violaciones graves de los derechos humanos, como las del presente caso. El Tribunal reitera que la obligación del Estado de investigar de manera adecuada y sancionar, en su caso, a los responsables, debe cumplirse diligentemente para evitar la impunidad y que este tipo de hechos vuelvan a repetirse. ”

Igualmente esta sentencia de la Corte interamericana de Derechos Humanos
nos expone el delito que se esta configurando de forma ciclica . La “amenaza de una pena”, para efectos del presente caso, puede consistir en la presencia real y actual de una intimidación, que puede asumir formas y graduaciones heterogéneas, de las cuales las más extremas son aquellas que implican coacción, violencia física, aislamiento o confinación, así como la amenaza de muerte dirigida a la víctima o a sus familiares. Dandonos muestra de una acción continua, sistematica y generalizada en relación con la presente denuncia que indica un crimen de lesa humanidad.

Llamamos a las organizaciones de Derechos Humanos, movimientos sociales y populares a difundir masivamente esta denuncia y pronunciarse en pro de que el Estado Colombiano garantice los Derechos Humanos de los habitantes del municipio de Ituango.

PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA.

fsantos@presidencia.gov.co

VICE PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA.

ppdh@presidencia.gov.co

MINISTERIO DE INTERIOR Y DE JUSTICIA.

ministro@minjusticia.gov.co

DEFENSOSIA DEL PUEBLO.

defensoria@defensoria.org.co

DR VOLMAR PEREZ DEFENSOR DEL PUEBLO COLOMBIA.

secretaria_privada@hotmail.com

PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

quejas@procuraduria.gov.co

FISCALIA GENERAL DE LA NACIÓN.

denuncie@fiscalia.gov.co

ASOCBAC.

NIT: 900264352-5

Leer más En evidencia