
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
17.08.11: Afectada vivienda en Arauca por granada del ejército durante combates con la guerrilla
1.08.11: A testigo en caso del asesinato de Jueza Gaona, le ofrecieron beneficios para inculpar a inocentes
1.08.11: Herido campesino en bombardeo en Arauquita
7.07.11: Sentencian a 60 años de prisión a ocho militares por ’falsos positivos’
7.07.11: A juicio oficial por 'falso positivo' en Tolúviejo, Sucre
20.06.11: Tribunal Superior de Bogotá niega nulidad en caso Tame
16.06.11: Denuncian montajes judiciales y crímenes en Arauca
15.06.11: Un indígena asesinado y otro desaparecido bajo disparos del Ejército en Galaxias, Arauca
9.05.11: Enfrentamientos ponen en riesgo población civil en Galaxias, Tame, Arauca
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
17.07.11
Por Humanidad Vigente
La audiencia preparatoria de juicio contra el subteniente del Ejército, Raúl Muñoz Linares, acusado por la Fiscalía de violar 2 niñas y asesinar a una de ellas junto a sus dos hermanitos menores en zona rural de Tame en Arauca, quedó nuevamente suspendida a la espera del pronunciamiento del Tribunal.
Otra preocupación que se generó en la diligencia judicial adelantada fue el sorpresivo anuncio de la defensa de llamar como testigos a dos presuntos desmovilizados de las Farc que hablarán de una supuesta relación entre la niña asesinada con miembros de la guerrilla.
Ante el señalamiento, el Fiscal del caso prendió las alarmas ya que los mencionados testimonios denigran y violan tanto la intimidad como los derechos sexuales de la víctima, lo que se configura en una revictimización de la niña y sus familiares.
Como lo menciona la sentencia T-453 de 2005 de la Corte Constitucional, las víctimas de delitos sexuales,“tienen un derecho constitucional a que se proteja su derecho a la intimidad contra la práctica de pruebas que impliquen una intromisión irrazonable, innecesaria y desproporcionada en su vida íntima, como ocurre, en principio, cuando se indaga genéricamente sobre el comportamiento sexual o social de la víctima previo o posterior a los hechos que se investigan. Tal circunstancia transforma las pruebas solicitadas o recaudadas en pruebas constitucionales inadmisibles, frente a las cuales tanto la Carta como el legislador ordenan su exclusión”.
Igualmente, el Fiscal llamó la atención sobre las fechas de desmovilización de las dos personas llamadas a dar su testimonio, pues uno fue en 2008 y el otro en 2009, y los hechos sucedieron en octubre 2010, ¿que información relevante sobre los hechos pueden tener tras 1 o 2 años de haber salido de la región?.
Por su parte, la representante de las víctimas solicitó el rechazo de estos testimonios porque resultaban impertinentes en relación con los delitos por los cuales esta acusado el subteniente Muñoz Linares, ya que no se referirán a los hechos materia de la investigación, y por el contrario, con ellos lo que se busca es afectar la dignidad de las víctimas.